sábado, abril 1, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS AMBIENTE

Ecuador presenta su primer Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático

admin Por admin
9 de febrero de 2023
En AMBIENTE
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
Gustavo Manrique, ministro del Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador, en una fotografía de archivo. EFE/ José Jácome

Gustavo Manrique, ministro del Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador, en una fotografía de archivo. EFE/ José Jácome

8
SHARES
36
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Quito (EFE) – Ecuador ha presentado este martes su primer Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático, un instrumento clave de política pública que proporcionará insumos y herramientas para una adecuada gestión de adaptación a escala nacional y local.

Diego Quishpe, director de Adaptación al Cambio Climático, asegura que el cambio climático es el mayor reto que afronta actualmente la sociedad, un fenómeno que pone en riesgo el desarrollo de las naciones y, a menudo, las más afectadas son las economías emergentes, como la ecuatoriana, que siente sus efectos pese a su “marginal” aporte a la problemática global.

El Plan se desarrolló con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la financiación del Fondo Verde para el Clima.

En la elaboración del Plan 2023-2027 participaron más de 2.000 actores de distintos sectores y fue aprobado por el Comité Interinstitucional de Cambio Climático de Ecuador.

ORIENTACIONES ESTRATÉGICAS

Para Matilde Mordt, representante del PNUD en Ecuador, el Plan es un resultado de “altísima relevancia” dado que el país “se ubica por debajo del promedio mundial en la lista de países más preparados para enfrentar las consecuencias del cambio climático”.

Por ello, ha remarcado el trabajo realizado entre mayo de 2019 y enero de 2023 para generar el Plan, que proporciona orientaciones estratégicas para la acción adaptativa en los años venideros y brinda un conjunto de insumos para la gestión de la crisis climática.

Entre ellos, ha destacado las proyecciones del clima futuro, los análisis sectoriales de riesgo climático y las herramientas para la integración del enfoque de género en los procesos de adaptación.

Asimismo, las líneas de investigación climática, las medidas de respuesta para enfrentar los impactos diferenciados del cambio climático y también los cursos virtuales preparados.

CAMBIAR EL ENFOQUE

Karina Barrera, subsecretaria del Cambio Climático del Ministerio Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), resalta la importancia del Plan, entre otras razones, porque que entre 1910 y 2010, “Ecuador ya tiene un grado más de temperatura”.

Menciona la importancia de cambiar un enfoque de producción, que no se limite al crecimiento económico, sino al bienestar humano.

“Para cambiar el modelo de desarrollo, todos tenemos que cambiar nuestro modelo de consumo”, anota antes de mencionar proyecciones de cambio climático sustentas “en el peor escenario”, con un análisis de patrones atmosféricos e información hidrometereológica del país desde 1985 hasta 2015.

Dichas proyecciones climáticas apuntan que Ecuador podría aumentar dos grados centígrados en los peores años, así como que en algunos años habría una reducción de precipitación en 4,5 milímetros y en otros años un aumento de 9 milímetros por día.

OTRAS PROYECCIONES

En el estudio hicieron proyecciones al 2050 y al 2080 sobre lo que sucedería con la temperatura en el mar, con el oxígeno y con el nivel de agua.

“Se espera -dice- la acidificación de los mares, una reducción de oxígeno a los cien metros a nivel del mar, un incremento de 15 centímetros del nivel del mar al 2050, y 36 centímetros al año 2080”, lo que podría desplazar especies acuáticas necesarias para la alimentación humana, entre otros efectos.

Los cambios afectan al medioambiente, el desarrollo, el empleo y la salud, entre otros, por lo que en el Plan se incorporó la variable de proyecciones de temperatura a los diferentes sectores, una información que permitirá correcciones, diseño de nuevas áreas protegidas, de conservación y fortalecimiento de capacidades.

De su lado, el titular del MAATE, Gustavo Manrique, ha declarado que el Plan presentado este martes servirá “para mejorar la calidad de vida de las familias”, pues recopila evidencia científica de los efectos adversos del cambio climático y propone acciones para lograr una adaptación a las amenazas de ese cambio.

Asimismo, permitirá facilitar la financiación a nuevos proyectos a fin de incrementar la capacidad adaptativa del país, dice al apuntar que el Plan “será el norte que el país requerirá para efectuar una eficiente y efectiva gestión de adaptación al cambio climático”.

Comparte3Tweet2Comparte1
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones