domingo, octubre 1, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • JUEGOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS AMBIENTE

Ultiman los preparativos del vertido del agua de Fukushima en el Océano Pacífico

Una vez comprobado que el agua cumple con las condiciones necesarias, se dejará fluir por un túnel subterráneo de un kilómetro que conecta con las aguas del Pacífico que bañan las instalaciones

Ey Boricua Por Ey Boricua
23 de agosto de 2023
En AMBIENTE
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Vista de archivo de la planta nuclear japonesa de Fukushima Daiichi EFE/The Tokyo Electric Power Company

Vista de archivo de la planta nuclear japonesa de Fukushima Daiichi EFE/The Tokyo Electric Power Company

9
SHARES
41
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Tokio (EFE) – La propietaria de la accidentada central nuclear de Fukushima ultimó hoy los preparativos para el primer vertido del agua contaminada depurada de planta al océano Pacífico, que tendrá lugar este jueves si no se presentan imprevistos.

Los operarios de Tokyo Electric Power (TEPCO) continuaban este miércoles haciendo mediciones de los niveles de tritio en el agua tratada, el único isótopo radiactivo que no puede eliminarse con los métodos actuales, pero cuya concentración se reduce por debajo de una cuadragésima parte de los estándares salubres nacionales, diluyendo el líquido tratado en agua marina antes de la descarga.

Una vez comprobado que el agua cumple con las condiciones necesarias, se dejará fluir por un túnel subterráneo de un kilómetro que conecta con las aguas del Pacífico que bañan las instalaciones.

“Monitorizaremos continuamente el tritio durante la descarga. Hacemos lo posible para evitar errores”, ha dicho el encargado el grupo a cargo del proceso, Junichi Suzuki, en declaraciones recogidas por la agencia local de noticias Kyodo.

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y la Agencia de Energía Atómica de Japón también llevan a cabo de forma paralela sus propias mediciones de los niveles de concentración radiactiva en el líquido para asegurar que entran dentro de lo considerado seguro.

TEPCO espera aumentar el seguimiento y mejorar su infraestructura analítica una vez comience el vertido, que se prolongará durante tres o más décadas, en paralelo al desmantelamiento de la central.

El primer ministro japonés, Fumio Kishida, anunció en la víspera que la primera de las descargas del proceso tendrá lugar este 24 de agosto, tras más de un año de deliberaciones mientras el OIEA preparaba una evaluación del plan, al que ha dado su visto bueno.

La industria pesquera japonesa continúa mostrando su oposición al plan por temor al daño de la reputación de la seguridad de sus productos, al igual que ciertos colectivos en países vecinos como Corea del Sur y China, donde en algunos casos se van a introducir nuevos controles a sus importaciones de productos del mar japoneses.

El agua de Fukushima se compone del agua contaminada durante el proceso de enfriamiento de los reactores dañados y el combustible fundido a raíz del accidente nuclear desencadenado por el terremoto y tsunami de marzo de 2011, así como de filtraciones de agua de lluvia en las instalaciones durante estos más de diez años.

Esta agua se ha estado almacenando en tanques tras someterse a un exhaustivo procesamiento para eliminar la mayoría de los elementos radiactivos, pero los recipientes y el espacio de almacenamiento físico en las instalaciones está llegando a su límite.

Hasta finales de julio había almacenados unos 1.34 millones de toneladas de agua tratada, en torno al 98% de la capacidad máxima.

TEPCO afirma que es complicado aumentar el número de tanques porque entorpecería los trabajos de desmantelamiento de la central, que requieren espacio para almacenar escombros, y tras años de estudio se ha valorado que el vertido del agua tratada es la opción más recomendable para deshacerse de ella.

Tags: Fukushima
Comparte4Tweet2
Ey Boricua

Ey Boricua

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • #TePolinizo #PuertoRico #Flores #abejas #Mariposas #savethebees #polinizadores fotos @pollomaldonadopr / EyBoricua.com
  • Esta semana mataron a dos un tribunal, y a los jueces los premiaron con aumento de sueldo. Estudiantes de Carolina y Cataño asfixiados por el calor protestaron, y la secretaria de educación les dijo: “compraremos abanicos”, escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal para EyBoricua.com. LINK EN EL BIO
  • La Selección Nacional de Puerto Rico ahora tendrá que buscar el boleto a las olimpiadas en el Repechaje FIBA que se celebrará desde el 2 de julio de 2024. Detalles LINK en BIO.
  • #BlueMoon #LunaAzul #OceanPark #PuertoRico
  • La nueva #película de superhéroes @bluebeetle, del director #puertorriqueño @angelmanuelsoto, explora una faceta poco usual de los latinos en el cine, la del héroe: “Nuestro superpoder está en lo que somos”. Más detalles en el LINK en el BIO.
  • "Mientras se celebra que Puerto Rico tendrá su primer banco local digital, se oculta que uno de quienes lo creo fue uno de los responsables por la quiebra y la deuda que pagamos todos los puertorriqueños", escribe @srcsandra. Link a la columna en el BIO.
  • La administración municipal de San Juan develó un mosaico dedicado al múltiple campeón mundial del boxeo, @felixtitotrinidad, el Orgullo de #Cupey Alto, para honrar su vida y legado al deporte, así como a Puerto Rico. Detalles en el LINK EN EL BIO.
  • Ni la derrota de #PuertoRico ante #RepúblicaDominicana en cinco emocionantes parciales pudo evitar que las boricuas poncharan su boleto a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 en Chile.

Puerto Rico, al ser el mejor equipo en el ranking de #NORCECA sin haber clasificado a los Juegos Panamericanos activo en los cuartos de final de la XX Copa Panamericana de Voleibol Femenino de Mayor, que se lleva a cabo en Ponce, se quedó con la plaza para Santiago 2023. FOTOGALERÍA por @jamfotospr y detalles en el LINK EN EL BIO.
  • El alcalde de San Juan, Miguel Romero, firmó este martes el proyecto de ordenanza municipal del nuevo Código de Orden Público que, entre otras medidas, limita la venta y expendio de bebidas alcohólicas, y entrará en vigor en 90 días. Lee el documento en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • JUEGOS

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • JUEGOS

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones