sábado, abril 1, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS DEPORTES

La Liga de Béisbol Profesional representada en el Clásico Mundial

Un total de 28 jugadores que vieron acción durante la temporada 2022-2023 de la pelota invernal participarán de la edición 2023 del Clásico Mundial de Béisbol

admin Por admin
10 de marzo de 2023
En DEPORTES
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
43
SHARES
207
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan – El béisbol es conocido en Puerto Rico como el deporte rey y al momento de sonar “La Borinqueña” seguida de la palabra playball todos nos unimos en un solo sentir.

Así estaremos a partir de mañana sábado, 11 de marzo de 2023 cuando nuestra selección nacional defienda los colores patrios en el “World Baseball Classic” en Miami, Florida donde 15 miembros de la plantilla boricua participaron de la temporada 2022-2023 en los equipos de la Liga de Béisbol Profesional de Puerto Rico ‘Roberto Clemente’ (LBPRC).

“Somos fieles creyentes que nuestra liga es pieza esencial en la formación de nuestros peloteros, no solo los puertorriqueños, sino internacionalmente. Por eso, hoy resaltamos que varios jugadores que verán acción o que ya se lanzaron al terreno en esta edición del Clásico Mundial de Béisbol sudaron uniformes durante nuestra pasada campaña y sabemos que eso fue clave para que estén en este certamen internacional”, mencionó Juan A. Flores Galarza, presidente liguero.

En la selección boricua habrá representantes de los campeones Indios de Mayagüez, Gigantes de Carolina, Cangrejeros de Santurce y Criollos de Caguas. Muchos de ellos tendrán su primer turno al bate en el equipo y agradecen el poder haber visto acción en la pelota invernal y durante la Serie del Caribe como parte de su preparación para el Clásico.

Adicional a los 15 peloteros anunciados en el roster con Puerto Rico, 13 jugadores estarán entre en escuadras como China Taipei, Italia, Panamá, Países Bajos, Cuba, Gran Bretaña, Venezuela e Israel dando un total de 28 jugadores que participaron en el torneo de la LBPRC.

En las filas de la novena de la Isla del Encanto se encuentran los jugadores de cuadro Emmanuel Rivera (MAY), el jugador más valioso de la pasada campaña Edwin Díaz (CAG), y Vimael Machín (CAG). En los jardines estarán Johneswhy Fargas (CAG) y Henry Ramos (MAY), mientras que subirán a la lomita los brazos de  Duane Underwood Jr. (CAG), Héctor Santiago (CAR), Dereck Rodríguez (CAG), el lanzador del año en la pelota invernal Yacksel Ríos (CAG), Anthony Maldonado (CAG), José Espada (CAR), el recipiente del premio Roberto Clemente José De León (CAG), Fernando Cruz (SAN), Alex Claudio (CAG) y Jonathan Bermúdez (CAR). 

En los grupos A y B del certamen encontramos nombres como Tsung-Che Cheng (China Taipei) y Jeffrey Passantino (Italia) de los Gigantes de Carolina, mientras que Matt Hardy de los Criollos de Caguas se encuentra en las filas de Panamá.

Los cangrejeros Didi Gregorius y Derek West junto a los hermanos Richie y Josh Palacios, miembros de la tribu mayagüezana, están vistiendo los colores de Países Bajos, el serpentinero gigante Miguel Romero hace lo propio por Cuba y los tocayos de los Indios Chavez Young & Chavez Fernander juegan para Gran Bretaña.

Mientras el relevista de los campeones locales Endrys Briceño defenderá la vinotinto por Venezuela, adicional a Alex Katz y Andrew Gross en la escuadra de Israel, todos en el grupo D junto a Puerto Rico, República Dominicana y Nicaragua.

Estas cinco escuadras buscarán los dos pases a la segunda ronda en el loanDepot Park, estadio local de los Marlins de Miami en el béisbol organizado y próxima sede de la Serie del Caribe 2024.

Comparte17Tweet11Comparte4
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

 

Cargando comentarios...