sábado, septiembre 30, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • JUEGOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS AMBIENTE

EE.UU. urge a China a descarbonizar el sector eléctrico y reducir la deforestación

Ey Boricua Por Ey Boricua
18 de julio de 2023
En AMBIENTE
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
6
SHARES
27
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Washington/Pekín (EFE) – El enviado especial de Estados Unidos para Asuntos Climáticos, John Kerry, urgió este martes a China a descarbonizar el sector eléctrico, recortar las emisiones de metano y reducir la deforestación.

Kerry se reunió en Pekín con el jefe de la Comisión de Asuntos Exteriores del Partido Comunista de China (PCCh), Wang Yi, para discutir la cooperación en materia de crisis climática y estabilizar las relaciones entre ambos países.

Según informó el Departamento de Estado en un comunicado, el enviado especial hizo las citadas demandas a Yi, y además recordó los “esfuerzos” que Estados Unidos está haciendo para cumplir con los compromisos de mantener el aumento de las temperaturas globales en 1,5 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales.

Por eso reclamó a China que tome medidas “adicionales” en la misma dirección para evitar “los peores impactos de la crisis climática”. 

Durante el encuentro, Wang enfatizó la importancia de “mantener relaciones estables” entre ambos países, actualmente en mínimos históricos, y la necesidad de “eliminar cualquier interferencia” para regresar a un camino de desarrollo saludable, informó hoy en un comunicado el Ministerio de Exteriores chino.

“China se muestra dispuesta a fortalecer el diálogo, explorar la cooperación mutuamente beneficiosa y abordar de manera conjunta el cambio climático”, afirmó el representante del gigante asiático.

Ambas partes reconocieron el “enorme potencial” de cooperación en el ámbito del cambio climático y la importancia de contar con el entendimiento y apoyo de sus respectivos ciudadanos, indica la nota.

Además, el país asiático espera que EE.UU. adopte una “política racional, pragmática y positiva” hacia China, mientras mantiene el principio de ‘una sola China’ y aborda adecuadamente la cuestión del estatus político de Taiwán.

Según el comunicado de Exteriores chino, Kerry aseguró que su país siempre ha mantenido el principio de ‘una sola China’ y está dispuesto a “fortalecer la cooperación” con un “espíritu de respeto mutuo”.

A su vez, expresó que EE.UU. otorga “gran importancia” a la estabilización de las relaciones con China y espera “manejar adecuadamente” las diferencias entre ambos países y “abordar conjuntamente” desafíos globales como el cambio climático.

Más tarde, Kerry también tuvo un encuentro con el primer ministro de China, Li Qiang, que señaló que la respuesta global a la crisis climática es una “ardua tarea”, además de pedir la práctica del multilateralismo y afirmar que “todas las partes deben asumir sus respectivas responsabilidades”.

“Los países desarrollados deben tomar la iniciativa en la reducción de emisiones y cumplir con sus compromisos financieros lo antes posible, mientras que los países en desarrollo deben hacer contribuciones dentro de su capacidad”, declaró el primer ministro.

Las reuniones de este martes siguen a la de cuatro horas que Kerry sostuvo el lunes con Xie Zhenhua, representante especial para el Cambio Climático de China.

Durante el encuentro de ayer, se destacó que la cooperación climática entre China y EE. UU. es “fundamental para estabilizar las relaciones bilaterales”, a pesar de los desafíos y diferencias existentes.

Estados Unidos busca una cooperación estrecha en el ámbito climático, al tiempo que mantiene la presión sobre China en otros aspectos, como en la reducción del uso de carbón y en las emisiones de metano.

Por su parte, China espera promover un diálogo sustancial y que se enfoque en la transición verde.

La visita de Kerry se produce apenas días después de la llevada a cabo por la secretaria estadounidense del Tesoro, Janet Yellen, quien pidió más comunicación con China pese a reconocer que hay “desacuerdos importantes”.

Por su parte, las autoridades chinas reclamaron a EE.UU. “medidas concretas” para dar respuesta a sus “preocupaciones” sobre las sanciones impuestas contra empresas del país asiático.

Antes de Yellen, el secretario de Estado, Antony Blinken, efectuó otro viaje oficial a China en junio, en un nuevo intento de rebajar la tensión entre las dos potencias y evitar que la competencia desemboque en un conflicto abierto.

Tags: ChinaFeaturedKerry
Comparte2Tweet2
Ey Boricua

Ey Boricua

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • #TePolinizo #PuertoRico #Flores #abejas #Mariposas #savethebees #polinizadores fotos @pollomaldonadopr / EyBoricua.com
  • Esta semana mataron a dos un tribunal, y a los jueces los premiaron con aumento de sueldo. Estudiantes de Carolina y Cataño asfixiados por el calor protestaron, y la secretaria de educación les dijo: “compraremos abanicos”, escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal para EyBoricua.com. LINK EN EL BIO
  • La Selección Nacional de Puerto Rico ahora tendrá que buscar el boleto a las olimpiadas en el Repechaje FIBA que se celebrará desde el 2 de julio de 2024. Detalles LINK en BIO.
  • #BlueMoon #LunaAzul #OceanPark #PuertoRico
  • La nueva #película de superhéroes @bluebeetle, del director #puertorriqueño @angelmanuelsoto, explora una faceta poco usual de los latinos en el cine, la del héroe: “Nuestro superpoder está en lo que somos”. Más detalles en el LINK en el BIO.
  • "Mientras se celebra que Puerto Rico tendrá su primer banco local digital, se oculta que uno de quienes lo creo fue uno de los responsables por la quiebra y la deuda que pagamos todos los puertorriqueños", escribe @srcsandra. Link a la columna en el BIO.
  • La administración municipal de San Juan develó un mosaico dedicado al múltiple campeón mundial del boxeo, @felixtitotrinidad, el Orgullo de #Cupey Alto, para honrar su vida y legado al deporte, así como a Puerto Rico. Detalles en el LINK EN EL BIO.
  • Ni la derrota de #PuertoRico ante #RepúblicaDominicana en cinco emocionantes parciales pudo evitar que las boricuas poncharan su boleto a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 en Chile.

Puerto Rico, al ser el mejor equipo en el ranking de #NORCECA sin haber clasificado a los Juegos Panamericanos activo en los cuartos de final de la XX Copa Panamericana de Voleibol Femenino de Mayor, que se lleva a cabo en Ponce, se quedó con la plaza para Santiago 2023. FOTOGALERÍA por @jamfotospr y detalles en el LINK EN EL BIO.
  • El alcalde de San Juan, Miguel Romero, firmó este martes el proyecto de ordenanza municipal del nuevo Código de Orden Público que, entre otras medidas, limita la venta y expendio de bebidas alcohólicas, y entrará en vigor en 90 días. Lee el documento en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • JUEGOS

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • JUEGOS

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones