jueves, febrero 2, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022
    La selección Argentina finaliza su caravana en helicóptero

    La selección Argentina finaliza su caravana en helicóptero

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

    “Volveremos”, la promesa de la estrella francesa Kylian Mbappé

    El barrio de Messi, a puro llanto

    El barrio de Messi, a puro llanto

    Messi y Argentina agrandan su leyenda

    Messi y Argentina agrandan su leyenda

    La Argentina de Scaloni, 3 títulos en un año y medio

    La Argentina de Scaloni, 3 títulos en un año y medio

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

Sin resultados
Ver todos los resultados
Ey Boricua
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS AMBIENTE

Activistas de PETA exigen el cierre del Miami Seaquarium

Los activistas mostraron carteles tanto en español como en inglés con textos como "Delfines sin alimentos y humanos en peligro"

admin Por admin
30 de octubre de 2022
En AMBIENTE
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Fotografía cedida hoy por la organización Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) que muestra a varios de sus activistas mientras se manifiestan contra el maltrato animal frente al Miami Seaquarium, en Florida (EE.UU). EFE/PETA

Fotografía cedida hoy por la organización Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) que muestra a varios de sus activistas mientras se manifiestan contra el maltrato animal frente al Miami Seaquarium, en Florida (EE.UU). EFE/PETA

28
SHARES
135
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Miami (EFE) – Varios miembros de la organización PETA (Personas por un trato ético para los animales) protestaron este sábado frente a las instalaciones del Miami Seaquarium, de Florida (EE.UU.), un centro de atracciones donde, según los activistas, los animales están “estresados, atacan a los entrenadores y muerden a los visitantes”.

La protesta de PETA, una organización que lleva años abogando por que liberen a la orca Lolita, encerrada en ese acuario desde el 24 de septiembre de 1970, pidió directamente hoy que el centro fuera cerrado.

Los activistas mostraron carteles tanto en español como en inglés con textos como “Delfines sin alimentos y humanos en peligro” y “Release Lolita to a seaside sanctuary” (Liberen a Lolita a un santuario junto al mar).

En un comunicado, PETA señaló que los animales “continúan sufriendo, incluso después de que funcionarios del condado se comprometieran a hacer una mayor supervisión de las instalaciones”.

Esto sucedió, añade, tras un “informe condenatorio” del año pasado que reveló una gran cantidad de violaciones al bienestar animal.

El informe referido fue realizado por el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, y tiene fecha del 8 de junio de 2021. 

Las violaciones señaladas por PETA al citar el informe incluyen alimentar a los animales con peces podridos, forzar a la orca Lolita a realizar trucos que probablemente lesionaron su mandíbula y alojar juntos a delfines incompatibles, que terminaron muertos, de acuerdo con el comunicado.

“Funcionarios del condado de Miami-Dade le aseguraron al público que las cosas cambiarían en el Seaquarium, pero Lolita sigue languideciendo en el tanque de orcas más pequeño del mundo y a los delfines los hacen pasar hambre y los privan de cualquier semblanza de una vida significativa”, dijo la vicepresidenta ejecutiva de PETA, Tracy Reiman. 

Este mismo mes de octubre, sin embargo, la organización Amigos de Lolita indicó en un comunicado que Tokitae, el nombre indígena de esta orca capturada cerca de la costa del estado de Washington (noroeste de EE.UU,) en 1970, tiene más apetito, está más activa y responde a sus entrenadores.  

La orca ha estado recientemente en una piscina más pequeña con el fin de “facilitar la administración de medicamentos por parte de sus veterinarios con la ayuda de los equipos de Miami Seaquarium y Friends of Lolita”, dice el comunicado de la organización que vela por su bienestar. 

En las instalaciones del Miami Seaquarium, que es operado por la concesionaria mexicana The Dolphin Company, se rodó la popular serie “Flipper”, protagonizada por un delfín, en los años 60.

Precisamente hoy, la figura de un “delfín que llora” a tamaño humano encabezó la coalición de simpatizantes de PETA para exigir al condado de Miami-Dade que cierre el Miami Seaquarium.

“PETA está pidiendo a los funcionarios que cierren este sórdido y abusivo parque y obliguen al Seaquarium a enviar a estos animales que tanto han sufrido a santuarios costeros, donde finalmente podrían comenzar a recuperarse de toda una vida de traumas. ¡Se les acabó el tiempo!”, añadió en el comunicado Reiman.

Comparte11Tweet7Comparte3
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • Arrancaron las Fiestas de la Calle San Sebastián 2023. Y tú, ¿vas a ir subiendo y bajando este fin de semana?
  • #Turpial en #Utuado. Foto @jmaldonadomarrero / EyBoricua.com 

#birds #pájaros #PuertoRico #birdphotography
  • @wisinyyandel comenzaron su serie de conciertos, “La Última Misión”, en #PuertoRico. Fueron miles los asistentes que disfrutaron las dos horas y media del enérgico espectáculo que brindaron en el @coliseopr.
 
“Cuando la gente nos pregunta cómo hemos logrado el éxito en estos 24 años de carrera, yo les contesto que ha sido la bendición de Dios y el cariño de todos ustedes, Gracias Puerto Rico”, indicó Wisin a los presentes en la noche del domingo. En este primer fin de semana Wisin y Yandel contaron con excelentes invitados como @jowellyrandy, @zionylennox, @yaviah_ y @yomomusic. 

Detalles en el link en el bio. 

📸@jmaldonadomarrero | eyboricua.com
  • El @prcocktailweek celebrará su cuarta edición del 13 y 20 de noviembre en @laconcharesort y Barras Oficiales en toda la Isla. El evento de coctelería más grande en el Caribe presentado por Rones de Puerto Rico, Tequila Don Julio y Dewars, une a profesionales de la industria de la hospitalidad y a consumidores en una semana de seminarios, competencias, lanzamientos y eventos sociales para mostrar lo mejor de la coctelería local en un escenario internacional.
  • Más de 6,000 personas se están dando cita en el Centro de Convenciones para el National Diversity in STEM Conference de @sacnas. @ciencia.pr
  • Agricultores locales hicieron un llamado a los municipios a cuidar la corteza terrestre, sobre todo, en aquellos pueblos que son propensos a la erosión del terreno para poder tener un proyecto agrícola de país sustentable. 

Elena Biamón, de Finca Gripiñas en Jayuya, se mostró preocupada ante lo que describió como un esfuerzo descuidado de algunos municipios de limpiar los terrenos afectados y no afectados por el huracán Fiona para recibir fondos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés).
  • Atardecer en #Salinas.
  • La ley de bolsas plásticas ha tenido un efecto positivo en los cuerpos de agua en #PuertoRico, explica Ana Trujillo de @scuba_dogs_society #LimpiezaInternacionaldeCostas2022
  • ¿Ya viste la #Luna Llena hoy? ¡Taguéanos en tus fotos y las compartimos en los Stories! #PuertoRico #FullMoon
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones