jueves, marzo 30, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS DEPORTES

Adriana Díaz se despide de sus segundos Juegos Olímpicos

admin Por admin
27 de julio de 2021
En DEPORTES
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Tokio, 27 de julio de 2021 – La tenismesista puertorriqueña Adriana Díaz dice adiós a los segundos Juegos Olímpicos que acumula en su currículo deportivo. La utuadeña perdió en la tercera ronda 4-0 (11-9, 11-4, 11-9 y 11-9) contra la austriaca Jia Liu. El encuentro duró 32 minutos en la cuarta mesa del Tokyo Metropolitan Gymnasium. 

“Fue un partido extraño para mí. Sinceramente no te voy a decir que fue reñido, porque no lo fue. Creo que ella tuvo la ventaja muchas veces. Como siempre, coger experiencia de lo que pasó e intentar seguir”, expresó la también abanderada de la Delegación de Puerto Rico.

Liu tomó el control del partido al cerrar el primer set, 11-9. Díaz aceptó que en el momento de remontar el encuentro tomó una mala decisión.

“En el primer set sinceramente sentí, que si lo ganaba… ese primer set era bien importante. Creo que la toma de decisiones del saque que hice 9-9 no fue la correcta. Espero en el futuro hacer algo que me beneficie más”, explicó la dos veces olímpica que hizo su debut en Río de Janeiro 2016.

Díaz se conoce por trabajar todos los aspectos del partido: técnica y táctica. Físicamente dijo sentirse bien, donde entendió que se quebrantó fue en la parte mental.

“Yo creo que fue más el aspecto mental. Una vez perdí el primer set, me estaba diciendo cosas positivas, ¡obviamente! Pero… yo sentía que ella tenía una ventaja. Intenté en el tercero volver, seguir empujando. Pero, al final ella tenía una buena estrategia. Empezó a jugar para las esquinas y eso me complicó”, contó pausadamente la tenimesista.

 “Ella es una jugadora súper buena con mucha experiencia. Tiene un montón de Olimpiadas. Igual, no creo que eso era lo suficiente para ganarme. Yo tenía más cosas que ofrecer, pero al final ella supo jugar mejor que yo”, reconoció la tercera de las hermanas Díaz a su contrincante y a su vez su propio talento.

Díaz regresará a Puerto Rico para establecerse una temporada, ya que ha estado de país en país en campamentos de entrenamiento con poco descanso.

“Quiero cogerme un descanso. Creo que no cogemos descanso desde octubre. Hemos estado en China. Hemos estado compitiendo mucho. Después estuvimos en Puerto Rico y el campamento de las Olimpiadas (Finlandia) fue una pesadilla, estuve trabajando un montón. Una semana y obviamente seguiré entrenando, porque no voy a descansar hasta lograr algo grande”, habló de sus planes futuros teniendo en mente, París 2024.

Los fanáticos de Puerto Rico estuvieron atentos al partido de Diaz. Este fue transmitido en directo a la 1:30 de la madrugada, subió a escena a las 2:30 de la tarde en horario de Japón.

“Muchas gracias por el apoyo. Muchas veces no es fácil ver a los jugadores de uno perder, más cuando ellos esperan mucho de mí. Yo solamente les quiero decir que gracias. Espero que estén en este momento conmigo”, concluyó Díaz.

El tenis de mesa finaliza su participación en Tokio 2020. Estuvieron representando a la isla: Melanie Díaz, Brian Afanador junto a Adriana. 

Tags: Adriana DíazdeportesJuegos OlímpicosOlimpiadasPuerto Ricotenis de mesaTokio 2020
Comparte2Tweet1Comparte
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones