viernes, junio 9, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS AMBIENTE

Regresa la competencia de dibujos “El Agua es Vida”

El tema de este año será “Islas de Plástico”

Ey Boricua Por Ey Boricua
22 de marzo de 2023
En AMBIENTE
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
65
SHARES
309
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan – Con el tema “Islas de Plástico” celebrarán la quinta edición del concurso el “El Agua es Vida”, que la empresa Quality Water Service, realiza con motivo del Día Mundial del Agua. 

Con la competencia, la empresa espera crear conciencia desde edades tempranas acerca de la importancia de la conservación del agua. 

Las llamadas “islas de plástico” son zonas en los océanos del planeta donde se han acumulado toneladas de basura, principalmente desechos plásticos, que se han lanzado al mar. Se estima que cada año llegan a los océanos toneladas de plásticos procedentes de los ríos, así como lanzados por personas desde barcos y otros, muchos de los cuales no se degradan y flotan. 

La empresa de filtros continúa con su misión de educar a los niños puertorriqueños desde temprana edad a través del arte, sobre la importancia de cuidar el agua como uno de los recursos naturales más importantes. Por eso regresa en su quinta edición el concurso de dibujo para estudiantes El Agua es Vida, que este año se enfocará en el tema de las “Islas de Plástico”.

El concurso está dirigido a estudiantes entre las edades de 6 a 11 años (categoría elemental), de 12 a 15 años (categoría intermedia) y de 16 a 17 (categoría superior), de escuelas públicas y privadas. Se les invita a realizar un dibujo en técnica libre (lápices de colores, crayolas, marcadores, témperas, acuarelas, acrílico, etc.) y desarrollado en papel blanco tamaño 8 ½” x 11. Este deberá mostrar una isla (o varias islas) de plástico en el mar, como un llamado a la reflexión.

Se deberá tomar una buena foto (clara, con buena iluminación) de cada dibujo y esta deberá ir acompañada con la siguiente información; nombre del estudiante, edad, grado que cursa, correo electrónico del padre, madre o tutor. 

La primera etapa del concurso constará del recibo de los dibujos de parte de la empresa, por lo que todos los participantes deberán enviar sus trabajos via email a concursoarteqws@gmail.com. Los participantes tendrán hasta el viernes 31 de marzo a las 11:59 pm para enviarlos. 

En la segunda etapa, un jurado designado por la empresa escogerá los mejores 5 dibujos por categoría. A partir del lunes 3 de abril de 2023, los dibujos seleccionados pasarán a votación mediante “likes” en el perfil de 

Facebook: Facebook.com/qualitywaterservice. El dibujo que reciba más “likes”por categoría, será el ganador. Se escogerá un ganador por categoría y la fecha límite para recibir “likes” para cada categoría es el 11 de abril de 2023, a las 11:59 p.m.

La tercera y última etapa consta de la premiación. La empresa se comunicará mediante correo electrónico y llamada telefónica con los estudiantes ganadores, que serán anunciados también en la estación Magic 97.3 FM y en el perfil de Facebook de Quality Water by Waterlogic.

Los estudiantes ganadores recibirán como premio la instalación de un dispensador de agua con un sistema de filtración de tres fases y con purificación mediante luz UV.

Tags: Día Mundial del AguaFeaturedPuerto Rico
Comparte26Tweet16
Ey Boricua

Ey Boricua

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • @santurceesley se realizó este fin de semana en #Santurce, #PuertoRico. #arte #arteurbano
  • Nueva pieza en el #Choliseo dedicada a José Miguel Agrelot, del artista @akalejandroart. @coliseopr @santurceesley
  • La chimpancé Mara del zoológico puertorriqueño de Mayagüez ya ha llegado a su nuevo hogar en la ciudad estadounidense de Indianápolis, en el marco del proceso de traslado a otros santuarios de los más de 300 animales que estaban en ese lugar de Puerto Rico. Detalles en el link en el BIO.
  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

 

Cargando comentarios...