miércoles, junio 7, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS DEPORTES

Las Justas de la LAI arrancan con un nuevo récord

Yanielys Torres, del RUM, rompió la marca del lanzamiento de martillo establecida hace 20 años por Amarilys Alméstica

Ey Boricua Por Ey Boricua
28 de abril de 2023
En DEPORTES
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Yanielys Torres rompió la marca de lanzamiento de martillo de la LAI. (Suministrada/M. Rodríguez LAI)

Yanielys Torres rompió la marca de lanzamiento de martillo de la LAI. (Suministrada/M. Rodríguez LAI)

98
SHARES
465
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, Puerto Rico – Con un nuevo récord en el evento de lanzamiento de martillo, arrancó la edición 94 de las Justas de Atletismo de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) Mayagüez 2023.

La Juana de la Universidad de Puerto Rico (UPR) Recinto de Mayagüez, Yanielys Torres, quebró la marca de lanzamiento de martillo que había establecido Amarilys Alméstica hace 20 años. La estudiante-atleta natural de Yauco mejoró con lanzamiento de 60.95 metros, la marca de 59.45 metros establecida en el 2003 por la jerezana, Alméstica.

“Es algo que no pensaba hacer. Lo primero que tuve en mente fue a Dios. De verdad que se vio el fruto”, dijo con tono lloroso la lanzadora de 19 años, al lado de la pizarra que indicaba su impulso del martillo.

Héctor Pagán mejora su marca personal

El tigre de la Universidad Interamericana de Puerto Rico (UIPR), Héctor Pagán, cerró con triunfo en la carrera de los 10,000 metros, mejorando su marca de clasificación a las Justas 2023.  

El barranquiteño dominó la pista, cerrando con oro en el último evento del primer día de competencia. El tiempo registrado fue de 30:12.49, mejorando el 30:28.44 que lo ubicó como favorito para ganar. Además, las expectativas fueron romper la marca de Héctor “Papo” Díaz, también de la UIPR, de 29:43.70 establecida en 1982.

Arnaldo Martínez, de la UPR de Mayagüez, finalizó en la segunda posición con tiempo de 31:550.11.

Sobresalen los colegiales en los 100 metros

Diego González y Pedro Rivas sobresalieron en las preliminares de los 100 metros lisos. González, prospecto nacional, clasificó con tiempo de 10.31 segundos y su compañero Rivas lo logró con un 10.41 empatado con el tigre Eloy Benitez.

Orejitas de Carlos Uriarte

El historiador y periodista deportivo, Carlos Uriarte, estableció los atletas a seguir en el evento de atletismo universitario de Puerto Rico.

“Diego González (100 metros de UPR de Mayagüez) puede mejorar la marca nacional absoluta que es de 10.21 segundos, y lo de José Figueroa (UAGM en los 200 metros) es cosa seria con apenas 19 años”, compartió Uriarte con la LAI.

González realizó 10.31 segundos en la preliminar de los 100 metros lisos. La marca nacional a la que se refiere el periodista es de Miguel López, establecida en el 2012. Además, la marca de la LAI es de 10.21 segundos compartida por Rafael/Grueso (UMET y UIPR) registrada en el 2011.

Por su parte, Figueroa correrá este viernes la preliminar de los 200 metros lisos donde está sembrado con tiempo de 20.84 segundos. El taíno de la UAGM podría estar cerca de la marca nacional, que le pertenece a Luis Morales con 20.44 segundos desde 1987. La marca de la LAI es de 20.49 segundos para Daniel Grueso en el uniforme de la Universidad Metropolitana (UMET) en el 2010.

UIPR finaliza en el puntero

La Universidad Interamericana de Puerto Rico (UIPR) cerró en el puntero de ambas ramas en el primer día de tres de las Justas de Atletismo LAI.

Con cinco eventos finales en la rama femenina, el podio luce de la siguiente manera: UIPR 64 puntos, las Taínas de la UAGM con 44  puntos y las Jerezanas de la UPR de Río Piedras con 33 tantos.

En los varones se completaron cuatro finales. La UIPR sumó 42 puntos. La segunda y tercera posición son para los Taínos de la UAGM (32.50 puntos) y los Tarzanes de la UPR de Mayagüez (27.50 puntos).

Tags: deportesFeaturedLAILiga Atlética InteruniversitariaPuerto Rico
Comparte39Tweet25
Ey Boricua

Ey Boricua

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • @santurceesley se realizó este fin de semana en #Santurce, #PuertoRico. #arte #arteurbano
  • Nueva pieza en el #Choliseo dedicada a José Miguel Agrelot, del artista @akalejandroart. @coliseopr @santurceesley
  • La chimpancé Mara del zoológico puertorriqueño de Mayagüez ya ha llegado a su nuevo hogar en la ciudad estadounidense de Indianápolis, en el marco del proceso de traslado a otros santuarios de los más de 300 animales que estaban en ese lugar de Puerto Rico. Detalles en el link en el BIO.
  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones