viernes, marzo 24, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS DEPORTES

El ‘Caribbean Exotic Roll Race Challenge’ llega para los amantes de la aceleración

admin Por admin
13 de marzo de 2023
En DEPORTES, MOTOR
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
64
SHARES
306
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Con el propósito de proveer un espacio seguro para la práctica del deporte de la aceleración en Puerto Rico, el actor, productor y entusiasta del mundo ‘racing’, Osvaldo Friger, anunció la celebración del evento de carreras “Caribbean Exotic Roll Race Challenge by Fast or Nothing (FON)”, el 25 y 26 de marzo, en Aguadilla. 

Ese fin de semana, el Aeropuerto Internacional Rafael Hernández se convertirá en una pista de carreras en la cual los competidores se medirán en dos modalidades: media milla (2,640 pies) y ‘roll race’ (1,500 pies).

Friger explicó que en esta última modalidad se enfrenta un carro contra otro, para establecer cuál es el más rápido, con la particularidad de que los carros no empiezan en cero en el punto de partida. 

“No es solamente la milla final, lo interesante de esa carrera es que, no importa cuántas millas corras, lo importante es quién llega primero a la meta. O sea, que un carro que hace, quizás, menos millas puede ganar, si el piloto del carro que logra más millas falla en los cambios. Esa carrera a la gente le encanta”, abundó. 

Los “fiebrús” podrá seguir el desempeño de los pilotos y carros participantes a través de la aplicación web ‘Fast or Nothing’, donde quedarán registradas las millas completadas por los participantes de las diferentes modalidades y categorías.

El público también disfrutará de ver correr al Lamborghini, el Audi R8 y el Nissan GT-R más rápidos de todo el Caribe, entre los más de 200 carros que se espera que compitan. 

Recalcó que el evento tiene un enfoque familiar, y que habrá atracciones dirigidas a gustos diversos como un área de diversión para perros, carreras para mujeres, exhibiciones de carros, área de entretenimiento para niños y vagones de comida. 

El protagonista y productor ejecutivo de la película puertorriqueña “Los mecánicos” señaló que este evento le da la oportunidad de continuar cumpliendo con dos de sus metas más importantes: la de impulsar el autoturismo en Puerto Rico y contribuir a erradicar las carreras clandestinas. 

“El deporte del automovilismo es lo suficientemente peligroso ya, como para hacerlo un espacio donde no se tiene la mayor posibilidad de control”, afirmó.

“Tú puedes ser el mejor piloto del mundo, tener el mejor carro del mundo, y tienes un accidente contra un árbol, y no tienes una ambulancia cerca, no hay un bombero cerca… Te puede pasar lo que le ha pasado a grandes del automovilismo entre ellos Paul Walker, que todos conocemos su desdicha, recordó, en referencia al popular actor de la saga ‘Fast and Furious’, quien falleció en 2013 a los 40 años, en un accidente vehicular junto al piloto de autos Roger Rodas. 

A juicio suyo, este tipo de eventos de riesgo, cuando se hacen de manera organizada y con las garantías de seguridad que no brindan las carreteras públicas, minimizan las consecuencias para los pilotos. Al mismo tiempo, es su manera de continuar promoviendo un deporte que ha colocado el nombre de Puerto Rico en alto. 

“Si nosotros fuéramos a tener medallas, como en las olimpiadas, en el deporte del automovilismo, tendríamos más medallas que en cualquier otro deporte”, subrayó.

Los boletos para el ‘Caribbean Exotic Roll Race Challenge by FON’ están disponibles en PRTicket. Menores de 10 años entran gratis.

El evento transcurrirá en horario de 9:30 a.m. a 6 p.m. Parte del dinero recaudado en la venta de boletos se donará la Asociación contra la Distrofia Muscular (MDA, en inglés), de la cual Friger es padrino desde hace cuatro años. 

Comparte26Tweet16Comparte6
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones