martes, enero 31, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022
    La selección Argentina finaliza su caravana en helicóptero

    La selección Argentina finaliza su caravana en helicóptero

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

    “Volveremos”, la promesa de la estrella francesa Kylian Mbappé

    El barrio de Messi, a puro llanto

    El barrio de Messi, a puro llanto

    Messi y Argentina agrandan su leyenda

    Messi y Argentina agrandan su leyenda

    La Argentina de Scaloni, 3 títulos en un año y medio

    La Argentina de Scaloni, 3 títulos en un año y medio

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

Sin resultados
Ver todos los resultados
Ey Boricua
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS AMBIENTE

Ambientalistas celebran rechazo a mina en Chile, pero piden mayor protección

admin Por admin
18 de enero de 2023
En AMBIENTE
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Personas se manifiestan hoy en contra del megaproyecto minero Dominga, afuera del Ministerio del Medio Ambiente en Santiago (Chile). EFE/Elvis González

Personas se manifiestan hoy en contra del megaproyecto minero Dominga, afuera del Ministerio del Medio Ambiente en Santiago (Chile). EFE/Elvis González

6
SHARES
27
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Santiago de Chile (EFE) – Organizaciones ambientalistas y locales celebraron este miércoles el rechazo del Gobierno chileno al controvertido megaproyecto Dominga para la extracción de concentrado de hierro y cobre, que se ha valorado en $2,500 millones, pero pidieron más protección para la reserva natural única en el mundo donde se iba a emplazar la mina.

“Esperamos que a este rechazo del Gobierno se sume la declaración de un área protegida para todo el archipiélago de Humboldt y sus alrededores que permita blindar definitivamente este ecosistema de la ambición y corrupción que rodeó la creación este proyecto”, señaló el director de Greenpeace Chile, Matías Asun.

La ONG Oceana Chile aseguró por su parte en su cuenta de Twitter que es “necesario” y “urgente” declarar en la zona “un Área Marina Protegida libre de industrias de alto impacto”.

“Dominga es solo uno más de los muchos proyectos que buscan industrializar este prístino ecosistema”, añadió.

El Comité de Ministros, presidido por la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, e integrado también por los titulares de Salud, Minería, Agricultura, Energía y Economía, decidió de manera unánime emitir una “evaluación desfavorable” sobre el proyecto, que incluye una mina y un puerto.

La polémica construcción se ubicaría a 16 kilómetros de la comuna de La Higuera, en la región norteña de Coquimbo, y cerca del Archipiélago de Humboldt, que resguarda uno de los ecosistemas más importantes del mundo y donde vive el 80% de esta especie de pingüinos. 

La ministra explicó en rueda de prensa que el proyecto supone riesgos para la vida marina y la calidad del agua y el aire, entre otras razones.

“Han sido más de 15 años de vivir bajo amenazas, primero con la casi instalación de tres termoeléctricas a carbón, luego el puerto Cruz Grande y ahora Dominga, ya estamos cansados y necesitamos vivir tranquilos sabiendo que estamos protegidos de industrias de alto impacto”, dijo a medios locales Lucía Ossandón, presidenta de la comunidad indígena Changa Juana Vergara y Familia, en La Higuera.

“Queremos que, de una vez por todas, esta empresa se vaya de nuestro territorio, ya ha causado demasiado daño, nosotros queremos continuar con nuestro trabajo sustentable y seguir siendo los líderes en producción pesquera artesanal del centro-norte de Chile”, afirmó por su parte Gabriel Molina, de la Asociación de Pescadores y Mariscadores de Los Choros.

Desde su presentación hace una década, el proyecto ha estado envuelto en distintas polémicas, que incluso salpicaron al expresidente Sebastián Piñera.

La investigación periodística “Papeles de Pandora” reveló a finales de 2021 presuntas irregularidades en la venta en 2010 en Islas Vírgenes Británicas de acciones de este megaproyecto de Piñera, quien se negó a declarar un área de protección ambiental en la zona de operaciones de la mina.

La Fiscalía de Chile abrió una investigación días después de la publicación de los “Papeles de Pandora”, pero a día de hoy aún no han imputado cargos a nadie.

Durante el segundo Gobierno de Michelle Bachelet (2014-1018), el Comité de Ministros ya revisó el proyecto y lo rechazó, pero la empresa recurrió a los tribunales y Dominga volvió a la instancia gubernamental.

Tags: ChileDomingaprotestas
Comparte2Tweet2Comparte1
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • Arrancaron las Fiestas de la Calle San Sebastián 2023. Y tú, ¿vas a ir subiendo y bajando este fin de semana?
  • #Turpial en #Utuado. Foto @jmaldonadomarrero / EyBoricua.com 

#birds #pájaros #PuertoRico #birdphotography
  • @wisinyyandel comenzaron su serie de conciertos, “La Última Misión”, en #PuertoRico. Fueron miles los asistentes que disfrutaron las dos horas y media del enérgico espectáculo que brindaron en el @coliseopr.
 
“Cuando la gente nos pregunta cómo hemos logrado el éxito en estos 24 años de carrera, yo les contesto que ha sido la bendición de Dios y el cariño de todos ustedes, Gracias Puerto Rico”, indicó Wisin a los presentes en la noche del domingo. En este primer fin de semana Wisin y Yandel contaron con excelentes invitados como @jowellyrandy, @zionylennox, @yaviah_ y @yomomusic. 

Detalles en el link en el bio. 

📸@jmaldonadomarrero | eyboricua.com
  • El @prcocktailweek celebrará su cuarta edición del 13 y 20 de noviembre en @laconcharesort y Barras Oficiales en toda la Isla. El evento de coctelería más grande en el Caribe presentado por Rones de Puerto Rico, Tequila Don Julio y Dewars, une a profesionales de la industria de la hospitalidad y a consumidores en una semana de seminarios, competencias, lanzamientos y eventos sociales para mostrar lo mejor de la coctelería local en un escenario internacional.
  • Más de 6,000 personas se están dando cita en el Centro de Convenciones para el National Diversity in STEM Conference de @sacnas. @ciencia.pr
  • Agricultores locales hicieron un llamado a los municipios a cuidar la corteza terrestre, sobre todo, en aquellos pueblos que son propensos a la erosión del terreno para poder tener un proyecto agrícola de país sustentable. 

Elena Biamón, de Finca Gripiñas en Jayuya, se mostró preocupada ante lo que describió como un esfuerzo descuidado de algunos municipios de limpiar los terrenos afectados y no afectados por el huracán Fiona para recibir fondos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés).
  • Atardecer en #Salinas.
  • La ley de bolsas plásticas ha tenido un efecto positivo en los cuerpos de agua en #PuertoRico, explica Ana Trujillo de @scuba_dogs_society #LimpiezaInternacionaldeCostas2022
  • ¿Ya viste la #Luna Llena hoy? ¡Taguéanos en tus fotos y las compartimos en los Stories! #PuertoRico #FullMoon
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones