martes, marzo 21, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home ENTRENIMIENTO

Todo listo para la apertura de la octava edición del Circo Fest 2023

El evento, que hace tres años no se realizaba de forma presencial, se llevará a cabo del 9 al 19 de marzo con artistas nacionales e internacionales

admin Por admin
9 de marzo de 2023
En ENTRENIMIENTO
Tiempo de leer:7 mins de lectura
A A
0
38
SHARES
181
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ya está todo listo para la octava edición del festival internacional de circo y artes de calle de Puerto Rico, Circo Fest 2023, a celebrarse del 9 al 19 de marzo, en el Viejo San Juan y otros municipios del país. Maximiliano Rivas, director ejecutivo de la Asociación ACirc, ofreció este jueves en conferencia de prensa todos los detalles de los eventos que se llevarán a cabo como parte de esta celebración familiar.

En un ambiente festivo, donde estuvieron presentes el director ejecutivo del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP), Carlos Ruiz Cortés; Manuel Cosme, en representación de la Oficina Estatal de Conservación Histórica (SHPO), así como un nutrido grupo de artistas nacionales e internacionales que participarán del festival, Rivas destacó que esta edición es muy especial ya que hace tres años el festival no se realizaba de forma presencial, debido a la pandemia. 

Este año participarán ocho compañías de circo y artes de calle, provenientes de América Latina, Europa y Asia, junto a 30 compañías de todo Puerto Rico, reuniendo a 193 artistas simultáneamente. Las presentaciones de Circo Fest 2023 se celebrarán este sábado y domingo, de 11:00 a.m. a 9:00 p.m., en el Barrio Ballajá, en el Viejo San Juan. Todas las actividades son libres de costo. Sin embargo, como es costumbre en la tradición del arte de calle, cada compañía, al final de su presentación procederá a “pasar el sombrero” para así recibir la aportación económica que el público desee brindar.

Como en ediciones anteriores, las presentaciones de las compañías locales estarán compitiendo por dos premios: el Premio del Jurado y el Premio del Público. El primero está dotado de $500 y una residencia artística en El Bastión. El jurado de esta categoría lo componen artistas y vecinos de San Juan. El segundo premio otorga $250 a la compañía o artista que más votos del público logre conseguir a través de la página web del festival.

Este año, con motivo del décimo aniversario de la Asociación ACirc, se añadió una nueva categoría dirigida a los fotógrafos que se unen al proyecto de manera voluntaria. “La competencia consistirá en que cada fotógrafo voluntario del festival podrá someter un máximo de 10 fotos, las cuales serán evaluadas por un comité compuesto por cuatro fotógrafos profesionales, quienes seleccionarán una foto ganadora que recibirá un premio de $250. Tanto la foto ganadora como las semifinalistas serán parte de una exposición que se realizará durante el 2023 dentro del marco del 10mo aniversario de la Asociación ACirc”, informó Rivas.

Algo que caracteriza a Circo Fest es que siempre organiza una serie de talleres de circo y artes en general, también libres de costo, para los artistas nacionales interesados. Los talleres de este año se realizarán el 9 y 10 de marzo, y estarán a cargo de algunos de los integrantes de las compañías internacionales que formarán parte del evento. Además, el martes, 14 de marzo, se brindarán talleres gratuitos a la comunidad viequense, como parte de la Mini-Gira, que comienza en la isla Municipio de Vieques. Esta Mini-Gira Circo Fest 2023 se extenderá del 15 al 19 de marzo, visitando los municipios de Vieques, Naguabo, Barceloneta y Orocovis. Como parte de esta iniciativa se presentará un espectáculo “varieté” con las compañías internacionales participantes.

“Invitamos a todas las familias puertorriqueñas a ser parte de este gran evento donde además de su oferta de entretenimiento artístico, se promueve el disfrute de nuestro patrimonio edificado en el Barrio Cultural Ballajá del Viejo San Juan. Este fin de semana, las puertas de nuestros edificios históricos  se abren una vez más para recibir al pueblo y que disfrute de la cultura. Este proyecto, único en Puerto Rico, continuará llevando alegría con una Mini-Gira a las comunidades de Vieques, Naguabo, Barceloneta y Orocovis, alineado perfectamente con nuestra visión de brindar acceso a nuestra cultura alrededor de todo Puerto Rico”, manifestó Carlos Ruiz, director ejecutivo del ICP.

Se exhorta al público a que utilice el transporte público y/o alterno para llegar al Circo Fest 2023. Algunas de las alternativas son el sistema de lanchas entre Cataño y San Juan, el Tren Urbano y las guaguas de la Autoridad Metropolitana de Autobuses (AMA).

Sistema de lanchas entre Cataño y San Juan

Horario: 7:30 a.m. (primer viaje Cataño a San Juan) a 7:00 p.m. (último viaje de San Juan a Cataño).

Costo: .50 centavos el viaje

Línea del Tren Urbano

Horario: 5:30 a.m. hasta las 11:00 p.m.

Frecuencia: cada 16 minutos

Costo: $3.00 (viaje ida y vuelta con tarjeta de Tren Urbano)

Sistema de la Autoridad Metropolitana de Autobuses (AMA), entre la Estación de Sagrado Corazón y el Terminal de Covadonga en el Viejo San Juan

Ruta: T-3

Horario: 6:00 a.m. a 11:00 p.m.

Frecuencia: cada 20 minutos, aproximadamente

Costo: .75 centavos el viaje

Ruta: E-10

Horario: 11:00 a.m. a 11:00 p.m.

Frecuencia: cada 20-25 minutos, aproximadamente

Costo: .75 centavos el viaje

Quienes deseen llegar al festival en bicicleta podrán utilizar la “ciclovía”, y contarán con un estacionamiento de bicicletas en la Plaza de la Beneficencia, justo al lado del Centro Cultural El Bastión, en la calle San Sebastián.

Para detalles adicionales, pueden visitar www.circofest.com, donde encontrarán toda la información relacionada al festival, tales como: compañías participantes, información de talleres, fechas y pueblos de la Mini-Gira, logística del festival, votaciones, y cómo unirse al festival como patrocinador. Desde la página también podrán descargar el programa oficial del Festival.

Circo Fest es un festival que se realiza cada año comenzando el segundo fin de semana del mes de marzo, gracias al apoyo de una cantidad de personas y empresas que confían en el trabajo de la Asociación ACirc y la aportación que representan sus programas y talleres para la preservación y el desarrollo cultural del país.

“A través del auspicio y compromiso de nuestra agencia a este evento y otros eventos culturales, recabamos en la importancia de fomentar un reconocimiento de nuestro patrimonio, historia y manifestaciones culturales en todos los puertorriqueños. Les invitamos y esperamos, este sábado y domingo, en lo que hemos denominado, el epicentro y enclave cultural de nuestra amada ciudad histórica, el Barrio Ballajá”, expresó Manuel Cosme, de la Oficina Estatal de Conservación Histórica.

El festival cuenta con el apoyo del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP), la Oficina de Conservación Histórica (SHPO), el periódico Metro, la Mellon Foundation, el Municipio de San Juan, Fondos Legislativos de Puerto Rico, Ediciones SM, RIIS, B Media, PJ Gaffers, la Compañía de Turismo de Puerto Rico, y El Bastión, entre otros. 

Quienes deseen colaborar con la Asociación ACirc lo pueden hacer a través de ATH Móvil al (787) 210-8427, o enviando un cheque a nombre de la Asociación ACirc Corp., en concepto: donativo Circo Fest 2023, a la dirección postal: PO Box 9022573, SJ, PR, 00902-2573.

ITINERARIO DEL CIRCO FEST 2023

Circo Fest 2023 / Barrio Ballajá

Días: Sábado y domingo

Horario: 11:00 a.m. – 9:00 p.m.

Lugar: Barrio Ballajá (se compone de la Plaza del V Centenario, el patio y los exteriores del Cuartel de Ballajá, los patios del Instituto de Cultura Puertorriqueña, el centro cultural El Bastión y sus exteriores, y la plaza San José).

*Ambos días las presentaciones darán comienzo a las 11:00 a.m. con su tradicional comparsa integrada por todos los músicos y artistas participantes del festival, acompañados por el público presente.

Mini-Gira Circo Fest 2023

Días: 15, 17-19 de marzo

Municipios: Vieques – Miércoles, 15 de marzo, a las 6:00 p.m. en la Plaza Pública de Vieques

Naguabo – Viernes, 17 de marzo, a las 6:00 p.m. en La Finca en Naguabo

Barceloneta – Sábado, 18 de marzo, a las 6:00 p.m. en la Plaza Pública de Barceloneta

Orocovis, Gran Cierre del Circo Fest – Domingo, 19 de marzo, a las 5:00 p.m. en la Plaza Pública de Orocovis

Comparte15Tweet10Comparte4
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
  • "¡Ay las cirugías! A la mujer se le juzga si se pone vieja y se deja el pelo lleno de canas y no esconde sus arrugas como Sara Jessica Parker y Jamie Lee Curtis. Pero también se le juzga si decide darse un estirón para tratar de retrasar ese tic-tac del reloj que refleja siempre el paso inexorable del tiempo". Lee la #OPINIÓN de Sandra Rodríguez Cotto en el link en el bio.
  • En el que sería su natalicio 97 y a meses para que se cumplan 20 años desde su partida del plano terrenal, la música de Catalino “Tite” Curet Alonso sigue tan vigente como el primer día en que las letras tomaron forma de melodía en las voces de tantos grandes de la salsa y los boleros. Conoce más en el link en el BIO.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones