domingo, enero 29, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022
    La selección Argentina finaliza su caravana en helicóptero

    La selección Argentina finaliza su caravana en helicóptero

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

    “Volveremos”, la promesa de la estrella francesa Kylian Mbappé

    El barrio de Messi, a puro llanto

    El barrio de Messi, a puro llanto

    Messi y Argentina agrandan su leyenda

    Messi y Argentina agrandan su leyenda

    La Argentina de Scaloni, 3 títulos en un año y medio

    La Argentina de Scaloni, 3 títulos en un año y medio

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

Sin resultados
Ver todos los resultados
Ey Boricua
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS DEPORTES

Ginóbili, el “niño molesto” que alcanzó el Salón de la Fama

admin Por admin
11 de septiembre de 2022
En DEPORTES
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Buenos Aires (EFE) – Emanuel Ginóbili, aquel “niño muy molesto” que recibió “más de un reto” por no dejar de picar la pelota y por el que “nadie apostaba que pudiera siquiera jugar en la Liga local”, sumó otro hito en su carrera cuando este sábado ingresó al Salón de la Fama de la NBA.

Campeón olímpico en Atenas 2004, medallista de bronce en Pekín 2008 y subcampeón mundial en Indianápolis 2002; cuatro veces ganador del anillo de la NBA con los San Antonio Spurs (2003, 2005, 2007 y 2014); y triunfador en la Euroliga, Liga y Copa de Italia con Virtus Bolonia entre 2001 y 2002, ‘Manu’ llegó al estrellato mundial.

Pero en su Argentina natal se lo quiere y admira no solo por lo que hizo dentro de la cancha, sino por cómo se comportó fuera de ella, y así lo explican para EFE su biógrafo, uno de sus primeros entrenadores y jóvenes fanáticos para quienes el ‘Narigón’ es un “ícono” y un “ejemplo a seguir”.

UNA CARRERA QUE (CASI) NADIE IMAGINABA

“Si vos preguntás en Bahía Blanca (su ciudad natal), a la gente que tuvo que ver con Manu Ginóbili hasta la adolescencia inclusive, sus 16 o 17 años, nadie apostaba que pudiera jugar ni siquiera en la Liga local”, asegura a EFE Daniel Frescó, el primer biógrafo del baloncestista.

El autor de “Manu, el cielo con las manos” (Aguilar, 2005 -ampliado y actualizado en 2018) habló con familiares, amigos, compañeros de equipo y entrenadores del baloncestista. Casi nadie le auguraba un futuro muy promisorio.

“Sin embargo, entrará al Salón de la Fama”, indica Frescó.

El periodista y escritor explica que el crecimiento de Ginóbili fue lento y progresivo.

“Fue paso a paso subiendo, escalón por escalón”, comenta. “Cuando escribía el libro entrevisté a mucha gente de la NBA, ya entonces hace cuatro años me decían que Manu estaba destinado al Salón de la Fama. Entró mucho más rápido de lo que se podía suponer y por unanimidad”, dice.

DE “NIÑO MOLESTO” A EJEMPLO

El director deportivo de Bahiense del Norte, Pablo Coleffi, que vio crecer y entrenó a Ginóbili cuando era niño, considera en diálogo con EFE que el escolta “ha dejado un legado a los jóvenes, y a los no tan jóvenes, como ejemplo de deportista y de los sacrificios que hay que hacer dentro y fuera de la cancha”. A pesar de la admiración que despierta, Ginóbili fue un niño, y “uno muy molesto”, que se ha “merecido más de un reto”, agrega el que fue su entrenador.

“Manuel era un chiquilín molesto, que no dejaba trabajar a los entrenadores porque se la pasaba picando la pelota alrededor de la cancha o jugando uno contra uno o uno contra cinco desde que terminaba la escuela hasta la noche y su familia lo venía a buscar”, recuerda Coleffi. Su exentrenador ve en ese “chiquilín molesto”, hoy transformado en el principal referente del baloncesto argentino y uno de los más relevantes a nivel internacional, a un hombre que la sociedad debe “imitar”.

“Me gustaría que la imagen de Manu sea el reflejo de lo que nosotros somos como sociedad. Apuntar al trabajo en equipo y pensar que al otro debo hacerlo mejor para que nos haga mejores a todos”, reflexiona.

LA IDOLATRÍA Y LA INSPIRACIÓN

Ginóbili es querido y admirado, no solo en su Bahía Blanca natal, la ciudad bonaerense declarada Capital Nacional del baloncesto, sino a lo largo y lo ancho de Argentina. No son pocos los chicos y chicas que ingresaron al mundo del baloncesto inspirados por el 5 de la “Generación Dorada”.

En el barrio porteño de Saavedra (norte) hay una pista pública de baloncesto, llamada La Copita, que cuenta con un imponente dibujo de Ginóbili sobre la cancha que el propio baloncestista visitó en 2018 y autografió con aerosol.

“Toda persona argentina que sea reconocida en el mundo es un orgullo. Quiero que el argentino esté en lo más alto y para mí es un orgullo que nos pueda representar y esté en lo más alto del básquet nacional y del mundo”, dice a EFE Juan Cruz Pesaresi, uno de los fanáticos de Ginóbili que es parte de la “comunidad” que se encarga de cuidar y mantener esa cancha.

Bruno Carbone, que a sus 19 años se dedica de lleno al baloncesto, y Milagros Marfil, que tiene la misma edad y juega en el club Sunderland, tienen a Ginóbili como un “ejemplo” que les causa “orgullo”. Marfil lo califica para EFE como “un ícono increíble que marcó la historia del básquet argentino”, y Carbone como un “ídolo” y un “gran deportista”.

Ellos tres juegan en esa pista callejera con Micaela González, capitana de la selección universitaria argentina, quien dice que el hecho de que Ginóbili entre en el Salón de la Fama “es una de las cosas más lindas que nos pasó a los argentinos”.

“Significa todo. Es el que nos impulsó a poder tener sueños y esperanzas en todo lo relacionado al básquet. Había cosas a las que creíamos que no se podía llegar, y alguien llegó. Entonces sabemos que los sueños están para cumplirse”, indica. Todos ellos contemplarán este sábado la materialización del sueño de aquel “niño molesto” que nadie imaginaba llegaría a triunfar.

Por Sebastián Meresman y Augusto Morel

Tags: Featured
Comparte2Tweet1Comparte
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • Arrancaron las Fiestas de la Calle San Sebastián 2023. Y tú, ¿vas a ir subiendo y bajando este fin de semana?
  • #Turpial en #Utuado. Foto @jmaldonadomarrero / EyBoricua.com 

#birds #pájaros #PuertoRico #birdphotography
  • @wisinyyandel comenzaron su serie de conciertos, “La Última Misión”, en #PuertoRico. Fueron miles los asistentes que disfrutaron las dos horas y media del enérgico espectáculo que brindaron en el @coliseopr.
 
“Cuando la gente nos pregunta cómo hemos logrado el éxito en estos 24 años de carrera, yo les contesto que ha sido la bendición de Dios y el cariño de todos ustedes, Gracias Puerto Rico”, indicó Wisin a los presentes en la noche del domingo. En este primer fin de semana Wisin y Yandel contaron con excelentes invitados como @jowellyrandy, @zionylennox, @yaviah_ y @yomomusic. 

Detalles en el link en el bio. 

📸@jmaldonadomarrero | eyboricua.com
  • El @prcocktailweek celebrará su cuarta edición del 13 y 20 de noviembre en @laconcharesort y Barras Oficiales en toda la Isla. El evento de coctelería más grande en el Caribe presentado por Rones de Puerto Rico, Tequila Don Julio y Dewars, une a profesionales de la industria de la hospitalidad y a consumidores en una semana de seminarios, competencias, lanzamientos y eventos sociales para mostrar lo mejor de la coctelería local en un escenario internacional.
  • Más de 6,000 personas se están dando cita en el Centro de Convenciones para el National Diversity in STEM Conference de @sacnas. @ciencia.pr
  • Agricultores locales hicieron un llamado a los municipios a cuidar la corteza terrestre, sobre todo, en aquellos pueblos que son propensos a la erosión del terreno para poder tener un proyecto agrícola de país sustentable. 

Elena Biamón, de Finca Gripiñas en Jayuya, se mostró preocupada ante lo que describió como un esfuerzo descuidado de algunos municipios de limpiar los terrenos afectados y no afectados por el huracán Fiona para recibir fondos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés).
  • Atardecer en #Salinas.
  • La ley de bolsas plásticas ha tenido un efecto positivo en los cuerpos de agua en #PuertoRico, explica Ana Trujillo de @scuba_dogs_society #LimpiezaInternacionaldeCostas2022
  • ¿Ya viste la #Luna Llena hoy? ¡Taguéanos en tus fotos y las compartimos en los Stories! #PuertoRico #FullMoon
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones