jueves, junio 19, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

La EPA ordena a empresa a limpiar suelos contaminados en Guánica

El costo estimado del trabajo es de $10 millones

Ey Boricua Por Ey Boricua
2023-04-09
En AMBIENTE
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

NUEVA YORK – La Agencia federal de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) anunció que llegó a un acuerdo con Guánica-Caribe Land Development Corporation (G-C), una subsidiaria de W. R. Grace & Co., para eliminar suelos contaminados con bifenilos policlorados (PCB) en 19 propiedades residenciales y comerciales que forman parte del sitio Superfondo de Ochoa Fertilizer Co. en el municipio de Guánica, Puerto Rico.

“El anuncio de hoy demuestra el compromiso de la EPA de hacer que las compañías responsables de la contaminación realicen el trabajo necesario para limpiarla bajo la supervisión de la EPA,” señaló la administradora regional Lisa F. García. “Este acuerdo asegurará que las comunidades en Guánica, Puerto Rico, estén protegidas del riesgo potencial de exposición a los PCB”. 

Según el acuerdo, la compañía eliminará suelos contaminados con PCB de las 19 propiedades identificadas e investigará otras propiedades para detectar una posible contaminación y, si es necesario, determinará un método para controlar las escorrentías de aguas de lluvia de la propiedad donde se fabrican fertilizantes.

El costo estimado del trabajo es de $10 millones. La EPA monitoreará y supervisará la limpieza de G-C y el cumplimiento del acuerdo. La EPA ha informado a la comunidad, residentes y propietarios, a través de una reunión comunitaria.

En septiembre de 2022, la EPA agregó el lugar de Superfondode Ochoa Fertilizer Co. a la Lista Nacional de Prioridades. Los antiguos operadores de la instalación produjeron fertilizantes utilizando amoníaco, sulfato de amonio y ácido sulfúrico a partir de la década de 1950.

El sitio incluye un Lote Este de 112 acres y un Lote Oeste de 13 acres. Aunque el Lote Este, que incluía una subestación eléctrica, fue demolido en la década de 1990, continúa la fabricación de fertilizantes en el Lote Oeste. G-C es el propietario actual del Lote Este. Las operaciones pasadas en el sitio provocaron la liberación de desechos no tratados en y desde el Lote Este, contaminando el suelo y causando degradación ambiental a la Bahía de Guánica.

Existe un riesgo potencial de exposición para los residentes cercanos debido a los suelos contaminados con bifenilos policlorados (PCB). Los bifenilos policlorados son potencialmente cancerígenos en las personas y se acumulan en la grasa de peces y animales.

El riesgo potencial que suponen los PCB presentes en el terreno para los residentes cercanos se está abordando actualmente mediante un plan de acción a corto plazo descrito en el acuerdo actual. La posibilidad de llevar a cabo nuevas investigaciones y tareas de limpieza a largo plazo se estudiará una vez finalizados los trabajos iniciales previstos en el acuerdo.

Visite la página del perfil del lugar Superfondo de Ochoa Fertilizer Co. para ver antecedentes adicionales y documentos del sitio.

NOTASRELACIONADAS

AME6601. RÍO DE JANEIRO (BRASIL), 17/06/2025.- Indígenas participan en una protesta este martes, en Río de Janeiro (Brasil). Unos cien manifestantes, entre indígenas, ecologistas y sindicalistas, protestaron este martes contra la subasta promovida por Brasil para ofrecer concesiones con el fin de explorar y explotar áreas en una vulnerable región marina próxima a la desembocadura del Amazonas. EFE/ Antonio Lacerda

Protestas en Brasil contra subasta petrolera cerca de la desembocadura del Amazonas

2025-06-18
Imagen de la lombriz gigante Norana najaformis, cuyo genoma fue secuenciado por primera vez para este estudio. Crédito: Pau Balart-García.

Estudio revela un mecanismo evolutivo de las lombrices de tierra que desafiaría a Darwin

2025-06-18
Nota previa

Carreteras cortadas y sectores incomunicados por inundaciones en Puerto Rico

Próxima Nota

Font, FEMA y los políticos

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota

Font, FEMA y los políticos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo