jueves, marzo 30, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS DEPORTES

Atletas de Special Olympics nadarán 24 horas consecutivas 

El 24 y 25 de febrero se llevará a cabo la Quinta Edición de Brazadas por la Inclusión

admin Por admin
10 de febrero de 2023
En DEPORTES
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Equipo de nadadores de Special Olympics. (Suministrada)

Equipo de nadadores de Special Olympics. (Suministrada)

99
SHARES
473
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan – Doce atletas de Special Olympics Puerto Rico (SOPR) nadarán 24 horas consecutivas durante la Quinta Edición de Brazadas por la Inclusión, actividad a beneficio de esta organización que impacta a personas con discapacidad intelectual a través del deporte.

El grupo nadará en relevo durante 24 horas, desde el 24 hasta el 25 de febrero en la piscina del Caparra Country Club. 

Los nadadores de SOPR que estarán a cargo del gran reto son: Stephanie Barreras, Esmeralda Encarnación, Summer Mora, Gía González, Carlos Miró, Dereck Solla, Antonio Guzmán, David Torres, Esteban Rodríguez, José Rivera, Armando Rentas y Willbert Guzmán. De una forma u otra, estos escogidos han tenido experiencia en eventos de Olimpiadas Especiales Internacional, han ganado medallas en eventos mundiales, han participado en competencias federativas y han ganado medallas y primeros lugares en actividades nacionales dentro de la organización.

El grupo será acompañado por el embajador de SOPR y ultranadador Joel Matos, quien en esta ocasión nadará gran parte del tiempo del evento.

“En el pasado nadé 24 y 30 horas consecutivas, y completé nados largos en aguas abiertas para darle visibilidad a los atletas y a la población con discapacidad intelectual. Ahora ellos serán los protagonistas de este intento, que entiendo ningún país lo ha hecho con atletas con discapacidad intelectual”, expresó Matos sobre los atletas, quienes se han mantenido entrenando y realizando varios “cotejos” para mantener su condición física ante este reto. 

El evento será transmitido “en directo” por las redes sociales de Facebook de la organización (Special Olympics Puerto Rico).

En la pasada edición, Matos estableció un récord mundial, certificado por la Official World Record, al nadar en una semana y en una misma piscina 200,000 metros. Además, Matos es poseedor de la “Triple Corona de Aguas Abiertas” al nadar en California, Nueva York e Inglaterra en 27 días.

Sobre el formato de este reto, dos atletas nadarán simultáneamente con Matos por espacio de dos horas. Al finalizar sus primeras dos horas tomarán un descanso de diez horas para luego nadar dos horas más. Una vez que la dupla termine sus dos horas entrará una pareja nueva, y así sucesivamente hasta que los 12 participantes completen el ciclo de un día de nado.

El sábado 25, los nadadores interesados podrán inscribirse para nadar simultáneamente con el equipo del SOPR, pero en las piscinas Víctor Vasallo de Ponce y Base Ramey en Aguadilla.

Durante esta edición y en las instalaciones del CCC, SOPR también celebrará prácticas y eventos deportivos, como baloncesto, tenis de campo y fútbol.

Para inscribirse, con una aportación de 20 dólares, pueden acceder a www.SpecialOlympicsPuertoRico.org . Además, si no puede participar, pero quiere hacer alguna aportación económica, lo puede hacer por ATH Movil, sección donar/SpecialOlympicsPuertoRico .Además, los que así deseen pueden nadar, correr, kayakear, surfear o hacer paddelboard desde cualquier lugary subir fotos o videos a sus redes sociales, etiquetar a @Special Olympics Puerto Rico y utilizar el hastag #BrazadasPorTi y #BrazadasPorLaInclusion

Tags: FeaturedPuerto RicoSpecial Olympics
Comparte40Tweet25Comparte10
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones