“Ciudad de Encantos” celebra la historia, el amor y la cultura puertorriqueña a través de las composiciones del maestro aguadillano
AGUADILLA, Puerto Rico – Enmarcada en la celebración del 250 aniversario de la fundación de Aguadilla, la pieza teatral Ciudad de Encantos subirá a escena el sábado, 5 de abril, en el Teatro Manuel Méndez Ballester. Esta comedia musical, escrita y producida por Freddy Benítez, rinde tributo al inmenso legado del compositor Rafael Hernández Marín, oriundo de esta ciudad costera del oeste puertorriqueño.
Con múltiples funciones gratuitas, la obra será presentada en la Casa Alcaldía de Aguadilla, bajo la coordinación de la Oficina de Turismo del Gobierno Municipal, entidad encargada de la reservación de boletos. Más allá del estreno, el montaje tendrá una nueva temporada en el próximo semestre, con presentaciones escolares en distintos teatros del país.
“Ciudad de Encantos es una comedia musical basada en el legado de las composiciones de Rafael Hernández Marín. Trata temas como el amor de pareja, la identidad cultural, el amor a la familia, el sueño americano; haciendo un recorrido turístico por ciudades de Puerto Rico; resaltando nuestras costas y el área oeste de la Isla”, explicó Benítez, presidente de la Compañía Teatral ABAI Inc.
El elenco está compuesto por artistas profesionales de la escena local: Ramona Rivera, Katushka N. Irizarry, Paola Cristina Matos, Lilliam E. Velázquez, Juan D. Cabán, Mayra Alomar y el propio Benítez. Alomar también se encarga de las coreografías, mientras que el componente visual del espectáculo está a cargo del diseñador gráfico y fotógrafo Juan Pérez.
La historia se desarrolla en el aeropuerto Rafael Hernández de Aguadilla, un punto de encuentro donde se entrelazan diversas historias humanas: una pareja que enfrenta la distancia, una madre que despide a su hija rumbo a la universidad, un grupo de estudiantes rumbo a una competencia deportiva internacional, una mujer decidida a conocer a su cita virtual y Paco, un maestro de Historia que, tras enviudar, parte hacia Nueva York con las cenizas de su esposa.
“Todas estas historias, forman este musical, que destaca el legado musical de Rafael Hernández Marín. Canciones como Perfume de Gardenias, Preciosa, Lamento Borincano, Cachita, Madrigal, entre otras, forman parte de esta obra”, detalló Benítez.
Además del espectáculo en sí, la producción busca tener un impacto educativo duradero. “Esta obra busca no solo deleitar al público que asista a Aguadilla el próximo sábado, sino que será un recurso didáctico para el próximo semestre. Visitaremos diferentes teatros del país en funciones escolares, con el fin de impactar a los estudiantes en su etapa de formación para fortalecer las materias de Español, Estudios Sociales y Bellas Artes”, puntualizó el dramaturgo.
Las personas interesadas en asistir a las funciones gratuitas en Aguadilla pueden comunicarse al (787) 891-1005, extensión 1210. Para coordinar presentaciones escolares o recibir más información, se puede contactar directamente al productor al (787) 951-7614 o escribir a freddybenitez1970@gmail.com.