martes, junio 17, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Grupo de análisis detectará capitales que financian la deforestación en Colombia

Ese grupo permitirá fortalecer las acciones de investigación, identificación, determinación y judicialización de redes ilegales causantes de la deforestación

Ey Boricua Por Ey Boricua
2023-05-13
En AMBIENTE
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
Fotografía de archivo en la que se registró a la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Susana Muhamad, en Cartagena (Colombia). EFE/Ricardo Maldonado

Fotografía de archivo en la que se registró a la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Susana Muhamad, en Cartagena (Colombia). EFE/Ricardo Maldonado

Share on FacebookShare on Twitter

Bogotá (EFE) – El Gobierno colombiano anunció este viernes la creación de un grupo de especialistas de análisis financiero que permitirá detectar los grandes capitales implicados en la deforestación en Colombia.

Así lo informó la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, luego de la XI sesión del Consejo Nacional de Lucha Contra la Deforestación y otros crímenes ambientales (Conaldef), en donde se decidió la creación del grupo de análisis estratégico y de información financiera contra delitos ambientales.

Ese grupo permitirá fortalecer las acciones de investigación, identificación, determinación y judicialización de redes ilegales causantes de la deforestación.

«Hoy en Conaldef el tema central fue el fortalecimiento de uno de los pilares de la estrategia contra la deforestación en el país, que es la investigación criminal», dijo Muhamad, citada en un comunicado de su despacho.

Se pretende, explicó, identificar los capitales que determinan la deforestación, los acaparadores de tierras, aquellos que «están disfrutando de las rentas ilegales y acabando la selva al deforestarla».

La ministra Muhamad destacó las actividades que se realizan en el país a través de acuerdos sociales con las comunidades y agregó que el componente de fortalecimiento de la investigación criminal complementa la estrategia de contención de la deforestación.

«Hemos conseguido recursos para fortalecer la investigación criminal en delitos ambientales y esperamos luego de esta alianza avanzar en este pilar importantísimo, sin el cual, a pesar de nuestro trabajo territorial, de nuestro trabajo con las comunidades y de nuestro trabajo social no sería suficiente llegar a esos determinantes de la deforestación», aseguró.

Según la Dirección de Carabineros de la Policía, en lo que va corrido del año, se han capturado 1,561 personas por delitos ambientales, se han incautado 13,492 metros cúbicos de madera ilegal y se han realizado 54 operativos para la protección del medioambiente.

De acuerdo con el Ministerio de Ambiente, en las últimas dos décadas se han deforestado 3,182,876 hectáreas de bosque en Colombia.

NOTASRELACIONADAS

La ciudad de Nueva York dedicó un festival a las palomas, las aves más típicas de los entornos urbanos, al que acudieron aficionados a la ornitología de todas las edades y grupos de activistas que reivindicaron mayores protecciones para los pájaros.EFE/ Nora Quintanilla

Nueva York celebra a su ave más infravalorada con el «Pigeon Fest»

2025-06-15
El presidente francés, Emmanuel Macron (dcha) se abraza con el de Costa, Rodrigo Chaves Robles, en la Cumbre de los Océanos de NIza (Francia). EFE/EPA/CHRISTIAN HARTMANN / POOL MAXPPP OUT

Cumbre de los Océanos cierra con avances históricos y la ausencia de EE.UU. como sombra

2025-06-13
Tags: ColombiaConaldefdeforestación
Nota previa

La deforestación en la Amazonia brasileña se redujo un 67.9% en abril

Próxima Nota

El creador de Radio Ambulante advierte sobre democracias más ‘débiles’ en Latinoamérica

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
El periodista peruano Daniel Alarcón durante una entrevista con la Agencia EFE en la Casa de América en Madrid. EFE/Casa de América.

El creador de Radio Ambulante advierte sobre democracias más 'débiles' en Latinoamérica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo