lunes, octubre 2, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • JUEGOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS AMBIENTE

Para la Naturaleza presenta nuevo Manual de Apicultura 

Ey Boricua Por Ey Boricua
5 de junio de 2023
En AMBIENTE
Tiempo de leer:5 mins de lectura
A A
0
14
SHARES
68
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, Puerto Rico – Las abejas tienen un rol clave en la agricultura, ya que están a cargo de transportar el polen entre las flores que visitan, provocando que las plantas produzcan frutos. En miras a promover los esfuerzos de polinización de las abejas, en el 2017 comenzó el Proyecto del Apiario de la Reserva Natural Hacienda La Esperanza en Manatí. 

Desde entonces, la intención ha sido observar el comportamiento de las abejas, estudiar el desarrollo de sus colmenas, promover e incentivar su conservación y obtener varios productos de la colmena, como el polen, la miel, la cera, el propóleo, la jalea real y la apitoxina

A raíz de este trabajo e investigación, los biólogos y apicultores encargados del Apiario de la Reserva Natural Hacienda La Esperanza, William Burgos y Stephanie Camacho crearon el Manual de Apicultura

La publicación habla de las abejas que encontramos en Puerto Rico y es una herramienta para los interesados en conocer el rol que juega la abeja en nuestro ecosistema, su vida en comunidad dentro de la colmena y el proceso de mantenimiento del apiario. Describe con hermosas imágenes las características y funciones de las abejas. A su vez, expone la diversidad de frutos que se extraen de su labor. Ofrece detalles sobre la vestimenta del apicultor, y muestra cuáles son y para qué sirven los instrumentos de trabajo que se utilizan para atender las colmenas. Los autores también brindan recomendaciones para realizar con éxito la valiente labor de cuidar a las abejas. 

La gira de presentaciones y charlas comienza el miércoles, 7  de junio a las 7:00 p.m. en la librería Norberto González en el segundo nivel de Plaza las Américas. El sábado, 10 de junio a las 5:00 p.m. estarán en la Librería La Esquina en Río Piedras y el sábado, 24 de junio a las 11:00 a.m. en la Librería El Candil en Ponce.

Sobre los autores 

William “Willy” Burgos Domínguez (1963)

Es natural del pueblo de Barceloneta y por muchos años se ha destacado por su pasión y compromiso con la naturaleza. 

Desde joven su curiosidad le acercó a la investigación, tanto que, mientras estudiaba en la escuela superior, tomó cursos de biología marina en la Universidad Interamericana de Puerto Rico (UIPR), en San Germán, y participó de ferias científicas que le llevaron a presenciar los Premios Nobel de 1981 en Estocolmo. 

Completó estudios en Tecnología Química en el Instituto Tecnológico de Manatí donde conoció a su esposa. Trabajó por más de 20 años con muchas de las farmacéuticas del municipio de Barceloneta y simultáneamente laboraba en su taller de ebanistería, oficio que aprendió de su padre. 

En el 2007, se convirtió en voluntario bajo la mentoría de la catedrática e investigadora, Dra. Concepción Rodríguez Fourquet, y con ella colaboró en el proyecto e investigación de cangrejos en la Reserva Natural Hacienda La Esperanza, en Manatí. Desde entonces, permaneció involucrado con todos los proyectos de Ciudadano Científico del Fideicomiso de Conservación de Puerto Rico. 

Años más tarde, se integró al equipo de Para la Naturaleza como Líder de Reforestación. Desde el 2017, ha liderado los esfuerzos para el establecimiento del apiario en la Reserva Natural Hacienda La Esperanza. 

Su conocimiento y manejo de las abejas lo aprendió de su familia y de cursos de apicultura con mentores como el Dr. Tugrul Giray. En su tiempo libre, Willy y su equipo de ciclismo de montaña, Barceloneta Mountain Bike Team, lideran los esfuerzos de mantenimiento a las veredas y rutas del Bosque Estatal de Cambalache, en Arecibo, como parte de un acuerdo de comanejo con el Departamento de Recursos Naturales 

Stephanie Camacho Bonaparte (1989)

Nacida y criada en el municipio de Manatí, es bióloga y conocedora del manejo de especies. Su interés por los insectos lo descubrió desde niña, ya que creció con su familia muy cerca del campo y la naturaleza. 

Completó sus estudios de bachillerato en biología en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez. En el 2013, comenzó su maestría en Manejo y Conservación de Recursos Naturales en la Universidad Ana G. Méndez. Al mismo tiempo, participaba como voluntaria en los censos de aves del Área Natural Protegida Río Encantado, en Ciales y en los protocolos de jueyes que se realizaban en la Reserva Natural Hacienda La Esperanza en Manatí. En el 2017, tomó cursos de apicultura que le han permitido colaborar con el desarrollo del apiario de la reserva natural. 

En el 2020, Stephanie finalizó su investigación de maestría relacionada a las poblaciones del coquí llanero. 

Más tarde trabajó como oficial del proyecto de D.U.N.A.S, en RNHLE, entre sus responsabilidades estaba la coordinación de actividades con voluntarios para la documentación de perfil de la playa y del crecimiento de la vegetación costera. Sin desligarse de su vocación por la Apis melífera, la joven ha colaborado con el rescate de abejas de múltiples localidades y ha educado a muchos individuos acerca
del valor de esta especie. 

Actualmente, Stephanie dirige algunos de los eventos con voluntarios que se realizan en el apiario y disfruta como pasatiempo trabajar en su jardín de plantas medicinales. 

Tags: Para La Naturaleza
Comparte6Tweet4
Ey Boricua

Ey Boricua

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • #TePolinizo #PuertoRico #Flores #abejas #Mariposas #savethebees #polinizadores fotos @pollomaldonadopr / EyBoricua.com
  • Esta semana mataron a dos un tribunal, y a los jueces los premiaron con aumento de sueldo. Estudiantes de Carolina y Cataño asfixiados por el calor protestaron, y la secretaria de educación les dijo: “compraremos abanicos”, escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal para EyBoricua.com. LINK EN EL BIO
  • La Selección Nacional de Puerto Rico ahora tendrá que buscar el boleto a las olimpiadas en el Repechaje FIBA que se celebrará desde el 2 de julio de 2024. Detalles LINK en BIO.
  • #BlueMoon #LunaAzul #OceanPark #PuertoRico
  • La nueva #película de superhéroes @bluebeetle, del director #puertorriqueño @angelmanuelsoto, explora una faceta poco usual de los latinos en el cine, la del héroe: “Nuestro superpoder está en lo que somos”. Más detalles en el LINK en el BIO.
  • "Mientras se celebra que Puerto Rico tendrá su primer banco local digital, se oculta que uno de quienes lo creo fue uno de los responsables por la quiebra y la deuda que pagamos todos los puertorriqueños", escribe @srcsandra. Link a la columna en el BIO.
  • La administración municipal de San Juan develó un mosaico dedicado al múltiple campeón mundial del boxeo, @felixtitotrinidad, el Orgullo de #Cupey Alto, para honrar su vida y legado al deporte, así como a Puerto Rico. Detalles en el LINK EN EL BIO.
  • Ni la derrota de #PuertoRico ante #RepúblicaDominicana en cinco emocionantes parciales pudo evitar que las boricuas poncharan su boleto a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 en Chile.

Puerto Rico, al ser el mejor equipo en el ranking de #NORCECA sin haber clasificado a los Juegos Panamericanos activo en los cuartos de final de la XX Copa Panamericana de Voleibol Femenino de Mayor, que se lleva a cabo en Ponce, se quedó con la plaza para Santiago 2023. FOTOGALERÍA por @jamfotospr y detalles en el LINK EN EL BIO.
  • El alcalde de San Juan, Miguel Romero, firmó este martes el proyecto de ordenanza municipal del nuevo Código de Orden Público que, entre otras medidas, limita la venta y expendio de bebidas alcohólicas, y entrará en vigor en 90 días. Lee el documento en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • JUEGOS

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • JUEGOS

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

 

Cargando comentarios...