La organización denuncia la destrucción de hábitats críticos, el consumo excesivo de agua y la posible violación de normativas ambientales
LAJAS, Puerto Rico – La organización ambiental AmandOcéano ha presentado su respuesta oficial al Borrador de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del Proyecto Esencia, un desarrollo turístico y residencial propuesto en Boquerón, Cabo Rojo.
Según su análisis, el proyecto plantea riesgos ecológicos y sociales irreversibles, incluyendo la pérdida de especies en peligro de extinción, el agotamiento de recursos hídricos y la sobrecarga de la infraestructura local.
Impactos ambientales bajo la lupa
AmandOcéano alerta que el Proyecto Esencia afectaría gravemente la biodiversidad y los ecosistemas costeros de la zona. Entre los principales problemas identificados en su informe destacan:
- Destrucción de hábitats críticos: El desarrollo se ubicaría en una zona de gran valor ecológico, hogar de especies en peligro como la mariquita (Agelaius xanthomus) y el guabairo (Antrostomus noctitherus).
- Consumo excesivo de agua: Se estima que el proyecto demandaría hasta 2.85 millones de galones diarios, un volumen alarmante en una región ya afectada por sequías.
- Riesgo para los ecosistemas marinos: La construcción incrementaría la sedimentación y turbidez del agua, impactando arrecifes de coral, manglares y pastos marinos.
- Aumento de la presión sobre la infraestructura local: El proyecto podría afectar el acceso equitativo a servicios esenciales como agua potable y tratamiento de aguas residuales.
- Restricción del acceso a espacios naturales: Áreas utilizadas por la comunidad para actividades recreativas y ecoturismo quedarían privatizadas o limitadas.
AmandOcéano sostiene que el Proyecto Esencia podría incumplir normativas ambientales estatales y federales, entre ellas la Ley de Política Pública Ambiental de Puerto Rico (Ley 416-2004) y la Endangered Species Act (16 U.S.C. § 1531), que protege a especies en peligro y sus hábitats.
Exigen revisión urgente del proyecto
Ante la magnitud del impacto ambiental proyectado, la organización ha solicitado a la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe), el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) y agencias federales que revisen la viabilidad del proyecto y exijan modificaciones sustanciales antes de su aprobación. También enfatizan la importancia de incluir a la comunidad de Cabo Rojo en el proceso de toma de decisiones.
El Proyecto Esencia continúa generando controversia entre sus desarrolladores, quienes argumentan su impacto económico positivo, y los grupos ambientalistas, que alertan sobre sus posibles consecuencias irreversibles. Mientras las agencias evaluadoras toman una decisión, la comunidad de Cabo Rojo se mantiene en incertidumbre sobre el futuro de este desarrollo.
Para más información, AmandOcéano ha habilitado el correo amandoceano@gmail.com y su página web www.amandoceano.org.