miércoles, junio 7, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS DEPORTES

Inicia proceso de selección de los abanderados para San Salvador 2023

El anuncio oficial de los abanderados será el miércoles, 7 de junio en reunión del Pleno en la Casa Olímpica

Ey Boricua Por Ey Boricua
19 de mayo de 2023
En DEPORTES
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
Vanessa García abanderada de Puerto Rico para Barranquilla 2018. (M. Rosado COPUR)

Vanessa García abanderada de Puerto Rico para Barranquilla 2018. (M. Rosado COPUR)

12
SHARES
55
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, Puerto Rico – El Comité Olímpico de Puerto Rico (COPUR) abrió ayer jueves, el proceso de selección de los abanderados para la Delegación de Puerto Rico, que competirá en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023. 

“El proceso de selección de abanderados de nuestra Delegación se realizará de manera similar a otras ocasiones, siendo el Pleno del COPUR quien por votación determinará los atletas designados. Seguimos cumpliendo con la regla de llevar un atleta de cada género”, indicó la presidenta del COPUR, Sara Rosario. 

Los parámetros para utilizarse en esta ocasión serán los siguientes: conforme a la recomendación del Comité Olímpico Internacional, se seleccionará un abanderado femenino y otro masculino; cada federación deportiva, por medio de su delegado, podrá nominar únicamente a un  atleta, masculino o femenino, que represente su deporte y que forme parte de los atletas que participarán en los Juegos; el formulario de nominación debe ser completado con los logros deportivos más importantes de cada atleta nominado. 

El proceso de nominación inició ayer 18 de mayo y finalizará el viernes, 2 de junio hasta las 5:00 de la tarde. El lunes, 5 de junio, en reunión del Comité Ejecutivo del COPUR se evaluarán los candidatos, y por votación se seleccionarán tres finalistas femeninas e igual cantidad de finalistas masculinos. De forma inmediata, se enviará un comunicado al Pleno y a los medios de comunicación con el resultado de los finalistas.

“Ser abanderado de una Delegación es una de las más altas distinciones que puede recibir un atleta en su carrera deportiva. Exhorto a los delegados y presidentes federativos a que hagan un análisis de sus atletas más sobresalientes y puedan presentar sus nominaciones, evaluando sus méritos deportivos, ejemplo de vida para la sociedad, años en el deporte, entre otros aspectos cualitativos. Estoy en la completa seguridad que tendremos dos excelentes abanderados en San Salvador 2023”, añadió Rosario. 

Finalmente, en la reunión del Pleno, programada para el 7 de junio, a las 7 p.m., mediante votación secreta, se seleccionará entre los finalistas, por mayoría de votos, los atletas que serán los abanderados de la delegación. De forma inmediata, se hará el anuncio en la reunión del Pleno y por comunicado de prensa a los medios de comunicación. Al día siguiente, jueves, 8 de junio se presentará oficialmente a los abanderados y a la Delegación en conferencia de prensa.

La pasada abanderada de Puerto Rico para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018 fue la exnadadora olímpica y múltiple medallista en Centroamericanos y Panamericanos, Vanessa García. 

Los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 serán del 23 de junio al 8 de julio. Será la tercera ocasión que ese país acogerá la fiesta deportiva de más antigüedad en la región. 

Comparte5Tweet3
Ey Boricua

Ey Boricua

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • @santurceesley se realizó este fin de semana en #Santurce, #PuertoRico. #arte #arteurbano
  • Nueva pieza en el #Choliseo dedicada a José Miguel Agrelot, del artista @akalejandroart. @coliseopr @santurceesley
  • La chimpancé Mara del zoológico puertorriqueño de Mayagüez ya ha llegado a su nuevo hogar en la ciudad estadounidense de Indianápolis, en el marco del proceso de traslado a otros santuarios de los más de 300 animales que estaban en ese lugar de Puerto Rico. Detalles en el link en el BIO.
  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones