viernes, junio 13, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Para la Naturaleza siembra 500 árboles en Lajas

Jóvenes voluntarios de Youth Challenge en Juana Díaz participaron de la iniciativa

Ey Boricua Por Ey Boricua
2023-06-08
En AMBIENTE
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Siembra por voluntarios del Puerto Rico Youth ChalleNGe Academy y auspiciado por One Tree Planted en Lajas. (Suministrada)

Siembra por voluntarios del Puerto Rico Youth ChalleNGe Academy y auspiciado por One Tree Planted en Lajas. (Suministrada)

Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, Puerto Rico – El equipo de reforestación de Para la Naturaleza, sembró 500 árboles de 19 especies en el Área Natural Protegida La Parguera en Lajas. La siembra se llevó a cabo el sábado 3 de junio con jóvenes voluntarios de Youth Challenge de Juana Díaz, gracias a la iniciativa de la organización dedicada a la reforestación a nivel mundial, One Tree Planted.

“Los invitamos a todos a participar de nuestras actividades de reforestación que llevamos a cabo durante todo el año en diferentes puntos de la isla para que nos ayuden a crear los bosques del futuro. Agradecemos a One Tree Planted y al grupo de 20 jóvenes de Youth Challenge que nos acompañaron hoy”, comentó Robert Torres Irizarry, líder de brigada del equipo de Reforestación de la Región Sur Para la Naturaleza.

Todas las especies sembradas son nativas o endémicas y están adaptadas al terreno y a la climatología de la región. Entre las 19 especies sembradas figuran, la coccoloba krugii, uva de playa (Coccoloba uvifera), uverillo (Coccoloba microstachya), almácigo (Bursera simaruba), palma petate (Leucothrinax morrisii), péndula (Citharexylum spinosum) y guayacán (Guaiacum officinale). 

Jipson Joshua, uno de los voluntarios de la siembra participante del programa Youth Challenge, dijo estar bien orgulloso de sembrar. 

Siembra por voluntarios del Puerto Rico Youth ChalleNGe Academy y auspiciado por One Tree Planted en Lajas, Puerto Rico, el 25 de Febrero del 2023.

“De cosas tan pequeñas como sembrar te puedes motivar a hacer cosas más grandes en el camino que escojas en la vida”, comentó el joven voluntario. 

La Puerto Rico Youth Challenge Academy es una alternativa educativa auspiciada por la Guardia Nacional localizada en Fort Allen, Juana Díaz. La misión del programa es intervenir en la vida de los jóvenes en riesgo que abandonan la escuela. 

Por su parte, la misión de la organización One Tree Planted es que a cualquiera le resulte sencillo ayudar al planeta sembrando árboles para que juntos podamos restaurar bosques, crear hábitats para la biodiversidad y tener un impacto social positivo en todo el mundo.

Las personas o grupos interesados en unirse al programa de voluntariado de Para la Naturaleza pueden comunicarse al 787.722.5834, o enviar un correo electrónico a voluntarios@paralanaturaleza.org.

NOTASRELACIONADAS

Molestia entre industriales por ausencia del DRNA en la Cumbre Ambiental 2025

2025-06-12
Balance global de mercurio fluvial en la era preindustrial. (A) Flujo de erosión del suelo desde la tierra hacia la escorrentía. (B) Distribución media de la latitud del flujo de mercurio fluvial. Lat, latitud. (C) Flujos de mercurio en los ríos. (D) Flujo de exportación de mercurio al océano costero. (E) Concentración de mercurio en las partículas en suspensión (SPM) en las desembocaduras de los ríos. Crédito: Peng et al., Science Advances.

El mercurio en los ríos se ha duplicado desde 1850, advierte nuevo estudio

2025-06-11
Tags: AmbienteFeaturedLajasPara La NaturalezaPuerto Rico
Nota previa

Beverly Ramos y Raúl Ríos son los abanderados boricuas para los Centroamericanos 

Próxima Nota

Farruko y Jay Wheeler subirán al escenario de los Premios Tu Música Urbano

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota

Farruko y Jay Wheeler subirán al escenario de los Premios Tu Música Urbano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo