lunes, junio 23, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

América Latina y el Caribe tiene que ser una prioridad para Europa, afirma el PMA

Ey Boricua Por Ey Boricua
2023-07-15
En AMBIENTE
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
América Latina y el Caribe tiene que ser una prioridad para Europa, afirma el PMA

América Latina y el Caribe tiene que ser una prioridad para Europa, afirma el PMA

Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de Panamá (EFE) – América Latina y el Caribe «tiene que ser una prioridad para Europa», para que siga ayudando a la región frente a problemáticas como la crisis climática, la migración y el combate del hambre, afirmó la directora regional del Programa Mundial de Alimentos (PMA), la española Lola Castro.

Ese es «uno de los mensajes» que quiere lanzar este programa de las Naciones Unidas ante la celebración de la cumbre entre Unión Europea (UE) y Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) el lunes y martes próximos en Bruselas, dijo Castro en una entrevista con EFE.

Esta máxima cita de los dos bloques, que representan a 61 países y el 21% del producto interior bruto (PIB) mundial, es la primera en ocho años. Tendrá lugar cuando la humanidad enfrenta crisis simultáneas, incluyendo una económica, que está afectando los presupuestos de organismos como el PMA.

Los mayores donantes del programa, «que son Estados Unidos, Canadá y otros, están reduciendo los recursos que ponen tanto para ayuda humanitaria como para ayuda para el desarrollo», explicó Castro.

«Y lo que nos preocupa un poco más es ver cómo algunos países de la Unión Europea están saliendo de América Latina y el Caribe como prioridad», destacó.

Pero «Latinoamérica y el Caribe tienen que ser una prioridad para Europa, porque tenemos una crisis climática que afecta a todo el continente de manera exacerbada y que es importante a nivel global. Que se corten las selvas, que los manglares no se replanten, que las personas estén cada vez más afectadas por estos huracanes que los dejan sin nada que comer», argumentó.

Y la crisis climática es también una de las causas de la «alta migración» que se registra en América Latina y el Caribe debido a la «falta de ingresos» que impide la alimentación adecuada de millones de personas en la región.

«Hay que trabajar con las comunidades, hay muchas opciones en los países para que la gente pueda tener una vida normal, sana, y para eso hace falta transferencias sociales, que se les apoye con diferentes acciones. En el PMA trabajamos en eso. Entonces, la UE tiene que continuar con estas prioridades que tiene la región: la crisis climática, la migración», afirmó Castro.

INSEGURIDAD ALIMENTARIA EN 13 PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

En los 13 países de América Latina y el Caribe en los que el PMA trabaja «tenemos 40 millones de personas en inseguridad alimentaria», es decir, «que no pueden comer tres veces al día una dieta adecuada, variada y nutritiva. Este es uno de los grandes problemas» de la región, dijo Castro.

«Pero hay 10 millones con inseguridad alimentaria aguda, de ellos, 4.9 millones están en Haití», agregó.

Esta realidad es una consecuencia directa de la «gran desigualdad social» que existe en la región y de la crisis climática «que es permanente y empeora cada año».

LOS TEMAS DE LA CUMBRE Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

«Latinoamérica y el Caribe es una región con un gran número de oportunidades y es un poco lo que se va a hablar en la Cumbre de la UE con la Celac», dijo Castro.

En la cita «se va a trabajar la crisis climática» y sobre «qué acciones se pueden hacer en Latinoamérica y el Caribe conjuntamente con Europa para mejorar las leyes para asegurar la protección del medioambiente, pero también para mejorar la calidad de vida de las personas que viven en zonas vulnerables. Esto es una parte de seguridad alimentaria».

Otro punto «también muy importante es ligar el sector público-privado con el sector institucional y ver un poco qué podemos hacer juntos (…) que no trabajemos separadamente para lograr una mejor seguridad alimentaria y nutricional, todos juntos».

En este aspecto «hay temas como por ejemplo las reservas estratégicas (alimentarias), mejora del comercio, de los transportes. Hay muchas áreas que son muy importantes en esta cumbre que creo que van a salir», agregó. 

NOTASRELACIONADAS

Decenas de personas fueron captadas este viernes, 20 de junio, durante una brigada de limpieza de materiales plásticos en el río San Pedro, liderara por el programa 'Galápagos Guardians', en Quito (Ecuador). EFE/José Jácome

Ecuador impulsa limpieza de ríos para proteger Galápagos de la contaminación plástica

2025-06-21
La secretaria del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Lisoannette González, inspecciona comercios sobre la ley de plásticos de un solo uso. (Archivo)

Cámara detiene multas por plásticos de un solo uso hasta 2026

2025-06-20
Tags: cambio climáticocaribe
Nota previa

La huelga en los aeropuertos de Italia obliga a cancelar cerca de un millar de vuelos

Próxima Nota

Celia Cruz la ‘guarachera de Cuba’, es recordada en Miami con motivo del 20 aniversario de su muerte

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
Un retrato de la legendaria cantante cubana Celia Cruz (i) fue registrado este viernes, 14 de julio, durante la ceremonia por el vigésimo aniversario de su muerte, en el Santuario Nacional de Nuestra Señora de la Caridad, en Miami (Florida, EE.UU.). EFE/Cristóbal Herrera

Celia Cruz la 'guarachera de Cuba', es recordada en Miami con motivo del 20 aniversario de su muerte

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo