viernes, febrero 3, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022
    La selección Argentina finaliza su caravana en helicóptero

    La selección Argentina finaliza su caravana en helicóptero

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

    “Volveremos”, la promesa de la estrella francesa Kylian Mbappé

    El barrio de Messi, a puro llanto

    El barrio de Messi, a puro llanto

    Messi y Argentina agrandan su leyenda

    Messi y Argentina agrandan su leyenda

    La Argentina de Scaloni, 3 títulos en un año y medio

    La Argentina de Scaloni, 3 títulos en un año y medio

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

Sin resultados
Ver todos los resultados
Ey Boricua
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS AMBIENTE

Activistas protestan contra las cenizas de carbón frente a alcaldía de Salinas

Organizaciones de Peñuelas y Salinas manifestaron su oposición a la dispensa solicitada por la alcaldesa Karilyn Bonilla Colón para depositar los residuos tóxicos en vertederos de Puerto Rico

admin Por admin
11 de enero de 2023
En AMBIENTE
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
10
SHARES
48
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EyBoricua.com

Salinas – Organizaciones comunitarias de Peñuelas y Salinas realizaron una protesta frente a la alcaldía salinense ante la intención de la primera mandataria, Karilyn Bonilla Colón, de que el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) le otorgue una dispensa para poder depositar cenizas tóxicas de carbón en vertederos de Puerto Rico, así como la ambivalencia de la alcaldesa sobre la remoción de estos desperdicios industriales de las calle de la comunidad Ranchos Guayama. 

En enero del pasado año, Bonilla Colón informó que solicitó una dispensa al DRNA para no cumplir con la Ley 5-2020 y el Reglamento para el Manejo de los Residuos de la Combustión de Carbón, y poder depositar 7,500 toneladas de cenizas, a ser removidas de las calles de la comunidad de Ranchos Guayama, en algún vertedero en Peñuelas, Ponce o Humacao.

“La alcaldesa insiste en solicitar esa dispensa y, aunque ya le advertimos que para Peñuelas no mire, venimos a la alcaldía de Salinas a reafirmar que no vamos a permitir ni una onza más de cenizas en nuestro pueblo”, manifestó José Manuel Díaz Pérez, portavoz del Campamento contra las cenizas en Peñuelas.

El líder comunitario dijo que es una falta de respeto de la alcaldesa de Salinas pretender llevar cenizas otra vez a Peñuelas, luego de la lucha que sostuvieron contra el depósito de los tóxicos de la empresa AES en su pueblo. 

“Nos costó mucho sacrificio, persecución y hasta cerca de 100 arrestos para poder detener el depósito de ese material tóxico y radioactivo en nuestro pueblo. Y ahora Karilyn Bonilla insiste en confabularse con la secretaria del DRNA, Anaís Rodríguez Vega, para obviar la Ley y el Reglamento, y enviar las cenizas a otros pueblos, entre estos Peñuelas. Recordemos que hay 2 millones de toneladas de cenizas enterradas en 14 municipios de Puerto Rico. ¿Qué creen que harán los alcaldes de esos pueblos si encuentran las cenizas, si le permitimos a la alcaldesa de Salinas conseguir esa dispensa? Eso causará un terrible precedente”, expresó Díaz Pérez.

Por su parte, José Cora Collazo, portavoz de Acción Social y Protección Ambiental (ASPA) de Salinas, criticó la ambivalencia de la alcaldesa sobre un asunto tan crítico para la comunidad de Ranchos Guayama.

“Inicialmente, Karilyn Bonilla dijo que habían $8 millones para la reconstrucción de las calles de nuestra comunidad, que sería un proyecto innovador y que como parte de este se removerían las cenizas tóxicas. Luego dijo que no había suficiente dinero para sacar las cenizas y exportarlas fuera del país, como dictamina la ley. A la misma vez afirmó que pidió una dispensa para poder llevarla a los vertederos en Puerto Rico, y finalmente lo que propone es dejarlas en el lugar hasta que llegue la dispensa o el dinero para sacarlas. Es una irresponsable”, comentó José Cora.

El portavoz de Ranchos Guayama también criticó la falta de acción de parte de la Agencia de Protección Ambiental federal (EPA por sus siglas en inglés).

“La EPA está haciendo lo mismo que la alcaldesa, sentada esperando a ver si FEMA o COR3 asignan más fondos. Estas entidades llevan meses sin una respuesta sobre su petición. El 25 de julio del año pasado estuvo en nuestra comunidad el administrador de la EPA, Michael Reagan. Él caminó sobre las cenizas tóxicas, se tiró fotos y constató de la propia gente los problemas de salud que ha causado ese desperdicio. Casi 6 meses después no han hecho nada. Es urgente remover esas cenizas tóxicas para proteger la salud de las personas y los pozos de agua de la comunidad”, aseguró José Cora. 

Ambos líderes coincidieron en señalar que los legisladores y legisladoras del Distrito de Guayama están aliados a la empresa carbonera AES, y por eso no hacen nada por defender la salud y la vida de la gente.

“Es una vergüenza que el gobierno, las agencias, la alcaldesa, la senadora Gretchen Hau, el senador Albert Torres, la representante Estrella Martínez, el representante Luis Ortiz, el llamado Narmito, y el ex alcalde Carlos Rodríguez Mateo, guarden silencio, mientras la AES sigue asesinando personas en Guayama y Salinas, entre otros pueblos, y continúa sin asumir su responsabilidad por el daño causado al país”, finalizó José Cora Collazo.

Tags: AESCenizas de carbónPuerto RicoSalinas
Comparte4Tweet3Comparte1
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • Arrancaron las Fiestas de la Calle San Sebastián 2023. Y tú, ¿vas a ir subiendo y bajando este fin de semana?
  • #Turpial en #Utuado. Foto @jmaldonadomarrero / EyBoricua.com 

#birds #pájaros #PuertoRico #birdphotography
  • @wisinyyandel comenzaron su serie de conciertos, “La Última Misión”, en #PuertoRico. Fueron miles los asistentes que disfrutaron las dos horas y media del enérgico espectáculo que brindaron en el @coliseopr.
 
“Cuando la gente nos pregunta cómo hemos logrado el éxito en estos 24 años de carrera, yo les contesto que ha sido la bendición de Dios y el cariño de todos ustedes, Gracias Puerto Rico”, indicó Wisin a los presentes en la noche del domingo. En este primer fin de semana Wisin y Yandel contaron con excelentes invitados como @jowellyrandy, @zionylennox, @yaviah_ y @yomomusic. 

Detalles en el link en el bio. 

📸@jmaldonadomarrero | eyboricua.com
  • El @prcocktailweek celebrará su cuarta edición del 13 y 20 de noviembre en @laconcharesort y Barras Oficiales en toda la Isla. El evento de coctelería más grande en el Caribe presentado por Rones de Puerto Rico, Tequila Don Julio y Dewars, une a profesionales de la industria de la hospitalidad y a consumidores en una semana de seminarios, competencias, lanzamientos y eventos sociales para mostrar lo mejor de la coctelería local en un escenario internacional.
  • Más de 6,000 personas se están dando cita en el Centro de Convenciones para el National Diversity in STEM Conference de @sacnas. @ciencia.pr
  • Agricultores locales hicieron un llamado a los municipios a cuidar la corteza terrestre, sobre todo, en aquellos pueblos que son propensos a la erosión del terreno para poder tener un proyecto agrícola de país sustentable. 

Elena Biamón, de Finca Gripiñas en Jayuya, se mostró preocupada ante lo que describió como un esfuerzo descuidado de algunos municipios de limpiar los terrenos afectados y no afectados por el huracán Fiona para recibir fondos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés).
  • Atardecer en #Salinas.
  • La ley de bolsas plásticas ha tenido un efecto positivo en los cuerpos de agua en #PuertoRico, explica Ana Trujillo de @scuba_dogs_society #LimpiezaInternacionaldeCostas2022
  • ¿Ya viste la #Luna Llena hoy? ¡Taguéanos en tus fotos y las compartimos en los Stories! #PuertoRico #FullMoon
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones