jueves, junio 19, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

La chilena Latam Airlines elimina el 88% de los plásticos de un solo uso a bordo

Ey Boricua Por Ey Boricua
2023-07-20
En AMBIENTE
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
Fotografía archivo de un avión de la aerolínea Latam, en una fotografía de archivo. EFE/Alberto Valdés

Fotografía archivo de un avión de la aerolínea Latam, en una fotografía de archivo. EFE/Alberto Valdés

Share on FacebookShare on Twitter

Santiago de Chile (EFE) – La aerolínea chilena Latam, la más grande de Latinoamérica, eliminó el 88% de los plásticos de un solo uso a bordo de sus aviones gracias a la implementación de proyectos de economía circular, explicó este jueves la compañía.

En total, la aerolínea redujo 1,600 toneladas de plástico, lo que equivale a 266 millones de bolsas de plástico, indicó el grupo, que se comprometió a eliminar los plásticos de un solo uso este año y los residuos para rellenos sanitarios de aquí a 2027. 

«Hace dos años nos definimos a migrar de un modelo lineal a uno circular, donde los residuos pasan a ser un recurso con una nueva vida», dijo en un comunicado Estela Espinoza, gerente de Experiencia del Grupo Latam.

Los plásticos fueron sustituidos por materiales orgánicos, como el papel en el caso de los vasos, el bambú para los cubiertos o la caña de azúcar para las tapas de los envases, y de materiales reutilizables como cacerolas y bandejas en cabina economy y bolsas de tela en cabina business. 

La aerolínea también promueve la segregación de ciertos residuos generados en el servicio a bordo para posteriormente ser reciclados y recicla los uniformes y diversos elementos textiles en desuso.

Latam, nacida en 2012 de la fusión entre la chilena Lan y la brasileña Tam, salió a fines del año pasado del proceso del capítulo 11 de la ley estadounidense de protección de quiebras, al que se acogió en mayo de 2020 en medio del impacto que sufrió el negocio aéreo por la pandemia de covid-19.

El grupo, con filiales en Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Estados Unidos, reportó en mayo pasado una utilidad neta de $122 millones en el primer trimestre del año, frente a una pérdida de $380 millones registrada en el mismo periodo de 2022.

Los ingresos totales, por su parte, aumentaron un 43.2% interanual los tres primeros meses del año, hasta los 2.805 millones de dólares.

NOTASRELACIONADAS

Piden celebrar con conciencia la Noche de San Juan para proteger a las tortugas marinas

2025-06-19
AME6601. RÍO DE JANEIRO (BRASIL), 17/06/2025.- Indígenas participan en una protesta este martes, en Río de Janeiro (Brasil). Unos cien manifestantes, entre indígenas, ecologistas y sindicalistas, protestaron este martes contra la subasta promovida por Brasil para ofrecer concesiones con el fin de explorar y explotar áreas en una vulnerable región marina próxima a la desembocadura del Amazonas. EFE/ Antonio Lacerda

Protestas en Brasil contra subasta petrolera cerca de la desembocadura del Amazonas

2025-06-18
Nota previa

Estados Unidos subastará áreas del golfo de México para granjas de energía eólica

Próxima Nota

La NASA sobre la ola de calor: ‘No es ninguna sorpresa y va a continuar’

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
El pasado mes fue el junio más cálido del que haya registros y autoridades de la NASA anticipan que este mes será probablemente el julio más caluroso hasta el momento. En la imagen un registro de la puesta de sol vista este miércoles, 19 de julio, en Zaragoza (España). EFE/Javier Belver

La NASA sobre la ola de calor: 'No es ninguna sorpresa y va a continuar'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo