sábado, junio 14, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Para la Naturaleza celebrará el Día Mundial de las Abejas

La actividad estará enfocada en los polinizadores y cómo aseguran nuestro sustento

Ey Boricua Por Ey Boricua
2023-05-16
En AMBIENTE
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Apiario de la Hacienda La Esperanza en Manati. (Suministrada)

Apiario de la Hacienda La Esperanza en Manati. (Suministrada)

Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, Puerto Rico – Para la Naturaleza celebrará el próximo sábado, 20 de mayo, el Día Mundial de las Abejas, con su segundo encuentro Más Cerca de la Reserva Natural Hacienda La Esperanza en Manatí, una actividad que estará enfocada en los polinizadores y cómo aseguran nuestro sustento.

El evento se llevará a cabo de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. y será libre de costo. Los participantes tendrán la oportunidad de conocer los esfuerzos de conservación que realiza Para la Naturaleza en la región, además de disfrutar de una diversidad de actividades como charlas, talleres, mesas informativas, mercado, recorridos y observación de aves, entre otros. 

Durante la tarde se presentará el Manual de Apicultura, producto del trabajo e investigación de los biólogos y apicultores de Para la Naturaleza, William Burgos y Stephanie Camacho. 

Las abejas tienen un rol clave en la agricultura, ya que están a cargo de transportar el polen entre las flores que visitan, provocando que las plantas produzcan frutos. El proyecto del apiario de la Reserva Natural de Hacienda la Esperanza comenzó en el 2017 para fomentar la polinización de los bosques y los cultivos. Además de promover e incentivar su conservación mediante el estudio y cuidado de las colmenas. También para obtener varios productos como: miel, polen, jalea real y apitoxina.

“Este es el segundo encuentro de nuestra campaña Más Cerca que invita a todas y todos a aprender, en esta ocasión, sobre la importancia que los polinizadores brindan a los ecosistemas”, comentó Rígel Lugo Sabater, directora de Comunicaciones y Editorial de la organización.

La Hacienda La Esperanza en Manatí era una de las haciendas azucareras más avanzadas del siglo 19 y hoy es la segunda reserva natural más grande de la región noroeste de Puerto Rico. Con una extensión de 2,201 cuerdas, esta incluye gran parte de los rasgos topográficos y ecosistemas característicos del área norte. Su biodiversidad incluye 396 especies de flora y 449 especies de fauna, de las cuales 34 son endémicas.

En el corazón de esta reserva se encuentra el recinto histórico restaurado de lo que era la hacienda, incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos. En este se encuentra un centro de visitantes cuidadosamente rehabilitado y un trapiche de vapor del 1861 completamente restaurado, el único de su clase que aún funciona en el mundo.
Los interesados en participar, se pueden registrar en pln.org/registro, o llamando al 787.722.5882.

NOTASRELACIONADAS

El presidente francés, Emmanuel Macron (dcha) se abraza con el de Costa, Rodrigo Chaves Robles, en la Cumbre de los Océanos de NIza (Francia). EFE/EPA/CHRISTIAN HARTMANN / POOL MAXPPP OUT

Cumbre de los Océanos cierra con avances históricos y la ausencia de EE.UU. como sombra

2025-06-13

FirstBank impulsa reforestación costera en Isabela

2025-06-13
Tags: FeaturedPara La NaturalezaPuerto Rico
Nota previa

Publican encuesta para identificar las necesidades de las mujeres trabajadoras 

Próxima Nota

Federación de Maestros convoca a marcha contra las escuelas chárter

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
Miembros de la federación de Maestros y la Legislatura en conferencia de prensa para anunciar la marcha.

Federación de Maestros convoca a marcha contra las escuelas chárter

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo