jueves, marzo 30, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS DEPORTES

El presidente del Comité Olímpico Internacional se reúne con autoridades y atletas en Puerto Rico

admin Por admin
7 de marzo de 2023
En DEPORTES
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Thomas Bach en un encunetro con los atletas en el Gimnasio de la Casa Olímpica. (M. Caballero COPUR)

Thomas Bach en un encunetro con los atletas en el Gimnasio de la Casa Olímpica. (M. Caballero COPUR)

8
SHARES
38
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan (EFE) – El presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, arribó este martes a Puerto Rico para reunirse con autoridades y atletas y celebrar en la isla los 75 años del Comité Olímpico local (Copur).

Bach llegó en un avión privado a la Base Aérea Muñiz junto a otros altos miembros del movimiento olímpico, entre ellos el presidente de Panam Sports -organización de los Juegos Panamericanos- y miembro del COI, el chileno Neven Ilic.

“Es un gran placer estar aquí, finalmente en Puerto Rico”, dijo Bach, medallista de oro por equipo en esgrima durante los Juegos Olímpicos Montreal 1976, a su llegada a la isla desde República Dominicana.

Bach arrancó su gira centroamericana y caribeña en Costa Rica, seguida de Cuba, Jamaica y República Dominicana. Después de su visita de dos días a Puerto Rico, viajará a Barbados.

Al descender del avión, Bach e Ilic saludaron a la presidenta del Copur, Sara Rosario; al presidente de la Comisión de Finanzas del COI, el puertorriqueño Richard Carrión, y al secretario del Departamento de Recreación y Deportes local, Ray Quiñones. 

“Estoy seguro que vamos a hacer una visita extraordinaria, con muchos atletas (…) estamos muy felices y contentos con el programa”, agregó Bach, que se expresó en español.

La delegación se movilizó a la Casa Olímpica en el Viejo San Juan -sede del Copur-, en cuyo gimnasio Bach interactuó con el preparador físico Patrick Chutney y varios atletas puertorriqueños que se preparan para competir en los Juegos Centroamericanos y de Caribe de San Salvador 2023.

Entre estos deportistas, estuvo la voleibolista Stephanie Enright -olímpica en Río de Janeiro 2016- y la boxeadora Ashleyann Lozada, campeona en las 125 libras (57 kilos) en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla 2018.

Bach y Lozada charlaron bastante sobre el deporte, y la púgil le aseguró al exolímpico alemán que ganará oro en los Juegos Olímpicos de París 2024, si logra clasificar y convertirse en la primera boxeadora olímpica puertorriqueña.

“Eso es una campeona”, destacó Bach en referencia a Lozada, de 31 años y la boxeadora número uno de América en su división.

Lozada, en entrevista con EFE, sostuvo que no pudo ir a los Panamericanos de Lima 2019, pues la sede eliminó su división, por lo que este año hará todo lo posible por clasificar y ganar.

“Estoy a 100, 102 % de que voy a clasificar”, afirmó Lozada, quien contó que en tres días irá a India para competir en el Mundial de Boxeo.

Bach es el quinto presidente del COI en visitar a Puerto Rico desde la integración del organismo nacional en 1948 al movimiento olímpico internacional.

Los otros son el estadounidense Avery Brundage, el irlandés Michael Morris Killanin, el español Juan Antonio Samaranch y el francés Jacques Rogge.

El Copur ha creado una agenda de trabajo que incluirá reuniones, entre ellas, una con el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, una gala para celebrar los 75 años del organismo local y la apertura de una exposición que conmemora el aniversario.

La clausura de las actividades será una visita al Albergue Olímpico y la Escuela Especializada en Deportes Eugenio Guerra Cruz, ambas ubicadas en Salinas (sur). 

Comparte3Tweet2Comparte1
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones