jueves, junio 12, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Organizaciones piden a Biden un plan para finalizar la contaminación plástica para 2040

En la actualidad, en todo el mundo se producen anualmente alrededor de 460 millones de toneladas de plástico y se prevé que la cifra llegará a 1,500 millones para 2050 si no se establecen límites

Ey Boricua Por Ey Boricua
2024-04-11
En AMBIENTE
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
Imagen de archivo. EFE/EPA/RUNGROJ YONGRIT

Imagen de archivo. EFE/EPA/RUNGROJ YONGRIT

Share on FacebookShare on Twitter

Washington (EFE) – Decenas de organizaciones ecologistas de EE.UU. solicitaron este miércoles al presidente Joe Biden que establezca un plan nacional para reducir el consumo de plásticos de un solo uso y poner fin a la contaminación plástica para 2040.

En una carta enviada al presidente estadounidense, 29 organizaciones (entre ellas Ocean Conservancy y Azul) señalaron que Estados Unidos es el principal productor de basura plástica del mundo, uno de los mayores fabricantes de polímeros plásticos y el tercer país responsable de la presencia de plásticos en las áreas costeras.

Los grupos ecologistas solicitan a la administración Biden un plan nacional para reducir la producción y el uso de plásticos de un solo uso al menos un 25% en 10 años y que para 2040 se ponga punto final a la contaminación plástica.

La carta también pide que el Gobierno estadounidense adopte medidas contra los microplásticos, principalmente catalogar estos materiales como sustancias peligrosas y que la Agencia de Protección Medioambiental de EE.UU. (EPA en inglés) regule su presencia en el agua potable.

La doctora Anja Brandon, directora asociada de Ocean Conservancy, señaló en un comunicado que enfrentarse a la crisis de la contaminación plástica «no será fácil pero la investigación muestra que es posible con las adecuadas políticas».

Brandon añadió que el control y eliminación de la contaminación plástica es «crucial» para proteger la vida silvestre y la salud humana.

La petición a Biden de las 29 organizaciones ecologistas se produce poco antes de que representantes de 173 países de todo el mundo se reúnan en Ottawa del 23 al 29 de abril para negociar un tratado sobre plásticos en la cuarta sesión del Comité Intergubernamental de Negociación de la ONU (INC-4).

NOTASRELACIONADAS

Molestia entre industriales por ausencia del DRNA en la Cumbre Ambiental 2025

2025-06-12
Balance global de mercurio fluvial en la era preindustrial. (A) Flujo de erosión del suelo desde la tierra hacia la escorrentía. (B) Distribución media de la latitud del flujo de mercurio fluvial. Lat, latitud. (C) Flujos de mercurio en los ríos. (D) Flujo de exportación de mercurio al océano costero. (E) Concentración de mercurio en las partículas en suspensión (SPM) en las desembocaduras de los ríos. Crédito: Peng et al., Science Advances.

El mercurio en los ríos se ha duplicado desde 1850, advierte nuevo estudio

2025-06-11
Tags: Bidenplástico
Nota previa

César Millán cree que el ser humano debe aprender de la lealtad y el amor de los perros

Próxima Nota

Los plásticos, una epidemia que amenaza las aguas de Malpelo, en el Pacífico colombiano

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
Tatiana Céspedes, coordinadora de campañas de Greenpeace en Colombia, examina plásticos hallados en el océano pacífico a bordo del buque Artic Sunrise, el 8 de abril de 2024, en el Puerto de Buenaventura (Colombia). EFE/ Ernesto Guzman Jr

Los plásticos, una epidemia que amenaza las aguas de Malpelo, en el Pacífico colombiano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados