lunes, octubre 2, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • JUEGOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS AMBIENTE

Guterres exige a los países ricos más ‘ambición’ contra la crisis climática

“El sistema financiero global debe ser un aliado de los países en desarrollo mientras impulsan una transición verde justa y equitativa que no deje a nadie atrás”

Ey Boricua Por Ey Boricua
5 de septiembre de 2023
En AMBIENTE
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
El secretario general de la ONU, António Guterres. EFE/EPA/DANIEL IRUNGU

El secretario general de la ONU, António Guterres. EFE/EPA/DANIEL IRUNGU

10
SHARES
46
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Nairobi (EFE) – El secretario general de la ONU, António Guterres, exigió hoy en Nairobi en la Cumbre del Clima de África (ACS) que los países desarrollados sean más ambiciosos y cumplan sus promesas contra la crisis climática, que golpea de forma desproporcionada al continente.

“Este continente emite solamente el cuatro por ciento de las emisiones globales, pero sufre algunos de los peores efectos del aumento de las temperaturas globales: calor extremo, inundaciones implacables y decenas de miles de muertos por sequías devastadoras”, afirmó Guterres durante su discurso de apertura de la segunda jornada de la cumbre, coorganizada por el Gobierno keniano y la Unión Africana (UA).

El jefe de la ONU indicó que, aun así, “todavía es posible evitar los peores efectos” de la crisis climática, si bien es necesario un “salto cualitativo” de las “acciones climáticas” y más “ambición”, sobre todo por parte de los países desarrollados, que deben reducir sus “emisiones netas lo más cerca de cero” para 2040.

Asimismo, esos Estados deben “cumplir su promesa” de entregar 100.000 millones de dólares anuales a los países en desarrollo, algo que permitirá a las naciones de África garantizar el acceso a sistemas eléctricos asequibles y verdes y poner en marcha sistemas de alerta temprana de fenómenos meteorológicos extremos.

Guterres también abogó por “corregir el rumbo del sistema financiero mundial”, garantizando un “mecanismo eficaz de alivio de la deuda” y tasas asequibles.

“El sistema financiero global debe ser un aliado de los países en desarrollo mientras impulsan una transición verde justa y equitativa que no deje a nadie atrás”, añadió, antes de destacar el potencial de África para convertirse en “un líder mundial en energía renovable”.

“África alberga el 30 % de las reservas mineras fundamentales para las tecnologías renovables y bajas en emisiones de carbono, como la energía solar, los vehículos eléctricos y las baterías”, destacó.

En la apertura de la segunda jornada de la cumbre, que se celebrará hasta mañana, también participaron el presidente de la Comisión (secretariado) de la UA, Moussa Faki Mahammat; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el presidente de Kenia, William Ruto; el presidente de Comoras y jefe de turno de la UA, Azali Assoumani; y el primer ministro de Egipto, Mostafa Madbouly.

Al final de la reunión, en la que participan más de veinte jefes de Estado y de Gobierno africanos, así como líderes de organismos internacionales y de otras regiones del mundo, está prevista la adopción de la llamada “Declaración de Nairobi”, que busca articular una posición común africana para diferentes foros globales. 

Así, los líderes de África quieren construir una perspectiva unificada frente a la cumbre del clima COP28 en Dubái prevista para finales de año, la Asamblea General de la ONU, el Grupo de los Veinte (G20, bloque de economías ricas y en desarrollo) o las instituciones financieras internacionales.

Tags: ÁFRICA CUMBRE CLIMA
Comparte4Tweet3
Ey Boricua

Ey Boricua

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • #TePolinizo #PuertoRico #Flores #abejas #Mariposas #savethebees #polinizadores fotos @pollomaldonadopr / EyBoricua.com
  • Esta semana mataron a dos un tribunal, y a los jueces los premiaron con aumento de sueldo. Estudiantes de Carolina y Cataño asfixiados por el calor protestaron, y la secretaria de educación les dijo: “compraremos abanicos”, escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal para EyBoricua.com. LINK EN EL BIO
  • La Selección Nacional de Puerto Rico ahora tendrá que buscar el boleto a las olimpiadas en el Repechaje FIBA que se celebrará desde el 2 de julio de 2024. Detalles LINK en BIO.
  • #BlueMoon #LunaAzul #OceanPark #PuertoRico
  • La nueva #película de superhéroes @bluebeetle, del director #puertorriqueño @angelmanuelsoto, explora una faceta poco usual de los latinos en el cine, la del héroe: “Nuestro superpoder está en lo que somos”. Más detalles en el LINK en el BIO.
  • "Mientras se celebra que Puerto Rico tendrá su primer banco local digital, se oculta que uno de quienes lo creo fue uno de los responsables por la quiebra y la deuda que pagamos todos los puertorriqueños", escribe @srcsandra. Link a la columna en el BIO.
  • La administración municipal de San Juan develó un mosaico dedicado al múltiple campeón mundial del boxeo, @felixtitotrinidad, el Orgullo de #Cupey Alto, para honrar su vida y legado al deporte, así como a Puerto Rico. Detalles en el LINK EN EL BIO.
  • Ni la derrota de #PuertoRico ante #RepúblicaDominicana en cinco emocionantes parciales pudo evitar que las boricuas poncharan su boleto a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 en Chile.

Puerto Rico, al ser el mejor equipo en el ranking de #NORCECA sin haber clasificado a los Juegos Panamericanos activo en los cuartos de final de la XX Copa Panamericana de Voleibol Femenino de Mayor, que se lleva a cabo en Ponce, se quedó con la plaza para Santiago 2023. FOTOGALERÍA por @jamfotospr y detalles en el LINK EN EL BIO.
  • El alcalde de San Juan, Miguel Romero, firmó este martes el proyecto de ordenanza municipal del nuevo Código de Orden Público que, entre otras medidas, limita la venta y expendio de bebidas alcohólicas, y entrará en vigor en 90 días. Lee el documento en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • JUEGOS

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • JUEGOS

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones