jueves, junio 19, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

El Gobierno chileno impulsa el inventario nacional de biodiversidad

Ey Boricua Por Ey Boricua
2023-04-01
En AMBIENTE
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Fotografía cedida por el Ministerio de Medio Ambiente donde aparece su ministra, Maisa Rojas (2i), junto a la ministra de Ciencia y Tecnología, Aisén Etcheverry (2d), y el ministro de Cultura, Jaime de Aguirre (i), durante una actividad en el Museo Nacional de Historia Natural, hoy, en Santiago (Chile). EFE/ Ministerio De Medio Ambiente

Fotografía cedida por el Ministerio de Medio Ambiente donde aparece su ministra, Maisa Rojas (2i), junto a la ministra de Ciencia y Tecnología, Aisén Etcheverry (2d), y el ministro de Cultura, Jaime de Aguirre (i), durante una actividad en el Museo Nacional de Historia Natural, hoy, en Santiago (Chile). EFE/ Ministerio De Medio Ambiente

Share on FacebookShare on Twitter

Santiago de Chile (EFE) – Los ministerios chilenos de Medio Ambiente, Ciencias y de las Culturas lanzaron este jueves un trabajo interministerial para elaborar un inventario nacional de especies «estable y completo», esfuerzo que busca fortalecer las colecciones biológicas y el acceso a datos sobre biodiversidad en el país. 

“Para valorar nuestra biodiversidad necesitamos conocerla. Para ello, es necesaria una gestión adecuada de los datos que sustentan este conocimiento. Esto nos permite crear nuevo conocimiento, profundizar el existente y ponerlo a disposición de la sociedad, y finalmente, implementar políticas eficaces de protección del medioambiente”, expresó desde la Biblioteca Científica Abate Molina del Museo Nacional de Historia Natural la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas.

La muestra, reservada hasta ahora solo para el estudio de expertos taxónomos, incluye exhibiciones inéditas de especies botánicas extintas, como el arbusto Pingo Pingo, el sándalo de Juan Fernández y el toromiro de Isla de Pascua. 

El foco, explicaron las autoridades presentes, está en el trabajo coordinado de los ministerios y el apoyo permanente a la formación de especialistas taxónomos, mejorar la gestión de financiamiento y crear nuevas políticas, planes y programas que respalden y reimpulsen la labor de los museos de historia natural. 

«No sólo por la conservación y el respeto a la biodiversidad, sino también porque es gracias a estas colecciones científicas donde se produce mucho conocimiento científico (…) Conocer, perfilar y conservar los distintos especímenes vivos de nuestro país es la forma en cómo conocemos nuestra historia y también en cómo proyectamos nuestro futuro», señaló la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry.

“El trabajo interministerial es esencial y en esta oportunidad se enfoca en el resguardo de las colecciones biológicas. El Museo Nacional de Historia Natural ha desempeñado un rol fundamental en esta materia, no sólo en la conservación de extensas colecciones de especímenes u objetos y en la difusión de nuestro patrimonio natural y cultural, sino también en la generación de nuevo conocimiento de nuestra biodiversidad”, afirmó por su parte el ministro de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Jaime de Aguirre.

La biodiversidad mundial se enfrenta hoy a la mayor extinción registrada en los últimos 65 millones de años, como consecuencia de los fuertes cambios ambientales y Chile no es la excepción. En este contexto, los museos de historia natural constituyen bibliotecas del conocimiento que resguardan parte de la historia del país y permiten estudiar el pasado, el presente y proyectar el futuro.

NOTASRELACIONADAS

Piden celebrar con conciencia la Noche de San Juan para proteger a las tortugas marinas

2025-06-19
AME6601. RÍO DE JANEIRO (BRASIL), 17/06/2025.- Indígenas participan en una protesta este martes, en Río de Janeiro (Brasil). Unos cien manifestantes, entre indígenas, ecologistas y sindicalistas, protestaron este martes contra la subasta promovida por Brasil para ofrecer concesiones con el fin de explorar y explotar áreas en una vulnerable región marina próxima a la desembocadura del Amazonas. EFE/ Antonio Lacerda

Protestas en Brasil contra subasta petrolera cerca de la desembocadura del Amazonas

2025-06-18
Nota previa

La mitad de los acusados en un caso de corrupción en República Dominicana admiten los hechos

Próxima Nota

Nueva York cambia horario para sacar la basura en su lucha contra las ratas

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
Desde hoy, ciudadanos y negocios no podrán sacar la basura a las aceras, donde habitualmente se acumulan montañas de bolsas de basura, hasta las 20.00 hora local. Cuatro horas más tarde de lo que antes se hacía. Imagen de archivo. EFE/Sarah Yáñez-Richards

Nueva York cambia horario para sacar la basura en su lucha contra las ratas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo