lunes, enero 30, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022
    La selección Argentina finaliza su caravana en helicóptero

    La selección Argentina finaliza su caravana en helicóptero

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

    “Volveremos”, la promesa de la estrella francesa Kylian Mbappé

    El barrio de Messi, a puro llanto

    El barrio de Messi, a puro llanto

    Messi y Argentina agrandan su leyenda

    Messi y Argentina agrandan su leyenda

    La Argentina de Scaloni, 3 títulos en un año y medio

    La Argentina de Scaloni, 3 títulos en un año y medio

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

Sin resultados
Ver todos los resultados
Ey Boricua
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS AMBIENTE

Foro climático de Estambul pide más sensibilización para prevenir desastres

admin Por admin
22 de octubre de 2022
En AMBIENTE
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
5
SHARES
22
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Estambul (EFE) – “Los incendios se apagan en invierno”, es una frase que resume el mejor enfoque para prevenir los desastres naturales cada vez más frecuentes debido al cambio climático, coincidieron varios expertos en el I Foro Ambiental de la agencia turca Anadolu, celebrado este jueves en Estambul.

La prevención, sin embargo, no implica únicamente gestionar bien el territorio y tener listos los equipos para un caso de emergencia, sino también sensibilizar a la sociedad y educar a las futuras generaciones, subrayó Deniz Ataç, presidenta de la fundación turca TEMA, dedicada a la reforestación.

“No puedes enseñar nada durante un desastre: entonces es demasiado tarde. Hay que dar más presencia al tema ambiental en los colegios”, insistió.

Los medios de comunicación son un elemento fundamental en esta estrategia, y efectivamente, tras el terrible desastre de los incendios forestales que arrasaron Turquía en 2021, este año la prensa empezó a interesarse por los protocolos de emergencia antes de empezar la temporada de alto riesgo, indicó el profesor de ingeniería forestal Doganay Tolunay.

Para informar bien sobre estos aspectos hay que “apostar por el periodismo especializado”, subrayó Arturo Larena, director de Medio Ambiente y Ciencia de la Agencia EFE y EFEverde, otro de los invitados en el Foro de Estambul.

Larena recordó que EFE apostó desde 2009 por una sección de enfoque específicamente ambiental, con difusión en redes sociales, infografías y multimedia, pero también con sesiones de formación interna, talleres de periodismo y, en asociación con importantes entidades de medio ambiente, con la publicación de guías para periodistas.

En una línea similar, la agencia Anadolu, organizadora del Foro, ha lanzado este mes una web dedicada íntegramente a información sobre medio ambiente, cambio climático, reducción de desechos y economía verde, y que incluye también un “diccionario verde”, informó a EFE la jefa de la sección, Hale Aydogmus.

El Foro Ambiental de Anadolu reúne este jueves a dos docenas de expertos unidos en el esfuerzo de proponer estrategias para aumentar y mejorar la información sobre la prevención de desastres en los medios de comunicación.

Inaugurado con un videomensaje del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, contó con la participación de la representante en Turquía del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Louisa Vinton, y numerosos periodistas.

En su intervención, el vicepresidente Fuat Oktay destacó los avances de Turquía en la instalación de energías renovables, situándose en el primer lugar en Europa en energía geotermal, segundo en hídrica, séptimo en eólica y octavo en solar.

El director de la agencia Anadolu, Serdar Karagöz, anunció en su discurso inaugural la firma de acuerdos sobre información medioambiental con varias agencias extranjeras, como la búlgara BTA, la belga BELGA, la húngara HINA, la kosovar Kosovapress o New Ziana, de Zimbabue.

Tags: AmbienteFeatured
Comparte2Tweet1Comparte1
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • Arrancaron las Fiestas de la Calle San Sebastián 2023. Y tú, ¿vas a ir subiendo y bajando este fin de semana?
  • #Turpial en #Utuado. Foto @jmaldonadomarrero / EyBoricua.com 

#birds #pájaros #PuertoRico #birdphotography
  • @wisinyyandel comenzaron su serie de conciertos, “La Última Misión”, en #PuertoRico. Fueron miles los asistentes que disfrutaron las dos horas y media del enérgico espectáculo que brindaron en el @coliseopr.
 
“Cuando la gente nos pregunta cómo hemos logrado el éxito en estos 24 años de carrera, yo les contesto que ha sido la bendición de Dios y el cariño de todos ustedes, Gracias Puerto Rico”, indicó Wisin a los presentes en la noche del domingo. En este primer fin de semana Wisin y Yandel contaron con excelentes invitados como @jowellyrandy, @zionylennox, @yaviah_ y @yomomusic. 

Detalles en el link en el bio. 

📸@jmaldonadomarrero | eyboricua.com
  • El @prcocktailweek celebrará su cuarta edición del 13 y 20 de noviembre en @laconcharesort y Barras Oficiales en toda la Isla. El evento de coctelería más grande en el Caribe presentado por Rones de Puerto Rico, Tequila Don Julio y Dewars, une a profesionales de la industria de la hospitalidad y a consumidores en una semana de seminarios, competencias, lanzamientos y eventos sociales para mostrar lo mejor de la coctelería local en un escenario internacional.
  • Más de 6,000 personas se están dando cita en el Centro de Convenciones para el National Diversity in STEM Conference de @sacnas. @ciencia.pr
  • Agricultores locales hicieron un llamado a los municipios a cuidar la corteza terrestre, sobre todo, en aquellos pueblos que son propensos a la erosión del terreno para poder tener un proyecto agrícola de país sustentable. 

Elena Biamón, de Finca Gripiñas en Jayuya, se mostró preocupada ante lo que describió como un esfuerzo descuidado de algunos municipios de limpiar los terrenos afectados y no afectados por el huracán Fiona para recibir fondos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés).
  • Atardecer en #Salinas.
  • La ley de bolsas plásticas ha tenido un efecto positivo en los cuerpos de agua en #PuertoRico, explica Ana Trujillo de @scuba_dogs_society #LimpiezaInternacionaldeCostas2022
  • ¿Ya viste la #Luna Llena hoy? ¡Taguéanos en tus fotos y las compartimos en los Stories! #PuertoRico #FullMoon
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones