domingo, octubre 1, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • JUEGOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS DEPORTES

El sueño americano se convierte en una pesadilla en el Mundial de baloncesto

Canadá aplacó este domingo a Estados Unidos (127-118) y se llevó el bronce del Mundial

Ey Boricua Por Ey Boricua
10 de septiembre de 2023
En DEPORTES
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
Canadá se impone a los Estados Unidos (127-118), en la lucha por el tercer puesto del Mundial de Baloncesto 2023, en partido disputado en Manila (Filipinas). EFE/EPA/FRANCIS R. MALASIG

Canadá se impone a los Estados Unidos (127-118), en la lucha por el tercer puesto del Mundial de Baloncesto 2023, en partido disputado en Manila (Filipinas). EFE/EPA/FRANCIS R. MALASIG

17
SHARES
83
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción deportes (EFE) – Canadá aplacó este domingo a Estados Unidos (127-118) y se llevó el bronce del Mundial tras un partido igualadísimo que se decidió en la prórroga, y que dejó al ‘Team USA’ sin medalla por primera vez desde 2002, gracias a las soberbias actuaciones de Dillon Brooks y de Shai Gilgeous-Alexander.

Muchos apostaron por una final entre Estados Unidos y Canadá. Algunos dijeron que solo una de ellas iba a llegar al gran partido por el título. Pocos fueron los que pensaron que iban a dar el espectáculo que supone un partido de este calibre en la pelea por las medallas. Pero así fue, un inesperado duelo por el bronce entre las dos favoritas, los dos combinados NBA que, ya clasificados para los Juegos Olímpicos, solo pelearon en un ajustadísimo choque por el honor de la victoria.

Porque sendas derrotas en semifinales, ante Serbia y Alemania, fueron una debacle viendo el nivel de ambos conjuntos. El partido en el Mall of Asia Arena de Manila (Filipinas) por el tercer puesto se presentó como una oportunidad ‘de bronce’ perfecta para la redención y para lanzar un aviso pensando en clave olímpica.

Y fue Canadá la que, no sin sufrimiento, consiguió redimirse y llevarse el honor del tercer puesto tras una lucha contra la potencia mundial de este deporte. También fue la primera que lanzó el mensaje de atención a sus compañeros continentales. 

En concreto fue un Dillon Brooks que acabó el primer tiempo con unas marcas estelares (21 puntos y 5/5 en triples) y que colocó el primer parcial con dos canastas para el 0-5. El dominio canadiense, aprovechándose de una Estados Unidos adormecida mutó en un +10 de ventaja (13-23) a falta de cuatro minutos que provocó el enfado de Steve Kerr en el banquillo del ‘Team USA’, con la cara desdibujada ante el inicio de los suyos.

Pero pese a las reprimendas, el ‘Dream Team’ no pudo frenar la circulación de la Canadá de Jordi Fernández, rápida, precisa y efectiva que puso el 25-34 al final del primer cuarto, con Estados Unidos, eso sí, empezando a comparecer en el partido.

Debió calar en los jugadores la charla de Kerr al descanso en el vestuario porque Estados Unidos salió decidida a presentar batalla. Un parcial de 12-0 (19-2 contando el final del primer cuarto también) le dio la vuelta hasta 40-36. Estados Unidos ya estaba allí. El partido comenzó de nuevo con un intercambio de golpes que acabó con el ajustado 56-58. Lo único que no pudieron parar los estadounidenses en ese inicio fue el recital anotador de Dillon Brooks, que sumó un nuevo triple, el sexto en su cuenta personal. 

Aunque poco después, al final de ese tercer cuarto, Canadá volvió a encontrar las costuras de Estados Unidos en defensa y, con Shai Gilgeous-Alexander a los mandos, exhibiendo superioridad y dejando detalles de calidad en cada posesión, Canadá volvió a rubricar una ventaja de doble dígito (80-91) para encarar con cierta comodidad en último cuarto, con todo por decidir.

Pero Estados Unidos no estaba dispuesta a irse del partido así como así. No estaba dispuesto a protagonizar ‘otra sorpresa’ y, como ya hiciera en el segundo cuarto, se recompuso con contundencia, con un parcial de 7-0 que puso el 91-94. Canadá empezó a sentirse contra las cuerdas y Estados Unidos mucho más ligera. 

Un triple de Haliburton amplió el parcial 10-0 y empató 94. Edwards se sumó a la fiesta y con una canasta aumentó la ventaja con el 12-0 parcial y el 96-94. La remontada fue completa en menos de cinco minutos. Canadá, muy superada, consiguió frenar la hemorragia con un rebote de Dort que sumó dos puntos balsámicos (96-96).

A falta de cuatro minutos, empate a 100. La igualdad era máxima. Cada fallo penalizado, cada acierto un golpe sobre la mesa que podría ser decisivo. Séptimo triple de Brooks (105-106). Edwards respondió con una entrada a canasta potente. De nuevo Brooks (39 puntos) igualó con un tiro libre (107-107), previo fallo del primero de ellos. Menos de un minuto y Alexander-Gilgeous se elevó para poner por delante a los canadienses con un movimiento que, si bien ha estado poniendo en práctica durante todo el Mundial, se antoja indefendible (107-110). 

Fue entonces, con 108-111 en el marcador, justo cuando parecía que Estados Unidos estaba desahuciado, cuando apareció Bridges para errar un tiro libre, coger su propio rebote, irse a la línea de tres y empatar el partido dejando 0.6 en el reloj (111-111). Olynyk lo intentó desde la distancia, pero el partido se fue a la prórroga. Cinco minutos a todo o nada por el bronce.

Volvió a arrancar mejor Canadá y en dos consiguió seis puntos de ventaja (112-118), con Shai desatado (31 puntos), sonriendo tras sus canastas, sabiéndose el elegido en estos momentos. Una ventaja de seis puntos que Canadá, esta vez no dejó escapar. El triple de Rj Barret confirmó al victoria (118-127). Canadá aplacó al siempre temido ‘Team USA’ y cerró su gran Mundial con la medalla de bronce. Estados Unidos, pro primera vez en 21 años, precisamente desde su Mundial en 2002, se quedó sin medalla.

— Ficha técnica:

118. Estados Unidos (25+31+26+29+7): Mikal Bridges (19), Jalen Brunson (13), Anthony Edwards (24), Josh Hart (10), Walker Kessler (6) -equipo inicial- Paolo Banchero (-) Tyrese Haliburton (6), Brandon Ingram (-), Cameron Johnson (3), Jaren Jackson Jr (-), Bobby Portis Jr (14), Austin Reaves (23).

127. Canadá (34+24+33+20+16): Shai Gilgeous-Alexander (31), Rj Barret (23), Luguentz Dort (11), Dillon Brooks (39), Dwight Powell (4) -equipo inicial-, Kelly Olynyk (11), Kyle Alexander (-), Nickeil Alexander-Walker (5), Zach Edey (0), Phil Scrubb (0), Melvin Ejim (3), Trae Bell-Haynes (-).

Árbitros: Antonio Conde (España), Julio Anaya (Panamá) y Takaki Kato (Japón). Booby Portis JR (EE.UU) fue descalificado por dos técnicas.

Incidencias: partido correspondiente a la lucha por el tercer puesto del Mundial de baloncesto 2023, disputado en el Mall of Asia Arena de Manila (Filipinas). 

Tags: Estados Unidosmundial fiba
Comparte7Tweet4
Ey Boricua

Ey Boricua

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • #TePolinizo #PuertoRico #Flores #abejas #Mariposas #savethebees #polinizadores fotos @pollomaldonadopr / EyBoricua.com
  • Esta semana mataron a dos un tribunal, y a los jueces los premiaron con aumento de sueldo. Estudiantes de Carolina y Cataño asfixiados por el calor protestaron, y la secretaria de educación les dijo: “compraremos abanicos”, escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal para EyBoricua.com. LINK EN EL BIO
  • La Selección Nacional de Puerto Rico ahora tendrá que buscar el boleto a las olimpiadas en el Repechaje FIBA que se celebrará desde el 2 de julio de 2024. Detalles LINK en BIO.
  • #BlueMoon #LunaAzul #OceanPark #PuertoRico
  • La nueva #película de superhéroes @bluebeetle, del director #puertorriqueño @angelmanuelsoto, explora una faceta poco usual de los latinos en el cine, la del héroe: “Nuestro superpoder está en lo que somos”. Más detalles en el LINK en el BIO.
  • "Mientras se celebra que Puerto Rico tendrá su primer banco local digital, se oculta que uno de quienes lo creo fue uno de los responsables por la quiebra y la deuda que pagamos todos los puertorriqueños", escribe @srcsandra. Link a la columna en el BIO.
  • La administración municipal de San Juan develó un mosaico dedicado al múltiple campeón mundial del boxeo, @felixtitotrinidad, el Orgullo de #Cupey Alto, para honrar su vida y legado al deporte, así como a Puerto Rico. Detalles en el LINK EN EL BIO.
  • Ni la derrota de #PuertoRico ante #RepúblicaDominicana en cinco emocionantes parciales pudo evitar que las boricuas poncharan su boleto a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 en Chile.

Puerto Rico, al ser el mejor equipo en el ranking de #NORCECA sin haber clasificado a los Juegos Panamericanos activo en los cuartos de final de la XX Copa Panamericana de Voleibol Femenino de Mayor, que se lleva a cabo en Ponce, se quedó con la plaza para Santiago 2023. FOTOGALERÍA por @jamfotospr y detalles en el LINK EN EL BIO.
  • El alcalde de San Juan, Miguel Romero, firmó este martes el proyecto de ordenanza municipal del nuevo Código de Orden Público que, entre otras medidas, limita la venta y expendio de bebidas alcohólicas, y entrará en vigor en 90 días. Lee el documento en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • JUEGOS

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • JUEGOS

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones