lunes, enero 30, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022
    La selección Argentina finaliza su caravana en helicóptero

    La selección Argentina finaliza su caravana en helicóptero

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

    “Volveremos”, la promesa de la estrella francesa Kylian Mbappé

    El barrio de Messi, a puro llanto

    El barrio de Messi, a puro llanto

    Messi y Argentina agrandan su leyenda

    Messi y Argentina agrandan su leyenda

    La Argentina de Scaloni, 3 títulos en un año y medio

    La Argentina de Scaloni, 3 títulos en un año y medio

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

Sin resultados
Ver todos los resultados
Ey Boricua
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS AMBIENTE

Piden a la ONU el cese del presidente de COP28

El sultán Al Yaber es el director ejecutivo de la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dabi

admin Por admin
25 de enero de 2023
En AMBIENTE
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Imagen de archivo del secretario general de la ONU, António Guterres. EFE/EPA/JUSTIN LANE

Imagen de archivo del secretario general de la ONU, António Guterres. EFE/EPA/JUSTIN LANE

11
SHARES
51
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Madrid, EFE – 450 organizaciones de la sociedad civil han pedido al secretario general de la ONU, António Guterres, el cese del sultán Al Yaber como presidente de la Cumbre del Clima de Abu Dabi (COP28) por su vinculación a la industria petrolera, considerada máxima responsable de la aceleración del cambio climático.

Las denominadas Conferencia de las Partes o COP son cumbres mundiales en las que, bajo el paraguas de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), se buscan acuerdos al máximo nivel para mitigar la crisis climática. 

En una carta remitida a Guterres, las 450 organizaciones denuncian que Al Yaber es el director ejecutivo de la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dabi (ADNOC), decimosegunda productora mundial de petróleo, y que el hecho de que desempeñe este cargo representa “una amenaza a la legitimidad y la eficacia de la COP28”. 

“Si tenemos alguna esperanza de abordar la crisis climática, las COP no deben tener ninguna influencia de la industria de los combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón)”, añade la misiva, en la que advierten de que ADNOC cuenta con uno de los planes más ambiciosos del mundo para la expansión de su negocio petrolero y gasista.

“Sus planes son incompatibles con las declaraciones de la Agencia Internacional de la Energía, que deja claro que no puede haber nuevas explotaciones de petróleo y gas si realmente se quiere limitar el aumento de la temperatura global a 1.5°C”, añade la carta.

En ella, critican también que Emiratos Árabes Unidos no destacan por “tomarse en serio” la necesidad de dejar de utilizar y producir combustibles fósiles para limitar el calentamiento del planeta, sino que, más bien, antes de ser parte de la solución, son uno de los mayores causantes de la crisis climática.

Impedir que sigan dictando las reglas

Los firmantes critican que el nombramiento de Al Yaber fuera celebrado desde Estados Unidos, la Unión Europea e, incluso, la ONU, y subrayan que su elección refleja la gran influencia que siguen teniendo los grandes contaminadores sobre la política climática.

“Además, apunta a un problema más profundo: los intereses de los combustibles fósiles han invadido la CMNUCC y amenazan su legitimidad”, como, a su juicio, se puso de manifiesto en la COP27 (Egipto), en la que se inscribieron más de 630 grupos de presión de combustibles fósiles para asistir a las negociaciones. 

En su opinión, ninguna COP supervisada por un ejecutivo de una compañía de combustibles fósiles puede considerarse legítima y no puede seguir habiendo “grandes contaminadores escribiendo las reglas”, según recoge la carga, abierta a nuevas suscripciones.

Por ello, urgen a la CMNUCC a que establezca un Marco de Rendición de Cuentas que incluya una política que termine con el conflicto de intereses de una vez por todas, así como que ninguno de los grandes contaminadores financie la acción climática.

Tags: COP28Featured
Comparte4Tweet3Comparte1
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • Arrancaron las Fiestas de la Calle San Sebastián 2023. Y tú, ¿vas a ir subiendo y bajando este fin de semana?
  • #Turpial en #Utuado. Foto @jmaldonadomarrero / EyBoricua.com 

#birds #pájaros #PuertoRico #birdphotography
  • @wisinyyandel comenzaron su serie de conciertos, “La Última Misión”, en #PuertoRico. Fueron miles los asistentes que disfrutaron las dos horas y media del enérgico espectáculo que brindaron en el @coliseopr.
 
“Cuando la gente nos pregunta cómo hemos logrado el éxito en estos 24 años de carrera, yo les contesto que ha sido la bendición de Dios y el cariño de todos ustedes, Gracias Puerto Rico”, indicó Wisin a los presentes en la noche del domingo. En este primer fin de semana Wisin y Yandel contaron con excelentes invitados como @jowellyrandy, @zionylennox, @yaviah_ y @yomomusic. 

Detalles en el link en el bio. 

📸@jmaldonadomarrero | eyboricua.com
  • El @prcocktailweek celebrará su cuarta edición del 13 y 20 de noviembre en @laconcharesort y Barras Oficiales en toda la Isla. El evento de coctelería más grande en el Caribe presentado por Rones de Puerto Rico, Tequila Don Julio y Dewars, une a profesionales de la industria de la hospitalidad y a consumidores en una semana de seminarios, competencias, lanzamientos y eventos sociales para mostrar lo mejor de la coctelería local en un escenario internacional.
  • Más de 6,000 personas se están dando cita en el Centro de Convenciones para el National Diversity in STEM Conference de @sacnas. @ciencia.pr
  • Agricultores locales hicieron un llamado a los municipios a cuidar la corteza terrestre, sobre todo, en aquellos pueblos que son propensos a la erosión del terreno para poder tener un proyecto agrícola de país sustentable. 

Elena Biamón, de Finca Gripiñas en Jayuya, se mostró preocupada ante lo que describió como un esfuerzo descuidado de algunos municipios de limpiar los terrenos afectados y no afectados por el huracán Fiona para recibir fondos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés).
  • Atardecer en #Salinas.
  • La ley de bolsas plásticas ha tenido un efecto positivo en los cuerpos de agua en #PuertoRico, explica Ana Trujillo de @scuba_dogs_society #LimpiezaInternacionaldeCostas2022
  • ¿Ya viste la #Luna Llena hoy? ¡Taguéanos en tus fotos y las compartimos en los Stories! #PuertoRico #FullMoon
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones