jueves, junio 8, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS DEPORTES

EE.UU. se lleva el oro del Norceca Sub-19 

Puerto Rico conquistó el bronce al dominar a Costa Rica

Ey Boricua Por Ey Boricua
15 de mayo de 2023
En DEPORTES
Tiempo de leer:5 mins de lectura
A A
0
Las anfitrionas ganaron la medalla de bronce al vencer a Costa Rica en cuatro sets. (Suministrada)

Las anfitrionas ganaron la medalla de bronce al vencer a Costa Rica en cuatro sets. (Suministrada)

17
SHARES
80
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, Puerto Rico – Estados Unidos conquistó su segunda medalla de oro consecutiva derrotando a México 3-0 (25-8, 25-18, 25-18) en la Copa Panamericana NORCECA Sub-19 Femenina, efectuada en el Coliseo Dolores Martínez en Juana Díaz, Puerto Rico.

Estados Unidos culminó en primer lugar invicto (5-0) y México en la posición dos (4-2). El año pasado Estados Unidos también ganó la medalla de oro en casa al vencer a Brasil.

El equipo americano dominó en ataque 40-18 y en servicio 10-1, además tuvo una cómoda ventaja de 8-2 en bloqueo, pero concedió más puntos por errores no forzados 23-17.

La central Elizabeth Andrew anotó 13 puntos para los Estados Unidos, a través de 5 ataques, 3 bloqueos y el mayor puntaje en aces con 5 puntos. También contribuyó la atacante de esquina Blaire Bayless con 10 puntos de 7 ataques, 2 bloqueos y 2 aces.

México fue comandado por Aimé Topete con 7 puntos.

Julia Blyashov, capitana de Estados Unidos: “Hoy salimos con todo; México es un equipo excelente, pero nosotras lo dimos todo. Con cada partido fuimos mejorando y sintiéndonos más unidas. Para mi es mi segunda medalla de oro consecutiva y es un honor repetirlo. Todas estamos emocionadas de llevar la medalla de oro a casa”.

Keegan Cook, entrenador de Estados Unidos: “Estoy impresionado de lo que México hizo en la ronda de eliminación, por lo que esperábamos una batalla. Nosotros queríamos estar lo más cercano a nuestra máxima capacidad, lo que pudimos conseguir en el primer set, arrancando con fuerza. Estoy agradecido de ver a estas maravillosas atletas jugar a este nivel”.

Luis Bañuelos, entrenador de México: “El margen de error de los Estados Unidos es mínimo, atacan por encima de nuestro bloqueo y son un equipo más físico que nosotros. Este tipo de participaciones nos permite prepararnos para otros eventos internacionales como el campeonato mundial que está próximo a realizarse”.

Puerto Rico se queda con el bronce

Las anfitrionas ganaron la medalla de bronce al vencer a Costa Rica en cuatro sets 3-1 (25-19, 22-25, 29-27, 25-12).

Puerto Rico se llevó la medalla de bronce con 4 juegos ganados y uno perdido, y Costa Rica obtuvo un histórico cuarto lugar 2-4.

Puerto Rico necesitó cuatro puntos de set para contener a la combativa escuadra costarricense en el tercer set, para dominar por completo el cuarto set final.

Las anfitrionas culminaron el encuentro con ventajas de 51-40 en ataques, 9-7 en bloqueos y por igual margen en aces, cometiendo menor cantidad de errores 29-32.

La opuesta Grace López de Puerto Rico fue la máxima anotadora con 27 puntos a través de 21 ataques, dos bloqueos y 4 aces. También contribuyeron al triunfo la central Victoria Sanabria con 12 puntos y la atacante de esquina Chareika Carrión con 10 puntos.

La capitana Angélica Rodríguez fue la mejor por Costa Rica con 20 puntos de 16 ataques, dos bloqueos y dos aces; además, Joselyn Moraga aportó 10 tantos.

Grace López, máxima anotadora de Puerto Rico: “Tuvimos altas y bajas al principio, poco a poco pudimos unirnos para obtener la victoria. Mantuvimos una actitud positiva todo el tiempo y Costa Rica lo hizo muy bien. La medalla significa mucho por el sacrificio que todas hacemos junto a nuestras familias y ganarla en casa es un regalo”.  

Eduardo Galarza, entrenador de Puerto Rico: “Siempre iniciamos los sets adelante con los deseos de ganar y en el cuarto set les pedí a las chicas que atesoraran la ventaja. A diferencia de ayer que no pudimos alcanzar a México, hoy mis centrales metieron la bola y nuestras puntas también porque estaban más libres. Nos extendimos a cuatro sets porque Costa Rica tiene una gran energía”.

Edivaldo Bonilla, entrenador de Costa Rica: “Impresionado con el desempeño del equipo. Jugaron los primeros dos sets bastante bien, el tercero estuvo para cualquiera de los dos y al final Puerto Rico logró cerrar. Tenemos que ir ganando mayor roce internacional, a pesar de que son edades jóvenes, Puerto Rico tiene una historia que le afianza tomar la delantera. Un gran nivel de torneo y pudimos competir bien, eliminamos a un grande del área (República Dominicana)”.

República Dominicana se lleva el quinto lugar sobre Canadá

República Dominicana se llevó el quinto lugar de la Copa Panamericana NORCECA Sub-19 Femenina sobre Canadá 3-1 (19-25, 26-24, 25-14, 25-19).

Las dominicanas se recuperaron de haber caído en el primer set para cerrar el torneo con récord 4-2 y el quinto lugar; en tanto que Canadá culmina sexto 2-4.

República Dominicana dominó en la categoría de servicios 11-8, y Canadá en ataques 42-38 y bloqueos 10-8. Dominicana anotó 38 puntos de errores canadienses y otorgó 22.

Katielle Alonzo fue la líder en anotaciones de República Dominicana con 19 puntos de 15 ataques, dos bloqueos y dos aces. La acompañó la opuesta Ariana Rodríguez con 15 puntos de 12 ataques y tres aces, seguida de la atacante de esquina Yuseiry del Carmen Ramírez con 11 tantos.

Tres jugadoras de Canadá también anotaron dígitos dobles, encabezadas por la capitana Taylor De Boer 18 puntos (13 ataques, 4 bloqueos, un ace), la central Ella Piskorz 14 puntos (8 ataques, un bloqueo, 5 aces) y la punta Mary Healy 12 puntos (11 ataques, un bloqueo).

Marcos Macedo, entrenador de República Dominicana: “En el primer set una central de Canadá logró una secuencia de saque muy buena y desestabilizó a nuestro equipo, conseguimos disminuir la diferencia recuperando nuestro ritmo, pero no alcanzó el tiempo. Mantuvimos el ritmo en los siguientes sets, estudiamos bien a Canadá y las chicas ejecutaron bien el plan de juego para obtener el quinto lugar”.

Christine Biggs, entrenadora de Canadá: “Hubo mucho crecimiento por parte de nuestras atletas y nuestra habilidad de preparar, de entender y ejecutar un plan de juego. Creo que la clave para nosotros pensando a futuro es desarrollar esa consistencia y resistencia a este nivel. Hay mucha oportunidad para que regresemos a trabajar para la próxima ocasión”.

Islas Vírgenes termina séptimo lugar derrotando a Honduras

Islas Vírgenes Estadounidenses terminó en séptimo lugar al derrotar a Honduras 3-0 (25-20, 25-20, 25-17).

Las caribeñas vencieron a las hondureñas 26-15 en ataques, 4-1 en bloqueos y 7-4 en puntos de servicio. Ambos equipos cometieron 38 errores.

Las máximas anotadoras del partido fueron Jala Dixon y Anna Gillens de Islas Vírgenes Estadounidenses con 12 y 10 puntos respectivamente.

Isaac Raphael, entrenador de Islas Vírgenes: “Estoy muy orgulloso de las chicas, es nuestra primera vez acá y el triunfo es muy importante para nosotros. Hoy el pase funcionó bien y nos ayudó a ganar. En lo que mejoró el equipo fue en servicio y servicio-recibo, tenemos algo para construir”.

Alessandra Hernández, capitana de Honduras: “Nos llevamos muchas lecciones. Somos un equipo nuevo, no habíamos participado nunca en un evento internacional”. 

Comparte7Tweet4
Ey Boricua

Ey Boricua

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • @santurceesley se realizó este fin de semana en #Santurce, #PuertoRico. #arte #arteurbano
  • Nueva pieza en el #Choliseo dedicada a José Miguel Agrelot, del artista @akalejandroart. @coliseopr @santurceesley
  • La chimpancé Mara del zoológico puertorriqueño de Mayagüez ya ha llegado a su nuevo hogar en la ciudad estadounidense de Indianápolis, en el marco del proceso de traslado a otros santuarios de los más de 300 animales que estaban en ese lugar de Puerto Rico. Detalles en el link en el BIO.
  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones