viernes, junio 9, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS AMBIENTE

Más de 1,500 personas se acercan al Antiguo Acueducto del río Piedras en el Día del Planeta

“Nos ha encantado la actividad, aprendimos sobre el Antiguo Acueducto y cómo le suplía agua a la ciudad de San Juan. ¡No sabíamos que este sitio existía!”, comentó María Fernández, vecina de Río Piedras

Ey Boricua Por Ey Boricua
22 de abril de 2023
En AMBIENTE
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Actividad del Dia del Planeta “Mas Cerca” en el Antiguo Acueducto de Rio Piedras en San Juan, Puerto Rico, el 22 de Abril del 2023.

Actividad del Dia del Planeta “Mas Cerca” en el Antiguo Acueducto de Rio Piedras en San Juan, Puerto Rico, el 22 de Abril del 2023.

25
SHARES
119
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Río Piedras, Puerto Rico – La actividad Más Cerca del Antiguo Acueducto del río Piedras se llevó a cabo hoy sábado, 22 de abril de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. Los participantes tuvieron la oportunidad de recorrer y descubrir este espacio, un legado histórico y natural resguardado en el Jardín Botánico Sur de Río Piedras. 

De igual modo, la organización Para la Naturaleza dio a conocer los esfuerzos de conservación que realiza a través de charlas, mesas informativas, recorridos autoguiados y actividades diversas.

El Antiguo Acueducto del río Piedras fue declarado Tesoro Nacional por el National Trust for Historic Preservation y fue un propulsor del desarrollo de San Juan en el siglo 19.  Hoy día es un oasis en medio de la ciudad. 

“La actividad Más Cerca del Antiguo Acueducto, forma parte de nuestra nueva campaña institucional, “Más Cerca”, que invita a todas las personas a conectarse con la naturaleza y unirse a nuestros esfuerzos de conservación, conociendo las áreas y reservas naturales que protege Para la Naturaleza. Esta fue la primera de varias actividades regionales que ofreceremos durante el año, y es una oportunidad para promover nuestra amplia programación y ofrecimientos en todo el archipiélago de Puerto Rico”, comentó Rígel Lugo, directora de Comunicaciones y Editorial de la organización.  

Durante el día, los participantes disfrutaron de recorridos y estaciones educativas para aprender sobre el Acueducto y el río Piedras.

“Nos ha encantado la actividad, aprendimos sobre el Antiguo Acueducto y cómo le suplía agua a la ciudad de San Juan. ¡No sabíamos que este sitio existía!”, comentó María Fernández, vecina de Río Piedras. 

El equipo de la Unidad de Reforestación de Para la Naturaleza entregó más de 1000 árboles nativos, endémicos y frutales de 14 especies, entre las que se encontraban el úcar, tintillo, maría, uva playera y acerola. A su vez, se ofrecieron talleres de siembra para educar sobre los procesos básicos de sembrar un árbol correctamente para asegurar su supervivencia y bienestar a largo plazo en espacios idóneos.

Diversos grupos comunitarios, entre estos, el Instituto Nueva Escuela y Guarda Río, así como Tortugo Resplandece, tuvieron un espacio para presentar sus acciones a favor de la naturaleza. 

“Nos llevamos un arbolito de acerola y uno de uva playera, aprendimos sobre las especies de río que habitan en el río Piedras y la importancia de mantener el río limpio. Los niños se treparon en el zipline que está en el árbol y se han divertido muchísimo”, mencionó Matías Concepción, quien llegó con toda su familia desde Carolina. 

La campaña Más Cerca continúa el 20 de mayo en Hacienda la Esperanza en Manatí, Día Internacional de los Polinizadores. ¡Separa la fecha!

¡No pierdas la oportunidad de estar Más Cerca de la naturaleza! Regístrate en actividades voluntarias y recorridos visitando pln.org o llamando al 787.722.5882.

Tags: Para La NaturalezaRío Piedras
Comparte10Tweet6
Ey Boricua

Ey Boricua

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • @santurceesley se realizó este fin de semana en #Santurce, #PuertoRico. #arte #arteurbano
  • Nueva pieza en el #Choliseo dedicada a José Miguel Agrelot, del artista @akalejandroart. @coliseopr @santurceesley
  • La chimpancé Mara del zoológico puertorriqueño de Mayagüez ya ha llegado a su nuevo hogar en la ciudad estadounidense de Indianápolis, en el marco del proceso de traslado a otros santuarios de los más de 300 animales que estaban en ese lugar de Puerto Rico. Detalles en el link en el BIO.
  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones