sábado, septiembre 30, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • JUEGOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS AMBIENTE

Las tortugas en peligro de extinción invaden las playas del Pacífico de Nicaragua

En Nicaragua es conocida como "temporada de arribadas" la llegada masiva de tortugas

Ey Boricua Por Ey Boricua
8 de agosto de 2023
En AMBIENTE
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Imagen de archivo de unas tortugas marinas en las costas del Pacífico de Nicaragua. EFE/Ejército de Nicaragua

Imagen de archivo de unas tortugas marinas en las costas del Pacífico de Nicaragua. EFE/Ejército de Nicaragua

8
SHARES
38
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San José (EFE) – Las tortugas marinas en peligro de extinción empezaron a llegar en masa a las costas del Pacífico de Nicaragua, informó este martes el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (Marena).

“Con la cantidad de 1.300 hembras andantes de la especie paslama ha iniciado en el refugio de vida silvestre Río Escalante Chacocente, en (la provincia de) Carazo, la primera arribada masiva de tortugas marinas para el período 2023-2024”, indicó el Marena en Twitter.

En Nicaragua es conocida como “temporada de arribadas” la llegada masiva de tortugas, y va de julio a enero. Este fenómeno solamente ocurre en 7 playas del mundo, y de estas, dos están en Nicaragua, según el Marena.

Las playas nicaragüenses preferidas por las tortugas marinas son Chacocente y La Flor. Cualquiera de estas puede recibir hasta 4.000 tortugas en una sola noche, según los cálculos de la Dirección de Biodiversidad del Marena.

NICARAGUA TIENE DOS SANTUARIOS PARA TORTUGAS

En el refugio de vida silvestre La Flor, ubicado en el municipio de San Juan del Sur, provincia de Rivas, en el Pacífico, han arribado 3,022 tortugas marinas entre el sábado y el lunes pasado, de acuerdo con el Marena.

En ese refugio, ubicado a 160 kilómetros en carretera al sur de Managua, es uno de los siete lugares en el mundo donde arriban tortugas paslama, carey, tora y torita. 

La especie de tortuga que predomina y que hace su desove masivo es la paslama, que está amenazada actualmente.

La cantidad de huevos que depositan cada una de las tortugas va en dependencia de la edad y la especie. A mayor edad, mayor número de huevos.

La especie de paslama puede dar entre 60 hasta 103 unidades de huevos por cada tortuga. En el caso de la tortuga tora y torita, entre 60 y 80 unidades, respectivamente, según datos del Marena.

Nicaragua espera cinco arribadas de tortugas entre julio y enero en Chacocente y La Flor.

UN ESPECTÁCULO ÚNICO

La observación de las arribadas solamente es permitida bajo supervisión del Ejército de Nicaragua y la Policía nacional y con estrictas normas de seguridad y comportamiento.

Este celo se debe a que algunas de las especies que anidan en la zona, como la Tora o Baula, la tortuga marina más grande del mundo, están en peligro extremo de extinción, según las autoridades.

La tasa de supervivencia puede ser del 1% al 3% por la alteración de su hábitat, la contaminación y la cacería de los depredadores, de acuerdo con los expertos.

La comercialización de huevos de paslama está prohibida en Nicaragua por ser una especie en peligro de extinción. Sin embargo, en algunos mercados, establecimientos y vendedores ambulantes burlan esa medida, según ha constatado EFE.

“Debido a estas amenazas, nuestras tortugas marinas están en peligro de extinción. Proteger las arribadas de tortugas es nuestra responsabilidad”, señaló el Marena.

Esa cartera espera que en esta temporada arriben 120.000 tortugas y eclosionen 1.8 millones de crías en la costa del Pacífico.

Después de vivir unos 15 años en el océano, las tortugas regresan a anidar a la misma playa donde nacieron, probablemente en luna nueva o luna llena, de ahí que las arribadas masivas se pueden predecir, según las autoridades, que cada año emiten un calendario posible de estos fenómenos.

Tags: Nicaraguatortugas
Comparte3Tweet2
Ey Boricua

Ey Boricua

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • #TePolinizo #PuertoRico #Flores #abejas #Mariposas #savethebees #polinizadores fotos @pollomaldonadopr / EyBoricua.com
  • Esta semana mataron a dos un tribunal, y a los jueces los premiaron con aumento de sueldo. Estudiantes de Carolina y Cataño asfixiados por el calor protestaron, y la secretaria de educación les dijo: “compraremos abanicos”, escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal para EyBoricua.com. LINK EN EL BIO
  • La Selección Nacional de Puerto Rico ahora tendrá que buscar el boleto a las olimpiadas en el Repechaje FIBA que se celebrará desde el 2 de julio de 2024. Detalles LINK en BIO.
  • #BlueMoon #LunaAzul #OceanPark #PuertoRico
  • La nueva #película de superhéroes @bluebeetle, del director #puertorriqueño @angelmanuelsoto, explora una faceta poco usual de los latinos en el cine, la del héroe: “Nuestro superpoder está en lo que somos”. Más detalles en el LINK en el BIO.
  • "Mientras se celebra que Puerto Rico tendrá su primer banco local digital, se oculta que uno de quienes lo creo fue uno de los responsables por la quiebra y la deuda que pagamos todos los puertorriqueños", escribe @srcsandra. Link a la columna en el BIO.
  • La administración municipal de San Juan develó un mosaico dedicado al múltiple campeón mundial del boxeo, @felixtitotrinidad, el Orgullo de #Cupey Alto, para honrar su vida y legado al deporte, así como a Puerto Rico. Detalles en el LINK EN EL BIO.
  • Ni la derrota de #PuertoRico ante #RepúblicaDominicana en cinco emocionantes parciales pudo evitar que las boricuas poncharan su boleto a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 en Chile.

Puerto Rico, al ser el mejor equipo en el ranking de #NORCECA sin haber clasificado a los Juegos Panamericanos activo en los cuartos de final de la XX Copa Panamericana de Voleibol Femenino de Mayor, que se lleva a cabo en Ponce, se quedó con la plaza para Santiago 2023. FOTOGALERÍA por @jamfotospr y detalles en el LINK EN EL BIO.
  • El alcalde de San Juan, Miguel Romero, firmó este martes el proyecto de ordenanza municipal del nuevo Código de Orden Público que, entre otras medidas, limita la venta y expendio de bebidas alcohólicas, y entrará en vigor en 90 días. Lee el documento en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • JUEGOS

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • JUEGOS

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones