domingo, octubre 1, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • JUEGOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS AMBIENTE

Todo listo para la Limpieza Internacional de Costas 

Este año Scuba Dogs Society (SDS) y Para la Naturaleza firmaron una alianza para sembrar mangles al mismo tiempo que se hace la limpieza

Ey Boricua Por Ey Boricua
11 de septiembre de 2023
En AMBIENTE
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
Karem Pérez González, directora ejecutiva de Scuba Dogs Society (SDS) firma el acuerdo con Elizabeth Padilla, gerente de la Unidad Ciencias, Voluntarios y Educación de Para la Naturaleza para la reforestación de mangles durante la Limpieza Internacional de Costas de este sábado. (José Maldonado)

Karem Pérez González, directora ejecutiva de Scuba Dogs Society (SDS) firma el acuerdo con Elizabeth Padilla, gerente de la Unidad Ciencias, Voluntarios y Educación de Para la Naturaleza para la reforestación de mangles durante la Limpieza Internacional de Costas de este sábado. (José Maldonado)

14
SHARES
67
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, Puerto Rico – Este próximo sábado, 16 de septiembre, Puerto Rico se unirá a más de 100 países en la Limpieza Internacional de Costas (ICC, por sus siglas en inglés), pero además, una alianza entre Scuba Dogs Society (SDS) y Para la Naturaleza permitirá que simultáneamente se siembren mangles en algunas de las áreas impactadas. 

La directora ejecutiva de SDS, Karem Pérez González indicó que la limpieza este año se efectuará en 161 áreas de playa, 12 ríos y 3 lagos con el equipo de capitanes, voluntarios, municipios y otras organizaciones hermanas.

“Este sábado en la Limpieza Internacional de Costas vamos a educar sobre la importancia de impactar no solo las playas, sino también a los ríos y lagos involucrando a municipios del interior de Puerto Rico porque lo que pasa en la montaña llega al mar”, expresó Pérez González.  “Otro de los objetivos es dar a conocer la Ley 51, que a partir del 1ro. de junio de 2024 prohíbe el uso, venta y distribución de plásticos de un solo uso en Puerto Rico por el grave daño que hacen a los ecosistemas y a las especies”, puntualizó.

La bióloga marina Sandra Schleier Hernández, coordinadora de Programas de SDS explicó “el uso desmedido de plásticos de un solo uso llena los vertederos que ya no dan abasto. Esos desperdicios llegan a nuestros recursos naturales afectando la calidad de agua, el aire, el suelo, a los organismos y nuestra salud. Todos podemos ayudar a reducir este problema si usamos materiales reciclables porque el plástico de un solo uso tarda cientos de años en degradarse”.

Schleier Hernández mencionó que la información que se recopile de los desechos se documentará en una aplicación que usan todos los países que participan de la Limpieza Internacional de Costas para estudio y desarrollo de políticas públicas. En los pasados años, los desechos que más se han detectado en la Limpieza Internacional de Costas en Puerto Rico son los plásticos de un solo uso como los cubiertos, vasos, platos, sorbetos y envases de ‘styrofoam’.

Sembrarán mangles

Como parte de los esfuerzos de este sábado, la directora ejecutiva de Scuba Dogs Society, Karem Pérez González y la gerente de la Unidad Ciencias, Voluntarios y Educación de Para la Naturaleza, Elizabeth Padilla firmaron un acuerdo de colaboración para que la Limpieza Internacional de Costas cuente con el elemento de reforestación.

El acuerdo conlleva que los Ciudadanos Botánicos de Para La Naturaleza trabajarán de manera simultánea con los voluntarios de Scuba Dogs Society en la siembra de cientos de árboles de mangles en el Área Natural Protegida Medio Mundo y Daguao, en el municipio de Ceiba y en la Reserva Natural Hacienda La Esperanza, en Manatí. Igualmente, habrá un auspicio económico para apoyar la iniciativa.

“Tanto en Scuba Dogs Society como Para la Naturaleza creemos en la reforestación como un elemento poderoso para ayudar a combatir el cambio climático que sentimos con intensidad en esta época. Nuestra misión es restaurar ecosistemas a través de la limpieza y la siembra de mangles será un importante componente en estos esfuerzos”, resaltó la directora ejecutiva de SDS.

“La reforestación con árboles de mangles estabiliza tanto la costa como los ríos, así como son hábitats para diferentes especies tanto nativas como en peligro de extinción. La conservación y reforestación de los manglares provee beneficios como oxígeno, atrapan dióxido de carbono, conservan el agua y protegen la costa”, mencionó Elizabeth Padilla, de Para la Naturaleza.

Abierta la convocatoria para voluntarios

Por otra parte, la directora ejecutiva de Scuba Dogs Society señaló que sigue abierta la convocatoria para personas interesadas en ser voluntarios o voluntarias de la Limpieza Internacional de Costas, mediante inscripción en el sitio web www.scubadogsociety.org.

Para reclutar voluntarios, Scuba Dogs Society lanzó la campaña “Llévate a Trashy”. Este personaje es una bolsa de basura que surgió durante el año y, actualmente, vive en las playas y los recursos naturales de Puerto Rico. La campaña se dirige principalmente a los jóvenes, exhortándolos a recoger a “Trashy” este próximo sábado, 16 de septiembre.

“Nuestra causa es seria, pero reconocemos que ser voluntario o voluntaria es una experiencia memorable, divertida y de gran impacto para nuestro país. Nuestros jóvenes son parte fundamental de este esfuerzo tan importante”, destacó. Añadió que las horas invertidas serán certificadas para los programas de voluntariado y Contacto Verde de las escuelas y colegios.

A la campaña se unieron varias figuras públicas como Camila Pérez (creadora de contenidos de 10 años), el locutor Nelson Bermejo, Josette Pagán y sus truquitos caseros, la doctora Delimar Miranda, Jihyun Park Tu Amigo Coreano y la periodista y meteoróloga Deborah Martorell. Todos grabaron mensajes de vídeo para redes sociales exhortando al público a unirse a la Limpieza Internacional de Costas de este sábado.

Tags: AmbienteFeaturedLimpieza Internacional de CostasPara La NaturalezaPuerto RicoScuba Dogs Society
Comparte6Tweet4
Ey Boricua

Ey Boricua

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • #TePolinizo #PuertoRico #Flores #abejas #Mariposas #savethebees #polinizadores fotos @pollomaldonadopr / EyBoricua.com
  • Esta semana mataron a dos un tribunal, y a los jueces los premiaron con aumento de sueldo. Estudiantes de Carolina y Cataño asfixiados por el calor protestaron, y la secretaria de educación les dijo: “compraremos abanicos”, escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal para EyBoricua.com. LINK EN EL BIO
  • La Selección Nacional de Puerto Rico ahora tendrá que buscar el boleto a las olimpiadas en el Repechaje FIBA que se celebrará desde el 2 de julio de 2024. Detalles LINK en BIO.
  • #BlueMoon #LunaAzul #OceanPark #PuertoRico
  • La nueva #película de superhéroes @bluebeetle, del director #puertorriqueño @angelmanuelsoto, explora una faceta poco usual de los latinos en el cine, la del héroe: “Nuestro superpoder está en lo que somos”. Más detalles en el LINK en el BIO.
  • "Mientras se celebra que Puerto Rico tendrá su primer banco local digital, se oculta que uno de quienes lo creo fue uno de los responsables por la quiebra y la deuda que pagamos todos los puertorriqueños", escribe @srcsandra. Link a la columna en el BIO.
  • La administración municipal de San Juan develó un mosaico dedicado al múltiple campeón mundial del boxeo, @felixtitotrinidad, el Orgullo de #Cupey Alto, para honrar su vida y legado al deporte, así como a Puerto Rico. Detalles en el LINK EN EL BIO.
  • Ni la derrota de #PuertoRico ante #RepúblicaDominicana en cinco emocionantes parciales pudo evitar que las boricuas poncharan su boleto a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 en Chile.

Puerto Rico, al ser el mejor equipo en el ranking de #NORCECA sin haber clasificado a los Juegos Panamericanos activo en los cuartos de final de la XX Copa Panamericana de Voleibol Femenino de Mayor, que se lleva a cabo en Ponce, se quedó con la plaza para Santiago 2023. FOTOGALERÍA por @jamfotospr y detalles en el LINK EN EL BIO.
  • El alcalde de San Juan, Miguel Romero, firmó este martes el proyecto de ordenanza municipal del nuevo Código de Orden Público que, entre otras medidas, limita la venta y expendio de bebidas alcohólicas, y entrará en vigor en 90 días. Lee el documento en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • JUEGOS

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • JUEGOS

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones