sábado, abril 1, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS AMBIENTE

El G20 debatirá cómo fomentar las inversiones verdes

admin Por admin
21 de julio de 2021
En AMBIENTE
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Roma, 21 de julio de 2021 (EFE) – Los ministros de Energía y Medio Ambiente del G20 debatirán desde mañana y hasta el viernes en Nápoles, Italia, cómo fomentar las inversiones verdes, acelerar la transición energética, lograr el objetivo de cero emisiones netas de CO2 en 2050 y favorecer una recuperación tras la pandemia más inclusiva y sostenible, informó hoy el Ministerio italiano de Transición Ecológica.

El G20 de Energía y Medio Ambiente se celebrará menos de dos semanas después de que los ministros y gobernadores de los bancos centrales del G20 reconocieran en la declaración final firmada en Venecia la importancia de establecer un precio mínimo global del carbono para reducir las emisiones.

El ministro italiano de Transición Ecológica, que fue exdirector de tecnología e innovación de la compañía de defensa y ámbito aeroespacial Leonardo, Roberto Cingolani, ya advirtió recientemente de que en esta cumbre se abordará esta cuestión y de que a los países del G20 les estaba resultado “difícil aceptar una descarbonización del 55 % para 2030”.

La cumbre de Energía y Medio Ambiente tendrá lugar bajo la presidencia de turno de Italia del G20 y las reuniones serán el jueves y el viernes en el majestuoso Palacio Real, situado en la plaza del Plebiscito y cuya construcción fue ordenada en 1600 por el virrey español Fernando Ruiz de Castro para recibir a los Reyes de España.

Hasta Italia viajarán, entre otros, el ministro argentino de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, la vicepresidenta tercera del Gobierno de España y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, y el enviado especial de Estados Unidos para el clima, John Kerry.

También están previstas intervenciones del director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Qu Dongyu, y de la subdirectora general de Ciencias Naturales de la UNESCO, Shamila Nair Bedouelle.

Cingolani será el responsable de inaugurar el jueves la reunión ministerial que estará dedicada a la economía circular y al medio ambiente, mientras que el 23 de julio los temas protagonistas serán el clima y la energía, que por primera vez “estarán unidos en un G20, signo de atención específica a la crisis climática en curso”, dijo en la nota.

El ministro -de perfil técnico y nombrado por Mario Draghi para gestionar alrededor del 40 % de las ayudas millonarias que recibirá Italia de los fondos europeos de recuperación- consideró que “la sostenibilidad del planeta y la transición ecológica son fundamentales para este G20” y que por eso será crucial que todos los países actúen juntos para promover unas finanzas más verdes y responsables con el planeta, “sin dejar a nadie atrás”.

Lograr la eficiencia energética, detallar acciones comunes globales para alcanzar la neutralidad climática para 2050, facilitar la recuperación sostenible aprovechando las oportunidades que ofrecen las soluciones energéticas y tecnológicas innovadoras, y cómo impulsar unas inversiones públicas y privadas que no recrudezcan la crisis climática serán algunos de los temas que estarán sobre la mesa.

Las delegaciones trabajan con la intención de firmar un comunicado compartido al final de cada uno de los dos días con los compromisos comunes y los acuerdos alcanzados, y el viernes el ministro Cingolani ofrecerá una rueda de prensa de conclusión en torno a las 17.00 horas locales (15.00 GMT).

Tags: AmbienteecologíaenergíaG20medioambiente
Comparte2Tweet1Comparte
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones