domingo, 13 julio, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
TripleS_970x250_Julio2025

Gobernadora nombra grupo de asesores en cambio climático

José E. Maldonado Marrero Por José E. Maldonado Marrero
01/10/2019
En AMBIENTE
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan (EFEUSA) – La gobernadora de Puerto Rico, Wanda Vázquez, nombró este lunes un grupo de profesionales como los miembros del Comité de Expertos y Asesores de Cambio Climático, en cumplimiento de la Ley 33 compuesto por Roy Charles Carter Torbert, Rafael Méndez Tejeda, Pablo Méndez Lázaro, Maritza Barreto, Carl Soderberg y Ada Monzón.

«Conforme con la Ley 33, he elegido un grupo de profesionales que cuentan con el conocimiento necesario para cubrir todos los aspectos de esta grave situación que enfrentamos en el mundo actual. Este comité servirá para asesorar y asegurar que el Gobierno Central pueda tomar decisiones informadas sobre las medidas a seguir y repercusiones del cambio climático en Puerto Rico», dijo Vázquez en un comunicado.

Como parte del comité se encuentra Roy Charles Carter, un profesional especializado en la energía global renovable, quien durante los últimos tres años se ha destacado como líder principal del Islands Energy Program, del Instituto Rocky Mountain (RMI, por sus siglas en inglés).

Bajo este cargo, Carter logró recaudar y asegurar $2 millones en subvenciones financiadas por el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas.

Asimismo, el comité contará con el apoyo de Rafael Méndez, quien posee un post-doctorado de la Universidad de la Florida, especializándose así en los efectos del fenómeno «El Niño» en el área del Caribe y ejerce como director del Laboratorio de Investigaciones Atmosféricas, de la Universidad de Puerto Rico en el recinto de Carolina.

Por su parte, el profesor del Departamento de Salud Ambiental, de la Universidad de Puerto Rico, Pablo Méndez, formará también parte de este comité y trae consigo su amplio conocimiento y entendimiento de las ciencias ambientales.

Maritza Barreto, quien también formará parte del comité climático, cuenta con un título de doctorado como geóloga marina de la Universidad de Mayagüez y un post-grado en Ingeniería Eléctrica. Está especializada en erosión costera.

Igualmente, el comité contará con la experiencia de Carl Soderberg quien cuenta con un Bachillerato en Ingeniería Aeroespacial del Georgia Intitute of Technology y más de 35 años de experiencia en el campo de la ciencia.

Más recientemente, Soderberg se desempeña como miembro del Grupo de Trabajo Multisectorial para la Adaptación al Cambio Climático en Puerto Rico.

Como nombramiento final para completar este gran grupo de profesionales, la gobernadora también nombró a la meteoróloga Ada Monzón.

Monzón cuenta con el Sello de Certificación Profesional de Meteorología para Medios y FELLOW de la American Meterological Society (AMS, por sus siglas en inglés) quien ejerce como fundadora y presidenta de la Junta de Directores del Eco Exploratorio: Museo de Ciencias y como meteoróloga de Wapa TV y WKAQ Radio.

NOTASRELACIONADAS

EFE/EPA/RUNGROJ YONGRIT

La hipopótama Moo Deng celebra su primer año de vida convertida en ícono viral en Tailandia

12/07/2025

Inicia trabajos grupo interagencial para restaurar la Laguna de Guánica

10/07/2025
Nota previa

Senado ordena a la AAA y AEE a dragar los embalses

Próxima Nota

Anuncian tercer ciclo de aceleración empresarial con ‘El Yunque Emprende’

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero es un experimentado periodista y editor, que comenzó su carrera en el semanario Caribbean Business y la sección de Suplementos de The San Juan Star. Luego laboró durante una década en El Nuevo Día, donde fue director de la sección de Negocios y director fundador de ese diario en Orlando. Actualmente se desempeña como editor de EyBoricua.com.

Próxima Nota

Anuncian tercer ciclo de aceleración empresarial con 'El Yunque Emprende'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TripleS_300x250_Julio2025
Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados