miércoles, junio 7, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS AMBIENTE

El Combate Beach Resort aumenta sus estrategias verdes para la sostenibilidad ecológica

Aumentaron la capacidad a su sistema de energía fotovoltaica e instalaron una estación para carga rápida para autos híbridos y eléctricos

Ey Boricua Por Ey Boricua
2 de mayo de 2023
En AMBIENTE
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
15
SHARES
71
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, Puerto Rico – En su compromiso con poner en vigor prácticas ecoamigables en su hospedería, el hotel Combate Beach Resort, en Cabo Rojo, expandió sus prácticas sostenibles añadiendo capacidad a su sistema de energía fotovoltaica, e instalando una estación para carga rápida para autos híbridos y eléctricos.

“Continuamente, buscamos tecnologías ecoamigables, ya que, además de proteger el ambiente, reducen nuestros costos. Este año, invertimos los incentivos recibidos del Departamento de Desarrollo Económico (DDEC) y la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR) por los daños causados por el huracán Fiona, para expandir el sistema fotovoltaico, e instalar una estación de carga rápida para los vehículos eléctricos de los huéspedes, los cuales generarán ahorros e ingresos recurrentes”, indicó Xavier A. Ramírez, codueño y Gerente General, de la hospedería que cuenta con sobre 35 prácticas ecoamigables en su operación.

El empresario, señaló además, que a medida que el uso de vehículos eléctricos aumenta en la Isla, el perfil económico de sus clientes está cambiando y las visitas son recurrentes. 

“Hasta ahora somos el único hotel en la región con espacio de estacionamiento separado y con acceso a carga para autos híbridos o eléctricos, lo que atrae clientes nuevos hacia el hotel. Sabemos que esta nueva estación de carga rápida aumentará el flujo de clientes con vehículos eléctricos hacia esta región”, añadió Ramírez.

Desde el 2011, el Combate Beach Resort ha mantenido una puntuación de sobre 95% en las inspecciones semestrales de calidad y cumplimiento, de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR); en el 2018 fue exaltado al “Salón de la Fama” de TripAdvisor, tras recibir el Certificado de Excelencia por siete años consecutivos; pertenece al selecto grupo de hospederías que ostentan el premio “Travelers’ Choice”, y aparece entre las mejores 25 hospederías de Puerto Rico en el escalafón de TripAdvisor.

Según Ramírez, le atribuyen su éxito a la educación de sus gerentes y empleados, y al uso de tecnologías innovadoras para asegurar consistencia en sus procesos. 

Combate Beach Resort forma parte del nuevo programa Destino Verde de la CTPR, como una “Eco Estancia”, y en el 2015 fue la primera hospedería en Puerto Rico en crear habitaciones de hotel, endosadas por la CTPR, partiendo del rescate, reúso y remodelación de contenedores de carga usados, las cuales han sido reseñadas en varios países del mundo, atrayendo visitantes internacionales hasta El Combate.  

“Nuestros huéspedes son nuestros mejores embajadores, y estamos comprometidos con garantizarles que podrán disfrutar al máximo de su estadía en El Combate. Nuestro equipo de anfitriones se esmera en proveer un servicio de excelencia, en una hospedería de calidad, segura, y sustentable para todos nuestros huéspedes”, concluyó Ramírez.

Tags: energía solarFeaturedPuerto Rico
Comparte6Tweet4
Ey Boricua

Ey Boricua

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • @santurceesley se realizó este fin de semana en #Santurce, #PuertoRico. #arte #arteurbano
  • Nueva pieza en el #Choliseo dedicada a José Miguel Agrelot, del artista @akalejandroart. @coliseopr @santurceesley
  • La chimpancé Mara del zoológico puertorriqueño de Mayagüez ya ha llegado a su nuevo hogar en la ciudad estadounidense de Indianápolis, en el marco del proceso de traslado a otros santuarios de los más de 300 animales que estaban en ese lugar de Puerto Rico. Detalles en el link en el BIO.
  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

 

Cargando comentarios...