miércoles, marzo 29, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS AMBIENTE

Director de OGPe desafía orden de Pierluisi sobre el Corredor Ecológico

Jose Maldonado Por Jose Maldonado
21 de marzo de 2022
En AMBIENTE
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
6
SHARES
29
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan (21 de marzo de 2022) – “¿Quién dirige el Gobierno de Puerto Rico?” Esa es la pregunta que hacen los miembros de la Coalición Pro Corredor Ecológico del Noreste (CEN), al descubrir varios trámites realizados por la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe) para permitir la construcción de un proyecto residencial-turístico en la Reserva Natural del CEN.

La denuncia fue hecha tras descubrir la aprobación de dos pre-consultas en OGPe y el referido de una evaluación ambiental al DRNA cuestionando la ley que designó esta reserva natural en el año
2013, y desafiando asi una orden ejecutiva firmada por el Gobernador Pedro Pierluisi para que su administración haga valer la protección de esta área.

“Condenamos el total desprecio a la ley y el orden mostrado por el Ing. Gabriel Hernández Rodríguez, Secretario Auxiliar de OGPe, al comprometer tiempo y recursos de su agencia y de otras para dar paso a la aprobación de este proyecto, cuando debió haber rechazado el mismo inmediatamente por violar la Ley de la RNCEN de 2013, el Plan Sectorial de la Reserva Natural del CEN de 2015, y la Orden Ejecutiva firmada el 20 de enero pasado por el Gobernador Pierluisi, y que se supone reafirma la política pública dirigida a la preservación, conservación y restauración de esta área de excepcional valor ecológico junto al Bosque Nacional El Yunque,” denunció Nilda García, Presidenta de la Coalición Pro CEN.

Según información ofrecida por la Coalición, OGPe había aprobado una pre-consulta de edificabilidad radicada el 14 de mayo de 2015, en momentos en que la agencia estaba impedida de atender la misma conforme a una moratoria en la aprobación de permisos, endosos y autorizaciones establecida en la Ley del RNCEN de 2013. La moratoria venció seis meses después, en diciembre de 2015, una vez la Junta de Planificación aprobó un Plan Sectorial estableciendo los usos específicos del suelo que serían permitidos en el CEN.

No empece a ello, otra pre-consulta de edificabilidad radicada en el 2017, fue aprobada por OGPe, esta vez en violación también del Plan Sectorial. Ahora, la agencia ha dado paso al trámite para aprobar una evaluación ambiental radicada en enero de 2022, y permitir así la construcción de un edificio de 4 pisos bajo el nombre de proyecto Ruiz Díaz.

La Presidenta de la Coalición criticó a su vez “la temeridad del Director de OGPe, pues esta no es la única vez que ha actuado ilegalmente en los últimos dos meses, tras haber aprobado un estacionamiento cuyas obras eliminaron toda la capa vegetal en casi siete cuerdas de la reserva natural, apenas dos semanas luego de que el Gobernador firmara la orden ejecutiva. ¿A quién responde entonces el Ing. Hernández?”, cuestionó.

Este último permiso fue emitido a la empresa Colonial Parking, Corp., para habilitar un estacionamiento que daría servicio a la filmación de la serie televisiva Fantasy Island, protagonizada por la actriz Roselyn Sanchez.

García hizo un llamado al Secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio, Manuel Cidre, agencia a cargo de OGPe, como al Gobernador Pierluisi, para que hagan valer su deber.

“Es hora que llamen a capítulo al Director de OGPe. Un funcionario cuyas ejecutorias resultan en una burla a sus superiores, así como a las leyes y reglamentos, sencillamente está incapacitado de asumir ese cargo”, sentenció la líder de la Coalición.

La Ley de la Reserva Natural del CEN (Ley Núm. 126 de 25 de junio de 2012, según enmendada) establece como política pública del Gobierno de Puerto Rico la designación como reserva natural, del área denominada Corredor Ecológico del Noreste, disponiendo que cualquier actividad o uso propuesto en sus terrenos, “estará supeditado y dará prioridad a su preservación, restauración y
conservación.”

La Reserva Natural del CEN consta de aproximadamente 3,000 cuerdas de terreno a lo largo de la costa de Luquillo y Fajardo, en la falda de El Yunque. Alberga comunidades de coral, praderas de yerbas marinas, manglares, ciénagas, y manglares, incluyendo uno de los pocos remanentes de bosque costero con características similares a los encontrados en Puerto Rico previo a la colonización española.

En la zona se ha documentado la presencia de sobre 865 especies de flora y fauna, incluyendo 53 identificadas como raras, vulnerables o en peligro de extinción, algunas únicas de Puerto Rico. Las playas del Corredor son una de las más importantes para el anidamiento del tinglar, especie de tortuga marina en peligro de extinción, en la jurisdicción de los EE.UU.

Tags: Featured
Comparte2Tweet2Comparte1
Jose Maldonado

Jose Maldonado

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones