jueves, junio 19, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Restaurarán los arrecifes de coral de la costa de San Juan para disminuir las inundaciones

Ey Boricua Por Ey Boricua
2023-06-12
En AMBIENTE
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan (EFE) – La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) anunció este lunes la asignación de $3 millones para la primera fase de restauración de la barrera de arrecifes de coral ubicada en la costa de San Juan. 

Estos fondos provienen del Programa de la Subvención para la Mitigación de Riesgos (HGMP, en inglés), que es la primera vez que hace una asignación para restaurar un recurso natural a fin de proteger a los sobrevivientes luego de un desastre. 

El proyecto busca disminuir inundaciones costeras y proteger unas 800 estructuras que rodean las comunidades sanjuaneras del Escambrón, Condado, Ocean Park y Punta Las Marías. 

La iniciativa constará de dos fases, en las que se invertirán un total de $38.6 millones, según el comunicado de FEMA.

El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, aseguró que el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) creará con estos fondos federales «un sistema de arrecifes de coral híbridos, incluyendo coral artificial y coral vivo nativo». 

«Esto se integrará con las iniciativas gubernamentales para adelantar las metas de la Declaración de Emergencia Ecológica de 2021 para atender la enfermedad de pérdida de tejido de coral duro y la Orden Ejecutiva que declara un Estado de Emergencia por Erosión Costera», detalló.

Por su parte, el coordinador federal de Recuperación por Desastres de FEMA, José G. Baquero, explicó que «los arrecifes de coral son barreras naturales que previenen la pérdida de vida y propiedad, al reducir el riesgo de inundaciones y erosión en la infraestructura debido al fuerte oleaje y el impacto de la corriente». 

Los arrecifes de coral actúan como rompeolas sumergidos naturalmente, reduciendo la energía de las olas que llegan a las costas y protegiendo así a las comunidades de inundaciones, ya sea durante tormentas o a raíz del aumento en el nivel del mar.  

Los fondos asignados al DRNA buscan aumentar la estructura tridimensional del arrecife de coral para reducir la energía de las olas. 

El plan de acción instalará a 0.8 kilómetros de la costa de San Juan una combinación de estructuras de cemento similares al coral artificial y coral vivo nativo.

Asimismo, en otra sección, se construirá un nuevo arrecife artificial de tres segmentos, donde se tomarán las medidas necesarias para limitar los efectos en el fondo marino y su ecosistema. 

Esto aportará a reducir la cantidad de ahogamientos asociados al fuerte oleaje y las corrientes peligrosas en el área de la playa de Condado, en San Juan. 

Por su parte, la secretaria del DRNA, Anaís Rodríguez Vega, mencionó que otro elemento importante de los arrecifes es su función como hábitat y vivero de organismos de valor comercial como peces y langostas. 

NOTASRELACIONADAS

Piden celebrar con conciencia la Noche de San Juan para proteger a las tortugas marinas

2025-06-19
AME6601. RÍO DE JANEIRO (BRASIL), 17/06/2025.- Indígenas participan en una protesta este martes, en Río de Janeiro (Brasil). Unos cien manifestantes, entre indígenas, ecologistas y sindicalistas, protestaron este martes contra la subasta promovida por Brasil para ofrecer concesiones con el fin de explorar y explotar áreas en una vulnerable región marina próxima a la desembocadura del Amazonas. EFE/ Antonio Lacerda

Protestas en Brasil contra subasta petrolera cerca de la desembocadura del Amazonas

2025-06-18
Tags: coralessan juan
Nota previa

Organizaciones ambientales y comunitarias se expresan en contra del Plan de Ajuste de la AEE

Próxima Nota

Servicio Geológico federal realiza avances para pronosticar cambios costeros ligados a los huracanes

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota

Servicio Geológico federal realiza avances para pronosticar cambios costeros ligados a los huracanes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo