lunes, julio 7, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
TripleS_970x250_Julio2025

Gentrificación, memoria y crisis energética se suben a escena en el Teatro Victoria Espinosa

Ey Boricua Por Ey Boricua
2025-03-25
En TEATRO
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

‘El último sol trunco está a la venta’ plantea una mirada crítica al presente de la Isla

SAN JUAN, Puerto Rico – En un momento en el que Puerto Rico enfrenta transformaciones sociales y económicas sin precedentes, la obra El último sol trunco está a la venta emerge como una poderosa exploración de la memoria, la identidad y la lucha por la permanencia en una tierra que se transforma a pasos agigantados. Bajo la dirección y dramaturgia de la artista interdisciplinaria Viviana Torres-Mestey, la producción promete ser un aporte al teatro contemporáneo puertorriqueño.

Con una puesta en escena conmovedora, la obra transporta al público a una antigua casa en el Viejo San Juan, donde tres hermanas se debaten entre el arraigo y el desarraigo, enfrentando la difícil decisión de vender su hogar ancestral. La trama refleja el impacto de la crisis económica, los apagones y la gentrificación, al tiempo que rinde homenaje a la resistencia de quienes luchan por preservar su historia y su cultura.

Esta producción de Enfocarte, Inc., bajo la dirección de Torres-Mestey, se ha gestado como una obra de gran relevancia social y artística. “El teatro siempre ha sido una herramienta de resistencia y reflexión. Con esta obra, buscamos abrir un espacio de diálogo sobre los desafíos que enfrenta la Isla en el contexto actual”, expresó Torres-Mestey.

El elenco, conformado por Giomar Cruz, Irmaris Rodríguez, Yadilyz Barbosa, Jianna Pagán y Nelson Rivera, da vida a personajes que encarnan distintas posturas ante la migración, la memoria y la pertenencia. La puesta en escena combina elementos de realismo mágico con referencias a la literatura y el teatro clásico, enriqueciendo la experiencia del espectador.

El último sol trunco está a la venta se presentará del 11 al 13 de abril de 2025 en el Teatro Victoria Espinosa como parte del 62do Festival de Teatro Puertorriqueño del Instituto de Cultura Puertorriqueña. Los boletos están disponibles en Ticketera.com o llamando al (787) 305-3600. El público podrá seguir el proceso de montaje a través de publicaciones cortas con avances en las redes sociales de @enfocarteinc.

NOTASRELACIONADAS

Teatro Breve estrena la octava temporada de Algo Extra con comedia, sátira y nuevos talentos

2025-06-28

“Shrek El Musical” llega a Santurce con un elenco estelar

2025-06-15
Tags: El último sol trunco está a la ventagentrificación
Nota previa

Allanamiento en Aibonito deja dos arrestados y ocupación de drogas, armas y pirotecnia

Próxima Nota

Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico rechaza amenazas de Trump contra profesionales del derecho

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
Vivian Godineaux Villaronga, presidenta del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico, anuncia la creación de una comisión especial para evaluar los contratos de LUMA Energy y GeneraPR, con el objetivo de analizar su legalidad y proteger los intereses del pueblo puertorriqueño. Foto José E. Maldonado Marrero / EyBoricua.com

Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico rechaza amenazas de Trump contra profesionales del derecho

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TripleS_300x250_Julio2025
Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados