martes, septiembre 26, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • JUEGOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS AMBIENTE

BID publica una guía para periodistas sobre cómo cubrir el cambio climático

Ey Boricua Por Ey Boricua
26 de octubre de 2022
En AMBIENTE
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
5
SHARES
24
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Washington (EFE) – El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) presentó el miércoles una guía para periodistas sobre el cambio climático que elaboró en colaboración con periodistas expertos en el tema de Latinoamérica y España. 

La guía, que incluye un glosario y recopila consejos sobre cómo cubrir negociaciones climáticas y cómo usar las nuevas narrativas y herramientas digitales para ello, fue presentada en un taller virtual con periodistas en el que participaron funcionarios del BID y reporteros latinoamericanos. 

“Los periodistas de América Latina y el Caribe cumplen más que nunca un rol cívico fundamental” ante la necesidad de informar sobre el cambio climático, en un panorama donde existe más conciencia sobre el asunto, pero a la vez las audiencias se ven abrumadas por la “urgencia y el pesimismo” de los medios, señalan los autores de la guía en el documento. 

La guía fue realizada por el BID con el apoyo de periodistas especializados en cambio climático, incluyendo el director de EFEverde, Arturo Larena.

Uno de los temas que trata la guía y sobre el que los periodistas que participaron en el taller de miércoles hicieron énfasis es la importancia de acercar los temas a la audiencia, apoyándose en el uso de narrativas digitales  

La información sobre el cambio climático “suele generarse en países del norte global” y para los comunicadores es importante “bajar esa realidad”, dijo Pilar Assefh, periodista argentina fundadora de Periodistas por el Planeta. 

“Necesitamos traer el tema a nosotros, con nuestras voces, cómo nos impacta a nosotros estas realidades”, subrayó. La guía propone partir de temas cotidianos y cercanos a la audiencia , encontrando “ángulos cercanos” que pueden ayudar a “aumentar el interés en el periodismo climático”. 

En el taller también intervino Tais Gadea, autora del seminario argentino Planeta, quien dio consejos sobre cómo cubrir la cumbre COP27, que se tendrá lugar del 6 al 18 de noviembre en Egipto.

Para la reportera, los países de América Latina tendrán una gran oportunidad en el evento para “poner sobre la mesa sus temas de interés” como parte del “sur global”, incluyendo el financiamiento y la adaptación al cambio climático. 

“El mayor desafío de Latinoamérica es que no trabaja en conjunto y la acción climática puede ser una oportunidad para dejar a un lado las diferencias políticas de la región”, aseguró. 

En la presentación de la guía también estuvieron presentes Graham Watkins, jefe de la División de Cambio Climático del BID y Benoit Lefèvre, especialista senior de la organización en República Dominicana.

Comparte2Tweet1
Ey Boricua

Ey Boricua

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • Esta semana mataron a dos un tribunal, y a los jueces los premiaron con aumento de sueldo. Estudiantes de Carolina y Cataño asfixiados por el calor protestaron, y la secretaria de educación les dijo: “compraremos abanicos”, escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal para EyBoricua.com. LINK EN EL BIO
  • La Selección Nacional de Puerto Rico ahora tendrá que buscar el boleto a las olimpiadas en el Repechaje FIBA que se celebrará desde el 2 de julio de 2024. Detalles LINK en BIO.
  • #BlueMoon #LunaAzul #OceanPark #PuertoRico
  • La nueva #película de superhéroes @bluebeetle, del director #puertorriqueño @angelmanuelsoto, explora una faceta poco usual de los latinos en el cine, la del héroe: “Nuestro superpoder está en lo que somos”. Más detalles en el LINK en el BIO.
  • "Mientras se celebra que Puerto Rico tendrá su primer banco local digital, se oculta que uno de quienes lo creo fue uno de los responsables por la quiebra y la deuda que pagamos todos los puertorriqueños", escribe @srcsandra. Link a la columna en el BIO.
  • La administración municipal de San Juan develó un mosaico dedicado al múltiple campeón mundial del boxeo, @felixtitotrinidad, el Orgullo de #Cupey Alto, para honrar su vida y legado al deporte, así como a Puerto Rico. Detalles en el LINK EN EL BIO.
  • Ni la derrota de #PuertoRico ante #RepúblicaDominicana en cinco emocionantes parciales pudo evitar que las boricuas poncharan su boleto a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 en Chile.

Puerto Rico, al ser el mejor equipo en el ranking de #NORCECA sin haber clasificado a los Juegos Panamericanos activo en los cuartos de final de la XX Copa Panamericana de Voleibol Femenino de Mayor, que se lleva a cabo en Ponce, se quedó con la plaza para Santiago 2023. FOTOGALERÍA por @jamfotospr y detalles en el LINK EN EL BIO.
  • El alcalde de San Juan, Miguel Romero, firmó este martes el proyecto de ordenanza municipal del nuevo Código de Orden Público que, entre otras medidas, limita la venta y expendio de bebidas alcohólicas, y entrará en vigor en 90 días. Lee el documento en el link en el bio.
  • El domingo se realizó una misa en la Iglesia San Mateo en #Santurce en reclamo de #JusticiaParaJustinSantos. Pedro Ruiz, amigo de Justin, habló durante el acto y presentó a Keven Monserrate Gandía, quien era pasajero en el vehículo que conducía el fallecido hermano de @arcangel. #JusticiaParaJustinyKeven
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • JUEGOS

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • JUEGOS

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones