domingo, octubre 1, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • JUEGOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS AMBIENTE

Miles de voluntarios se despliegan en Puerto Rico para recoger toneladas de basura

Scuba Dogs Society (SDS), logró convocar a más de 4,000 personas y remover 55,000 libras (casi 25,000 kilos) de desechos en 167 espacios naturales

Ey Boricua Por Ey Boricua
17 de septiembre de 2023
En AMBIENTE
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Personas recolectan basuras en una playa hoy, durante el Día Internacional de Limpieza de Costas, en San Juan (Puerto Rico). EFE/Thais Llorca

Personas recolectan basuras en una playa hoy, durante el Día Internacional de Limpieza de Costas, en San Juan (Puerto Rico). EFE/Thais Llorca

14
SHARES
67
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan (EFE) – Miles de voluntarios se desplegaron este sábado en las playas, ríos y embalses de Puerto Rico para recoger toneladas de basura, con motivo del Día Internacional de Limpieza de Costas.

La coordinadora oficial de la Limpieza Internacional de Costas en Puerto Rico, Scuba Dogs Society (SDS), logró convocar a más de 4,000 personas y remover 55,000 libras (casi 25,000 kilos) de desechos en 167 espacios naturales.

Karem Pérez González, directora ejecutiva de SDS, destacó en un comunicado que se superó en número de voluntarios y de libras de basura recolectada la jornada del año pasado, que se vio afectada por el paso del huracán Fiona.  

Además, se logró cumplir uno de los principales objetivos que consistía en incorporar áreas del interior de Puerto Rico a la actividad. En total, hubo voluntarios limpiando en 146 playas, 18 ríos y 3 embalses. 

Pérez González señaló que los plásticos de un solo uso son los que con mayor frecuencia se volvieron a encontrar durante las limpiezas.

A SDS se unieron en este día muchas otras organizaciones sin fines de lucro y comunitarias como Apoyo Empresarial para la Península de Cantera.

Uno de los capitanes de esta organización para coordinar la limpieza, Carlos García, explicó a EFE que la jornada fue “muy bien y se removió mucha basura”.

García dirigió junto a otros dos capitanes la actividad en la comunidad De Cantera del Caño Martín Peña en San Juan, que es considerado uno de los canales más contaminados de la isla y en sus alrededores viven miles de personas de clases desfavorecidas.

Más de un centenar de voluntarios, la mitad de ellos estudiantes de escuelas de la zona, lograron recolectar 4.091 libras (1.857 kilogramos) de escombros y basura, según los datos proporcionados por García.

Junto a los estudiantes, activistas de distintas organizaciones clasificaron la basura por neumáticos, plástico, madera y espuma de polietileno, entre otros. 

“Definitivamente, cada año hay mayor interés y más gente participa en esta actividad”, aseguró García, cuyo grupo organiza durante todo el año otras acciones de limpieza en distintas comunidades.

Entretanto, en el sur de la isla, en el municipio costero de Salinas, también más de un centenar de voluntarios acudieron al llamado en conmemoración del Día Internacional de Limpieza de Costas.

“Así de comprometidos estamos los salinenses y visitantes con la protección de nuestras playas. Nuevamente evidenciamos que la protección ambiental es tarea de todos y se demuestra con acciones concretas como las que estamos realizando hoy”, dijo la alcaldesa Karilyn Bonilla Colón.

Otro de los grandes logros de la Limpieza Internacional de Costas de este año fue la incorporación del elemento de siembra de mangles en áreas naturales protegidas, mediante un acuerdo con la organización Para la Naturaleza. 

Se sembraron 600 árboles de mangle en el Área Natural Protegida Medio Mundo y Daguao en Ceiba y en la Reserva Natural Hacienda la Esperanza en Manatí.  

La Limpieza Internacional de Costas se celebra en Puerto Rico el tercer sábado de septiembre por disposición de la Ley 329 del 2003.

Tags: AmbienteDía Internacional de limpieza de costasPuerto Rico
Comparte6Tweet4
Ey Boricua

Ey Boricua

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • #TePolinizo #PuertoRico #Flores #abejas #Mariposas #savethebees #polinizadores fotos @pollomaldonadopr / EyBoricua.com
  • Esta semana mataron a dos un tribunal, y a los jueces los premiaron con aumento de sueldo. Estudiantes de Carolina y Cataño asfixiados por el calor protestaron, y la secretaria de educación les dijo: “compraremos abanicos”, escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal para EyBoricua.com. LINK EN EL BIO
  • La Selección Nacional de Puerto Rico ahora tendrá que buscar el boleto a las olimpiadas en el Repechaje FIBA que se celebrará desde el 2 de julio de 2024. Detalles LINK en BIO.
  • #BlueMoon #LunaAzul #OceanPark #PuertoRico
  • La nueva #película de superhéroes @bluebeetle, del director #puertorriqueño @angelmanuelsoto, explora una faceta poco usual de los latinos en el cine, la del héroe: “Nuestro superpoder está en lo que somos”. Más detalles en el LINK en el BIO.
  • "Mientras se celebra que Puerto Rico tendrá su primer banco local digital, se oculta que uno de quienes lo creo fue uno de los responsables por la quiebra y la deuda que pagamos todos los puertorriqueños", escribe @srcsandra. Link a la columna en el BIO.
  • La administración municipal de San Juan develó un mosaico dedicado al múltiple campeón mundial del boxeo, @felixtitotrinidad, el Orgullo de #Cupey Alto, para honrar su vida y legado al deporte, así como a Puerto Rico. Detalles en el LINK EN EL BIO.
  • Ni la derrota de #PuertoRico ante #RepúblicaDominicana en cinco emocionantes parciales pudo evitar que las boricuas poncharan su boleto a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 en Chile.

Puerto Rico, al ser el mejor equipo en el ranking de #NORCECA sin haber clasificado a los Juegos Panamericanos activo en los cuartos de final de la XX Copa Panamericana de Voleibol Femenino de Mayor, que se lleva a cabo en Ponce, se quedó con la plaza para Santiago 2023. FOTOGALERÍA por @jamfotospr y detalles en el LINK EN EL BIO.
  • El alcalde de San Juan, Miguel Romero, firmó este martes el proyecto de ordenanza municipal del nuevo Código de Orden Público que, entre otras medidas, limita la venta y expendio de bebidas alcohólicas, y entrará en vigor en 90 días. Lee el documento en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • JUEGOS

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • JUEGOS

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones