domingo, octubre 1, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • JUEGOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS AMBIENTE

Organizaciones ecologistas exigen respuestas a la Secretaria del DRNA

Los colectivos del movimiento Una Sola Lucha criticaron el silencio de Anais Rodríguez Vega ante sus reclamos y solicitaron urgentemente una reunión

Ey Boricua Por Ey Boricua
7 de agosto de 2023
En AMBIENTE
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
26
SHARES
124
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, Puerto Rico – A un mes de realizada la 2da manifestación del movimiento Una Sola Lucha frente a las oficinas del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), y ante la falta de respuesta de la Secretaria de la agencia, Anais Rodríguez Vega, a los reclamos presentados sobre diversos asuntos, un grupo de organizaciones ecologistas exigieron una contestación a sus planteamientos y una reunión urgente.

Vanessa Uriarte Centeno, directora ejecutiva de Amigxs del M.A.R., criticó la falta de comunicación de la Secretaria.

“Hace un mes le entregamos a la Secretaria una carta con importantes reclamos sobre diversos asuntos, pero no hemos recibido ninguna contestación. Por eso regresamos al DRNA a exigir una respuesta y a coordinar una reunión con Rodríguez Vega en o antes del 21 de agosto.   La Secretaria no puede ser muy vocal en los medios de comunicación y a la vez ignorar a las comunidades y organizaciones”, explicó Vanessa Uriarte.

Los reclamos entregados a la Secretaria abordan temas como: el funcionamiento de la agencia; la falta de acción ante la contaminación y peligrosidad de proyectos de producción de energía; el manejo de los residuos sólidos y materiales post consumo; la contaminación de los cuerpos de agua, especialmente los acuíferos; el impacto en las costas; las deficiencias en los proyectos de canalización para mitigación de inundaciones; y el asunto aún inconcluso del trato y protección de los animales como seres sintientes. 

Sobre el tema de los animales, Sahir Pujols, presidenta de la organización Vínculo Animal, dijo que el traslado de las distintas especies del recién clausurado Zoológico de Mayagüez aún no ha finalizado. 

“Los herbívoros aún esperan su turno para ser trasladados. Varios de estos no han podido ser sacados de Puerto Rico por enfermedades infecciosas o porque estuvieron expuestos a criaturas infectadas. El DRNA es aún el encargado de los animales que permanecen en el zoológico.  ¿Qué plan de acción tienen? ¿A dónde los van a movilizar? ¿están recibiendo tratamiento? ¿Están controlando la natalidad o se siguen reproduciendo? La agencia tiene que informar las acciones que están tomando, si alguna”, comentó Sahir Pujols.

A principios de 2023, se anunció el cierre permanente del Zoológico de Puerto Rico Dr. Juan A. Rivero, en Mayagüez, tras años de denuncias de activistas sobre negligencia, escasez de recursos y muertes de animales.

Por último, Víctor Alvarado Guzmán, portavoz del Comité Diálogo Ambiental, aseguró que el DRNA esta siendo selectivo en los asuntos que intervienen.

“La Secretaria del DRNA ha reaccionado a algunos asuntos, presionada por la opinión pública y las manifestaciones o protestas. Pero no atiende otros problemas serios, como, por ejemplo, las violaciones de la carbonera AES en Guayama, la construcción de un puente ilegal sobre el Río Nigua en Salinas, o el impacto de proyectos solares en suelos agrícolas y ecológicamente sensitivos. Todavía esperamos que entreguen el informe sobre la torre de telecomunicaciones en Guayanilla. No se puede ser selectiva a la hora de hacer cumplir la ley ni ocultar documentos públicos. El primer paso es reunirse con las organizaciones para discutir estos asuntos”, finalizó Víctor Alvarado.  

Luego de realizar una conferencia de prensa frente al edificio del DRNA, los líderes ambientales se trasladaron a la oficina de la Secretaria de la agencia para entregar una carta solicitando una reunión. Sin embargo, varios oficiales de la policía estatal y la directora del Cuerpo de Vigilantes, Haydelin Ronda, intentaron impedir la entrada de los activistas al edificio. Incluso, las puertas de acceso al vestíbulo fueron cerradas. 

Finalmente, ante los intensos reclamos de acceso, los activistas lograron entregar la carta en la oficina de la Secretaria y obtuvieron dos fechas para la reunión solicitada, lo cual se requirió que se hiciera por escrito. 

Las organizaciones que apoyan el esfuerzo de Una Sola Lucha son: Comité Diálogo Ambiental, Amigxs del MAR, Sierra Club, Campamento contra las cenizas en Peñuelas, Toabajeños en defensa del ambiente, Partido Independentista Puertorriqueño, Acción Climática Ahora, Vínculo Animal, Acción Social y Protección Ambiental (ASPA), Por las Aguas, Generación Circular, Casa Tallaboeña de Formación Comunitaria y Resiliencia, Guarda Río, Se acabaron las promesas, Coalición Anti-Incineración, Amigos del Río Guaynabo, y Amnistía Internacional.

Tags: DRNA
Comparte10Tweet7
Ey Boricua

Ey Boricua

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • #TePolinizo #PuertoRico #Flores #abejas #Mariposas #savethebees #polinizadores fotos @pollomaldonadopr / EyBoricua.com
  • Esta semana mataron a dos un tribunal, y a los jueces los premiaron con aumento de sueldo. Estudiantes de Carolina y Cataño asfixiados por el calor protestaron, y la secretaria de educación les dijo: “compraremos abanicos”, escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal para EyBoricua.com. LINK EN EL BIO
  • La Selección Nacional de Puerto Rico ahora tendrá que buscar el boleto a las olimpiadas en el Repechaje FIBA que se celebrará desde el 2 de julio de 2024. Detalles LINK en BIO.
  • #BlueMoon #LunaAzul #OceanPark #PuertoRico
  • La nueva #película de superhéroes @bluebeetle, del director #puertorriqueño @angelmanuelsoto, explora una faceta poco usual de los latinos en el cine, la del héroe: “Nuestro superpoder está en lo que somos”. Más detalles en el LINK en el BIO.
  • "Mientras se celebra que Puerto Rico tendrá su primer banco local digital, se oculta que uno de quienes lo creo fue uno de los responsables por la quiebra y la deuda que pagamos todos los puertorriqueños", escribe @srcsandra. Link a la columna en el BIO.
  • La administración municipal de San Juan develó un mosaico dedicado al múltiple campeón mundial del boxeo, @felixtitotrinidad, el Orgullo de #Cupey Alto, para honrar su vida y legado al deporte, así como a Puerto Rico. Detalles en el LINK EN EL BIO.
  • Ni la derrota de #PuertoRico ante #RepúblicaDominicana en cinco emocionantes parciales pudo evitar que las boricuas poncharan su boleto a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 en Chile.

Puerto Rico, al ser el mejor equipo en el ranking de #NORCECA sin haber clasificado a los Juegos Panamericanos activo en los cuartos de final de la XX Copa Panamericana de Voleibol Femenino de Mayor, que se lleva a cabo en Ponce, se quedó con la plaza para Santiago 2023. FOTOGALERÍA por @jamfotospr y detalles en el LINK EN EL BIO.
  • El alcalde de San Juan, Miguel Romero, firmó este martes el proyecto de ordenanza municipal del nuevo Código de Orden Público que, entre otras medidas, limita la venta y expendio de bebidas alcohólicas, y entrará en vigor en 90 días. Lee el documento en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • JUEGOS

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • JUEGOS

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones