jueves, febrero 2, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022
    La selección Argentina finaliza su caravana en helicóptero

    La selección Argentina finaliza su caravana en helicóptero

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

    “Volveremos”, la promesa de la estrella francesa Kylian Mbappé

    El barrio de Messi, a puro llanto

    El barrio de Messi, a puro llanto

    Messi y Argentina agrandan su leyenda

    Messi y Argentina agrandan su leyenda

    La Argentina de Scaloni, 3 títulos en un año y medio

    La Argentina de Scaloni, 3 títulos en un año y medio

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

Sin resultados
Ver todos los resultados
Ey Boricua
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS AMBIENTE

Millones de tortugas nacen tras la mayor anidación en la frontera Brasil-Bolivia

admin Por admin
21 de enero de 2023
En AMBIENTE
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Fotografía sin fecha cedida por la Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre (WCS), de tortugas que nacieron en la mayor anidación en las playas del río Iténez en Bolivia y Guaporé en Brasil. EFE/ Marcos Amend

Fotografía sin fecha cedida por la Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre (WCS), de tortugas que nacieron en la mayor anidación en las playas del río Iténez en Bolivia y Guaporé en Brasil. EFE/ Marcos Amend

38
SHARES
181
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Paz (EFE) – Los bancos de arena cerca del río Iténez en Bolivia y Guaporé en Brasil se volvieron “alfombras” de nuevas vidas donde nacieron millones de tortugas gigantes de río, luego de un par de meses de la que se considera la mayor anidación de estas tartarugas en el mundo, que se encuentran en riesgo por la comercialización de su carne y de sus huevos.

Desde fines de diciembre y comienzos de enero, cientos de miles de crías de tartarugas salieron de sus huevos, luego de alrededor de tres meses de uno de los mayores espectáculos de la naturaleza, la anidación que reunió al menos unas 80.000 hembras en la que cada una puso un promedio de 90 huevos, contó a EFE el biólogo especialista en tortugas de la Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre (WCS, por su sigla en inglés), Enrique Domic.

Es así que las playas de arena se convirtieron en “alfombras” de tortugas por la “cantidad impresionante” de nuevas vidas que nacían simultáneamente y que han llegado a cubrir todo el perímetro de los bancos de arena.

Domic estimó que nacieron alrededor de siete millones de nuevas tortugas gigantes de río suramericanas, pero hay que tener en cuenta que algunos no lograron llegar hasta el río o que han sido devorados por otras especies.

Luego de que las tortugas llegan al río, las hembras esperan a las crías y los machos y los juveniles se agrupan alrededor de las playas donde nacen las tartarugas y empieza la “vocalización” de las “madres” con las crías, una forma de comunicarse y “reconocerse”, según contaron los pobladores cercanos al lugar del desove, manifestó Domic.

A pesar de ser una gran cantidad de nuevas vidas, esta especie está catalogada “en peligro” en el Libro Rojo de los Vertebrados de Bolivia, una de las grandes amenazas es la comercialización de su carne y de los huevos que son consumidos en poblaciones aledañas.

La importancia de esta especie, que puede llegar a medir unos 90 centímetros de largo o más, es fundamental por la cantidad de “biomasa” que generan que es beneficiosa para otras especies que comparten el ecosistema y también ayudan a regenerar la vegetación a lo largo de los corredores fluviales al dispersar las semillas.

Estas tortugas que son las más grandes de agua dulce en Latinoamérica se caracterizan por anidar en “comunidad” y pesar más de 90 kilos, comentó el biólogo.

En esta ocasión, la WCS realizó un esfuerzo para acercar este espectáculo natural a través de la transmisión en sus redes sociales de la anidación y también utilizaron la tecnología para hacer un censo de la población de tortugas sobrevolando drones con cámaras infrarrojas y sacar fotografías para contabilizarlas, manifestó a EFE el especialista para las tecnologías de América de esa institución, el biólogo Omar Torrico.

Esta acción ha ayudado a confirmar que esa área es “clave para la conservación” de esta especie y también para generar planes para su protección, señaló.

Además hubo un gran impacto en las personas que siguieron esta actividad que incluso deseaban ser voluntarios y ayudar de alguna forma en las próximas anidaciones.

Los expertos de la WCS de Bolivia y Brasil trabajaron en colaboración con la comunidad Versalles en Bolivia, la ONG Ecovale y las agencias ambientales de ambos países.

Comparte15Tweet10Comparte4
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • Arrancaron las Fiestas de la Calle San Sebastián 2023. Y tú, ¿vas a ir subiendo y bajando este fin de semana?
  • #Turpial en #Utuado. Foto @jmaldonadomarrero / EyBoricua.com 

#birds #pájaros #PuertoRico #birdphotography
  • @wisinyyandel comenzaron su serie de conciertos, “La Última Misión”, en #PuertoRico. Fueron miles los asistentes que disfrutaron las dos horas y media del enérgico espectáculo que brindaron en el @coliseopr.
 
“Cuando la gente nos pregunta cómo hemos logrado el éxito en estos 24 años de carrera, yo les contesto que ha sido la bendición de Dios y el cariño de todos ustedes, Gracias Puerto Rico”, indicó Wisin a los presentes en la noche del domingo. En este primer fin de semana Wisin y Yandel contaron con excelentes invitados como @jowellyrandy, @zionylennox, @yaviah_ y @yomomusic. 

Detalles en el link en el bio. 

📸@jmaldonadomarrero | eyboricua.com
  • El @prcocktailweek celebrará su cuarta edición del 13 y 20 de noviembre en @laconcharesort y Barras Oficiales en toda la Isla. El evento de coctelería más grande en el Caribe presentado por Rones de Puerto Rico, Tequila Don Julio y Dewars, une a profesionales de la industria de la hospitalidad y a consumidores en una semana de seminarios, competencias, lanzamientos y eventos sociales para mostrar lo mejor de la coctelería local en un escenario internacional.
  • Más de 6,000 personas se están dando cita en el Centro de Convenciones para el National Diversity in STEM Conference de @sacnas. @ciencia.pr
  • Agricultores locales hicieron un llamado a los municipios a cuidar la corteza terrestre, sobre todo, en aquellos pueblos que son propensos a la erosión del terreno para poder tener un proyecto agrícola de país sustentable. 

Elena Biamón, de Finca Gripiñas en Jayuya, se mostró preocupada ante lo que describió como un esfuerzo descuidado de algunos municipios de limpiar los terrenos afectados y no afectados por el huracán Fiona para recibir fondos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés).
  • Atardecer en #Salinas.
  • La ley de bolsas plásticas ha tenido un efecto positivo en los cuerpos de agua en #PuertoRico, explica Ana Trujillo de @scuba_dogs_society #LimpiezaInternacionaldeCostas2022
  • ¿Ya viste la #Luna Llena hoy? ¡Taguéanos en tus fotos y las compartimos en los Stories! #PuertoRico #FullMoon
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones