viernes, septiembre 22, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • JUEGOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS AMBIENTE

Alemanes creen que la energía atómica no es “sostenible”

Ey Boricua Por Ey Boricua
12 de enero de 2022
En AMBIENTE
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Energía Atómica

Wolfram König (d), en una imagen de archivo. EFE/Nigel Trebling ***POOL***

4
SHARES
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Berlín, 12 de enero de 2022 (EFE) – La Oficina Federal para la Seguridad de Desechos Nucleares (BASE), organismo oficial que asesora al Ministerio de Medioambiente alemán, ha rechazado la propuesta de la CE de calificar la energía atómica como energía sostenible y asegura que se trata de una tecnología de alto riesgo.

“Desde el punto de vista técnico la clasificación de la energía nuclear como energía sostenible no puede defenderse”, dijo el presidente de BASE, Wolfram König, en una toma de posición de la entidad publicada este miércoles.

“La energía atómica es una tecnología de alto riesgo, genera desechos e implica el peligro del que el material radioactivo se use para fines terroristas o militares”, agregó.

König, además, advierte, que con el uso de la energía atómica se genera una carga a las futuras generaciones que no es compatible con el ideal de una justicia generacional.

La propuesta de la CE, según BASE, está basada en un informe del Joint Research Center (JRC) de la UE de marzo de 2021.

Los expertos de BASE habían analizado ese informe en un informe de junio de 2021 y habían llegado a la conclusión de que se consideraban de manera insuficiente las repercusiones del uso de la energía atómica, que es problemático desde el punto de vista metodológico y que incurre en simplificaciones.

Esos problemas también afectan a la propuesta de la CE del 31 de diciembre de 2021.

En un comunicado BASE recuerda que las normas de seguridad actuales para las centrales nucleares deben prevenir accidentes graves y reducir sus consecuencias pero no pueden descartarlos por completo.

Un accidente puede generar graves consecuencias para el medioambiente, más allá de las fronteras nacionales, que pueden llevar a grandes riesgos para la vida y la salud en la UE así y además pueden tener fuertes repercusiones económicas y psicosociales.

Por otra parte, el comunicado señala que una prolongación del uso de las centrales atómicas existentes, concebidas para una vida de entre 30 y 40 años, requerirían remodelaciones que solo parcialmente son posibles.

Además el deterioro de los materiales deja abierta la pregunta acerca de si las centrales podrían adaptarse a los estándares de seguridad actuales.

Otro punto crítico es que en muchos estados de la UE la responsabilidad de los operadores frente a accidentes nucleares es limitada a sumas que no alcanzarían a cubrir los daños.

BASE considera inexplicable desde el punto de vista técnico que las “así llamadas tecnologías avanzadas” sean incluidas entre las tecnologías renovables.

En relación con esas tecnologías avanzadas el organismo recuerda que “una serie de reactores de los que se habla actualmente se basan en principios que se conocen desde hace años pero que nunca pudieron prosperar por razones de seguridad o por razones comerciales”.

Otros están en proceso de estudio y desde el punto de vista de su seguridad técnica no podrían ser utilizados todavía porque no se pueden valorar completamente.

Finalmente, está también el tema de los desechos atómicos, que se seguirían produciendo con los tipos de reactores que se proponen.

“El problema de los desechos radiactivos sigue sin resolverse 70 años después de la introducción de esa tecnología”, dice BASE.

Tags: AlemaniaAmbienteenergía atómica
Comparte2Tweet1
Ey Boricua

Ey Boricua

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • Esta semana mataron a dos un tribunal, y a los jueces los premiaron con aumento de sueldo. Estudiantes de Carolina y Cataño asfixiados por el calor protestaron, y la secretaria de educación les dijo: “compraremos abanicos”, escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal para EyBoricua.com. LINK EN EL BIO
  • La Selección Nacional de Puerto Rico ahora tendrá que buscar el boleto a las olimpiadas en el Repechaje FIBA que se celebrará desde el 2 de julio de 2024. Detalles LINK en BIO.
  • #BlueMoon #LunaAzul #OceanPark #PuertoRico
  • La nueva #película de superhéroes @bluebeetle, del director #puertorriqueño @angelmanuelsoto, explora una faceta poco usual de los latinos en el cine, la del héroe: “Nuestro superpoder está en lo que somos”. Más detalles en el LINK en el BIO.
  • "Mientras se celebra que Puerto Rico tendrá su primer banco local digital, se oculta que uno de quienes lo creo fue uno de los responsables por la quiebra y la deuda que pagamos todos los puertorriqueños", escribe @srcsandra. Link a la columna en el BIO.
  • La administración municipal de San Juan develó un mosaico dedicado al múltiple campeón mundial del boxeo, @felixtitotrinidad, el Orgullo de #Cupey Alto, para honrar su vida y legado al deporte, así como a Puerto Rico. Detalles en el LINK EN EL BIO.
  • Ni la derrota de #PuertoRico ante #RepúblicaDominicana en cinco emocionantes parciales pudo evitar que las boricuas poncharan su boleto a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 en Chile.

Puerto Rico, al ser el mejor equipo en el ranking de #NORCECA sin haber clasificado a los Juegos Panamericanos activo en los cuartos de final de la XX Copa Panamericana de Voleibol Femenino de Mayor, que se lleva a cabo en Ponce, se quedó con la plaza para Santiago 2023. FOTOGALERÍA por @jamfotospr y detalles en el LINK EN EL BIO.
  • El alcalde de San Juan, Miguel Romero, firmó este martes el proyecto de ordenanza municipal del nuevo Código de Orden Público que, entre otras medidas, limita la venta y expendio de bebidas alcohólicas, y entrará en vigor en 90 días. Lee el documento en el link en el bio.
  • El domingo se realizó una misa en la Iglesia San Mateo en #Santurce en reclamo de #JusticiaParaJustinSantos. Pedro Ruiz, amigo de Justin, habló durante el acto y presentó a Keven Monserrate Gandía, quien era pasajero en el vehículo que conducía el fallecido hermano de @arcangel. #JusticiaParaJustinyKeven
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • JUEGOS

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • JUEGOS

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones