martes, septiembre 26, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • JUEGOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS AMBIENTE

La ciudadanía se moviliza en varios países para exigir justicia climática

La convocatoria fue apoyada por organizaciones como Fridays for Future, Greenpeace y otros movimientos contra el cambio climático

Ey Boricua Por Ey Boricua
12 de noviembre de 2022
En AMBIENTE
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Vista de la manifestación este sábado en Madrid, que ha sido convocada por Alianza por el Clima, organizaciones ecologistas y otros colectivos para que los jóvenes del mundo se manifiesten en una 'acción global' ante el cambio climático, en coincidencia con la celebración en Egipto de la a COP27.- EFE/Rodrigo Jiménez

Vista de la manifestación este sábado en Madrid, que ha sido convocada por Alianza por el Clima, organizaciones ecologistas y otros colectivos para que los jóvenes del mundo se manifiesten en una 'acción global' ante el cambio climático, en coincidencia con la celebración en Egipto de la a COP27.- EFE/Rodrigo Jiménez

10
SHARES
47
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Sharm el Sheij (Egipto)/ Madrid (EFE) – Miles de personas se congregaron este sábado en diversos países del mundo, entre ellos en Egipto, que acoge estos días la Cumbre del Clima (COP27), para pedir justicia climática y energética, así como la protección de los derechos humanos.

En Egipto, más de 500 activistas climáticos, según estiman las organizaciones ecologistas, marcharon este sábado dentro del recinto de la COP27, tras un “consenso mayoritario” de no emplear el espacio habilitado por la presidencia egipcia para protestas. 

Durante las diferentes protestas que se sucedieron en la cumbre del clima de la ONU, que acoge la ciudad egipcia Sharm el Sheij, las ONG exigieron compromisos de financiación para reparar los daños y las pérdidas ocasionadas por los impactos climáticos, así como mantener el objetivo de no superar el grado y medio de calentamiento del planeta.

El coordinador de movilizaciones de Greenpeace, Pablo Chamorro, explicó a EFE que la mayoría de acciones y marchas ocurrieron en el interior del recinto de la COP27, tras un “consenso mayoritario” por parte de la sociedad civil de no usar el lugar que en esta cumbre del clima -a diferencia de las anteriores, donde sí se podía protestar en la calle- se había reservado para protestas.

“Estamos muy limitados en cuanto a la libertad de expresión por las guías que establece la ONU” para protestar dentro de la zona oficial de la cumbre, normas que por ejemplo impiden señalar a gobiernos específicos, explicó Chamorro.

Las reglas no difieren de las que establece normalmente la UNFCCC -la Convención Marco de la ONU sobre Cambio Climático- para las protestas dentro de una cumbre del clima, matizó, pero lo habitual es que las movilizaciones ocurran en la calle, de manera que los activistas puedan reclamar lo que consideren.

En España, miles de personas unieron sus voces y se manifestaron en una veintena de ciudades con el objetivo de exigir “acciones reales” para alcanzar la justicia climática y energética.

La marcha en la capital española, Madrid, bajo el lema ‘Justicia climática y energética ya. Exigimos acción’, congregó a más de 5,000 personas según los organizadores y a un millar de ciudadanos según datos de la Delegación del Gobierno de en Madrid.

Además de Madrid, otras ciudades españolas como A Coruña, Gijón, Bilbao, Logroño, Pamplona, Zaragoza, Valencia, Murcia, Córdoba o Granada también se unieron a la causa a través de concentraciones o pedaladas reivindicativas, entre otras acciones.

Otro de los países en los que se han producido reivindicaciones este sábado fue Alemania, donde unos 2,200 activistas medioambientales protestaron contra la prevista demolición del pueblo de Lützerath (oeste) para proceder a la explotación de una mina de lignito a cielo abierto en el Land alemán de Renania del Norte-Westfalia, el más poblado del país.

Los manifestantes exigieron que se replantee el acuerdo alcanzado entre los poderes locales y el consorcio energético, autorizado tanto por el gobierno regional y el federal, que implicará la desaparición de esta localidad.

La convocatoria fue apoyada por organizaciones como Fridays for Future, Greenpeace y otros movimientos contra el cambio climático, dentro del llamado Día de Acción Global y coincidiendo con la celebración en Egipto de la COP27.

En Portugal, cientos de personas se manifestaron hoy en Lisboa en la Marcha por el Clima e irrumpieron en un edificio donde se encontraba el ministro de Economía, António Costa Silva, para pedir su dimisión.

Los manifestantes entraron en la sede de la Asociación de Contables donde se desarrollaba una reunión en la que participaba el ministro lanzando consignas como “Fuera Costa Silva”.

La protesta, organizada por la organización ecologista Zero, entre otras, concluyó sin incidentes cuando los activistas se retiraron en medio de un fuerte dispositivo policial.

La marcha de hoy sucede al incidente registrado en la noche del viernes, cuando la policía detuvo a cuatro jóvenes que protestaban contra el cambio climático en la Universidad de Lisboa durante una operación cuestionada por activistas.

Comparte4Tweet3
Ey Boricua

Ey Boricua

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • Esta semana mataron a dos un tribunal, y a los jueces los premiaron con aumento de sueldo. Estudiantes de Carolina y Cataño asfixiados por el calor protestaron, y la secretaria de educación les dijo: “compraremos abanicos”, escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal para EyBoricua.com. LINK EN EL BIO
  • La Selección Nacional de Puerto Rico ahora tendrá que buscar el boleto a las olimpiadas en el Repechaje FIBA que se celebrará desde el 2 de julio de 2024. Detalles LINK en BIO.
  • #BlueMoon #LunaAzul #OceanPark #PuertoRico
  • La nueva #película de superhéroes @bluebeetle, del director #puertorriqueño @angelmanuelsoto, explora una faceta poco usual de los latinos en el cine, la del héroe: “Nuestro superpoder está en lo que somos”. Más detalles en el LINK en el BIO.
  • "Mientras se celebra que Puerto Rico tendrá su primer banco local digital, se oculta que uno de quienes lo creo fue uno de los responsables por la quiebra y la deuda que pagamos todos los puertorriqueños", escribe @srcsandra. Link a la columna en el BIO.
  • La administración municipal de San Juan develó un mosaico dedicado al múltiple campeón mundial del boxeo, @felixtitotrinidad, el Orgullo de #Cupey Alto, para honrar su vida y legado al deporte, así como a Puerto Rico. Detalles en el LINK EN EL BIO.
  • Ni la derrota de #PuertoRico ante #RepúblicaDominicana en cinco emocionantes parciales pudo evitar que las boricuas poncharan su boleto a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 en Chile.

Puerto Rico, al ser el mejor equipo en el ranking de #NORCECA sin haber clasificado a los Juegos Panamericanos activo en los cuartos de final de la XX Copa Panamericana de Voleibol Femenino de Mayor, que se lleva a cabo en Ponce, se quedó con la plaza para Santiago 2023. FOTOGALERÍA por @jamfotospr y detalles en el LINK EN EL BIO.
  • El alcalde de San Juan, Miguel Romero, firmó este martes el proyecto de ordenanza municipal del nuevo Código de Orden Público que, entre otras medidas, limita la venta y expendio de bebidas alcohólicas, y entrará en vigor en 90 días. Lee el documento en el link en el bio.
  • El domingo se realizó una misa en la Iglesia San Mateo en #Santurce en reclamo de #JusticiaParaJustinSantos. Pedro Ruiz, amigo de Justin, habló durante el acto y presentó a Keven Monserrate Gandía, quien era pasajero en el vehículo que conducía el fallecido hermano de @arcangel. #JusticiaParaJustinyKeven
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • JUEGOS

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • JUEGOS

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones