miércoles, marzo 29, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS AMBIENTE

Eclipse Lunar total será visible desde Puerto Rico

Jose Maldonado Por Jose Maldonado
12 de mayo de 2022
En AMBIENTE
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, 12 de mayo de 2022 – La Sociedad de Astronomía de Puerto Rico Inc. (SAPR) organización avalada por el NASA Puerto Rico Space Grant Consortium, informa que durante la noche de este próximo domingo 15 de mayo a la madrugada del lunes 16 de mayo, ocurrirá un eclipse Lunar total visible a simple vista desde cualquier parte de la isla, el Caribe, gran parte de América y la Antártida.

“Un eclipse Lunar total ocurre cuando la luz solar es filtrada en la alta atmósfera de la Tierra y es proyectada en forma de sombra directa (penumbra) en nuestro satélite natural, que es lo que le da a la Luna un color rojo anaranjado en ese momento. El eclipse que tendremos durante esa noche comenzará en Puerto Rico en su fase parcial a las 10:27 p.m. teniendo su punto máximo (que es cuando la Luna se pone roja) a las 12:11 a.m. y culminando a las 1:55 a.m. con su segunda fase de parcialidad”, indicó el profesor Juan Villafañe, presidente de la SAPR.

Como parte del magno evento celeste, la SAPR estará realizando la actividad “Lente al Cielo”, una transmisión virtual por medio de telescopios a partir de las 10:30 p.m. a través de su portal en Facebook en https://www.facebook.com/saprinc.

Durante la transmisión del eclipse, se estarán ofreciendo charlas educativas con el tema de la exploración espacial y el regreso del ser humano a la Luna con el proyecto de Artemis a cargo del profesor César M. López (presidente de OCCAE) y Lorna Salaman (EcoExploratorio: Museo de Ciencias de Puerto Rico). Ambos recursos forman parte del programa de NASA/JPL Solar System Ambassadors y fueron recientemente seleccionados por el NASA PR Space Grant Consortium, para participar en verano de unos adiestramientos educativos en Estados Unidos.

“Como miembro de Solar System Ambassador y recurso educativo de parte del EcoExploratorio: Museo de Ciencias de Puerto Rico, estaré hablando acerca de la misión robótica VIPER y su llegada a la Luna en el 2023. El objetivo principal de la misión, es obtener un primer plano de la ubicación y concentración del hielo en el polo sur de nuestro satélite natural, así como también de otros recursos importantes” comentó Salaman.

Por su parte César M. López añadió que “este fenómeno astronómico impactará al observador, haciéndole sentir ser parte de un universo hermoso que se aprecia desde nuestra nave espacial natural, la Tierra.  ¡Maravillémosnos la noche del domingo, 18 de mayo con el eclipse del  
plenilunio de las flores!”.

Un eclipse Lunar total es un acontecimiento celeste que se debe disfrutar en familia. Cada uno de estos eventos es memorable en su propia forma y el único equipo astronómico que necesitas para poder  
apreciarlo son tus ojos.

En la actividad virtual, la cual tiene un afiche promocional cortesía de José Colom (PR Astronomy Podcast), se hará además mención de los ganadores del concurso de astrofotografía realizado a principios de año por Cielos de Borikén, Inc., organización independiente afiliada a la SAPR.

La Sociedad de Astronomía de Puerto Rico, Inc. (SAPR), es una organización sin fines de lucro según definida por ley, que desde 1985 con motivo del paso del cometa Halley se ha encargado de promover el  
interés en la astronomía, para el disfrute, orientación y educación de la comunidad puertorriqueña en general.

A través de la astronomía, se pueden practicar destrezas relacionadas con todas las ciencias y las áreas de conocimiento humano tales como física, la química, la biología, las altas matemáticas, la antropología, la sociología y hasta las ciencias políticas.

La SAPR aspira a ser el vehículo mediante el cual se pueda viabilizar el conocimiento de la astronomía hacia la comunidad en general. De esa manera, dominando el conocimiento científico relacionado al Cosmos podemos ayudar a construir los caminos que nos llevarán a comprender  
lo que desconocemos de las estrellas fomentando el bienestar de la humanidad.

Comparte2Tweet1Comparte
Jose Maldonado

Jose Maldonado

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones