San Juan, 4 oct (EFE News) – El traspaso de la administración de la Planta de Reciclaje y Composta, ubicada en el Barrio Campanillas de Toa Baja, es ya una realidad, según reveló este domingo a través de un comunicado el alcalde del municipio, Betito Márquez.
El funcionario indicó que fue posible después de firmar un acuerdo con el secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Rafael Machargo, lo que permitirá el desarrollo de las instalaciones.
El comunicado recuerda que la planta se construyó en el año 1997 a un costo de 13,5 millones de dólares, pero nunca fue utilizada para su propósito original y el área para la recuperación de materiales que tendría la instalación no se completó, por lo que se deterioró rápidamente.
Al llegar Márquez a la administración municipal en el 2017 comenzó las gestiones para su traspaso y el exgobernador Ricardo Rosselló firmó el mismo el 2 de octubre de 2018, pero el trámite en ese entonces no se concretó.
Tras el acuerdo alcanzado, el alcalde destacó que busca posicionar a Toa Baja como el centro regional de reciclaje y composta del norte de Puerto Rico.
«Esto representa un gran avance para nuestro pueblo, que tendrá una herramienta adicional para fomentar una economía sustentable. Como parte de nuestra estrategia continuamente gestionamos la creación de nuevas oportunidades de desarrollo socieconómico autosostenible, y sin duda damos hoy paso de vanguardia no solo para Toa Baja sino para el resto del país», sostuvo Márquez.
«Los recursos siempre han estado ahí, pero hacía falta visión y voluntad. Agradezco al secretario por su gestión, proactividad y apertura para trabajar juntos en pro de alternativas que beneficien a nuestras comunidades en tiempos de grandes retos como el que vivimos», añadió el alcalde.
Según se explicó, la corta vida útil de los vertederos, la baja tasa de reciclaje en la isla y la difícil situación fiscal inciden en ser creativos en la búsqueda de alternativas factibles como la creación de cooperativas de trabajo en el área de reciclaje y composta.
Con una amplia extensión territorial, que genera gran cantidad de material vegetativo, el Municipio requería de un lugar para el depósito, trituración y disposición de material.
«Nos complace que el Municipio de Toa Baja estará administrando la Planta de Reciclaje y Composta, y de esta manera aportar al manejo de desperdicios y motivar el desarrollo de planes de composta que redundarán en beneficio para los recursos naturales», expresó por su parte el titular del DRNA.