lunes, junio 23, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Niñas son agentes de cambio por el ambiente

Programa educativo Chicas por el Cambio promueve la resiliencia comunitaria e impacta la vida de jóvenes estudiantes como parte de una alianza educativa entre el EcoExploratorio y la Fundación Ángel Ramos

Ey Boricua Por Ey Boricua
2023-06-23
En AMBIENTE
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, Puerto Rico – Unas 50 jóvenes estudiantes entre las edades de 9 a 18 años fueron las protagonistas del programa educativo Chicas por el Cambio como parte de una alianza entre el EcoExploratorio y la Fundación Ángel Ramos. El programa promueve crear una cultura de comunidades más resilientes y agentes de cambio ante los efectos del cambio climático y la sustentabilidad de los recursos en 10 municipios al alrededor de la isla, entre estos: Aguadilla, Carolina, Cataño, Toa Alta, Guayanilla, Moca, Humacao, Rincón, Río Grande y San Juan.

Como parte de nuestra misión de educar y empoderar a las comunidades para que sean más resilientes ante los efectos del cambio climático y promover la sustentabilidad de los recursos, creamos esta alianza educativa con la Fundación Angel Ramos para que chicas tengan la oportunidad de vivir experiencias que fomenten la curiosidad, la exploración, un pensamiento crítico y fomentar una respuesta ágil y eficaz ante las amenazas naturales debido al calentamiento global para crear comunidades más resilientes en nuestro país, indicó Jenny M. Guevara, directora ejecutiva del EcoExploratorio, Inc.

Las jóvenes estudiantes participaron de tres actividades educativas y experienciales relacionadas al tema de cambio climático y resiliencia: Erosión Costera, ofrecida por Hilda Benitez, fundadora y directora ejecutiva de la organización 7 Quillas, Grupo Tortuguero de San Juan;Efecto del Calentamiento Global, a cargo de Dr. Jorge Bauzá, director científico del Estuario de la Bahía de San Juan; y Resiliencia Comunitaria, brindada por Charlene Pérez, Educadora del Instituto de Resiliencia y Ferdinand Guzmán, gerente de Educación y Alcance Comunitario del Instituto de Resiliencia.

Por su parte, Laura López Torres, directora ejecutiva de la Fundación Ángel Ramos, expresó que “la existencia de proyectos como este nos permite, por medio del EcoExploratorio, crear y ofrecer oportunidades educativas para que nuestra juventud cuente con herramientas efectivas que les permita enfrentar los fenómenos naturales y mitigar su impacto. Como sociedad necesitamos fortalecernos e invertir en el liderato juvenil y, sin duda, el rol de la mujer es fundamental para procurar el bienestar social en contextos de emergencia, así como en la vida cotidiana”.

Como parte de la iniciativa, las chicas recibieron la Caja Científica del EcoExploratorio con materiales educativos y de práctica para que su experiencia fuera una inmersiva enfocadas en las disciplinas STEM desde la comodidad de su hogar de forma virtual.  También, cada participante recibió una camiseta oficial del EcoExploratorio.

Igualmente, el equipo de educadores del EcoExploratorio desarrolló manuales educativos enfocados en los diferentes temas del programa como parte de los materiales. Como parte de las actividades, las jóvenes estudiantes participaron y disfrutaron de dos excursiones educativas de campo: una visita a la Playa de Ocean Park en San Juan y otra al Bosque Estatal de Piñones en Loíza. 

Para más información sobre el EcoExploratorio y sus programas educativos, pueden comunicarse al (787) 281- 9090 / (787) 281-9091 o escribir a info@ecoexploratorio.org. Siga Facebook, Instagram, Twitter y Tik Tok @ecoexploratorio.

NOTASRELACIONADAS

Decenas de personas fueron captadas este viernes, 20 de junio, durante una brigada de limpieza de materiales plásticos en el río San Pedro, liderara por el programa 'Galápagos Guardians', en Quito (Ecuador). EFE/José Jácome

Ecuador impulsa limpieza de ríos para proteger Galápagos de la contaminación plástica

2025-06-21
La secretaria del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Lisoannette González, inspecciona comercios sobre la ley de plásticos de un solo uso. (Archivo)

Cámara detiene multas por plásticos de un solo uso hasta 2026

2025-06-20
Tags: ecoexploratorioFundación Ángel Ramos
Nota previa

Niños y jóvenes de residenciales públicos de San Juan brillan en obra de teatro ‘No tenía idea’

Próxima Nota

Canadá prohíbe a los cruceros descargar aguas residuales cerca de sus costas

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota

Canadá prohíbe a los cruceros descargar aguas residuales cerca de sus costas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo